El CSIC en els mitjans
Una selecció d’articles i reportatges de la nostra revista de premsa
Seleccioneu l’any:
Cercar sols en aquesta pàgina:
2020
- Científics investiguen la contaminació per plàstics als rius del Pirineu gironí, Diari de Girona, 31/12/2020
- Microplásticos, peligrosos para el microbioma intestinal, ABC, 22/12/2020
- Científicos del CSIC optimizan un algoritmo aplicable en la búsqueda de fármacos, Diari Médico, 22/12/2020
- Las hormigas faraón inspiran un algoritmo aplicable en la búsqueda de fármacos, Infosalus, 22/12/2020
- La hormiga faraón inspira nuevos algoritmos para fármacos y logística, La Vanguardia Natural, 22/12/2020
- Xavier Querol: “Si ens podem reunir quan tinguem la vacuna, fem-ho després”, Notícies en xarxa, 17/12/2020
- Un equipo del CSIC logra desarrollar un test de COVID en saliva pero no encuentra empresas para fabricarlo, La Sexta, 17/12/2020
- El buque «Sarmiento de Gamboa» parte de Vigo para comenzar la campaña española en la Antártida, ABC, 16/12/2020
- Expertos de UVigo y CSIC estudiarán en el Atlántico el transporte de contaminantes, Faro de Vigo, 16/12/2020
- La expedición oceanográfica de la Universidad zarpó desde Vigo . Atlántico, 16/12/2020
- Noms propis: Nanda Rea (ICE-IEEC), TVE 2, 16/12/2020
- Así evolucionan los colores de las mariposas, SINC, 16/12/2020
- Hallados grabados de animales de más de 11.000 años, EL PAis, 15/12/2020
- Obra d’art a la pedra , El Punt / Avui, 15/12/2020
- Descubren por qué cambian los colores de las mariposas, EFE Verde, 15/12/2020
- Hallan en Priorat piedra con grabados Paleolítico Superior de más 11.700 años, COPE, 14/12/2020
- Hallan en el Priorat una piedra con grabados del Paleolítico Superior de más de 11.700 años, Eldiario.es, 14/12/2020
- Hallan en el Priorat una piedra con grabados del Paleolítico Superior de más de 11.700 años, EFE, 14/12/2020
- Uns gravats de fa uns 15.000 anys situen Ulldemolins dins el mapa de l’art paleolític català, TV3, 14/12/2020
- Troben a Ulldemolins una placa de pedra amb gravats de diverses espècies animals de finals del Paleolític Superior, 324, 14/12/2020
- Hallan unos grabados con más de 15.000 años de antigüedad, Segre, 14/12/2020
- El MAC presenta unos grabados del paleolítico hallados en las Coves del Fem (Tarragona), EUropapress, 14/12/2020
- Hallan en Tarragona una piedra con grabados del Paleolítico Superior de más 11.700 años, NIUS, 14/2/2020
- Hallan una piedra con grabados del Paleolítico Superior de más de 11.700 años, La Vanguardia, 14/12/2020
- Animals prehistòrics pintats en un còdol fa més d’11.700 anys, Ara, 14/12/2020
- Un día histórico para la igualdad de género en el CSIC, El diario, 10/12/2020
- Entrevista a Josep Maria Gili (ICM-CSIC), sobre la conservación de la Gran Barrera de Coral, Españoles en la Mar /RNE, 9/12/2020
- El 25% de las especies animales de Catalunya está en declive, LA Vanguardia, 9/12/2020
- Catalunya ha perdido en 20 años el 25% de su fauna, El Periódico, 8/12/2020
- Marta Estrada, oceanógrafa: En mi última expedición había gente tomando el sol en chancletas en la Antártida”, El Ágora, 4/12/2020
- Almacenar CO2 en el subsuelo de forma viable y segura, Ambientum, 3/12/2020
- Entrevista a Laura Lechuga (CSIC-ICN2), El matí de Catalunya Radio (a partir de min 45), Catalunya Radio, 3/12/2020
- «Sería muy útil poner en las salas que compartimos un medidor de CO2», El Periódico de Aragon, 3/12/2020
- Investigadores del CSIC descubren cuatro nuevas minas neolíticas en Gavà, El Periódico, 3/12/2020
- La XXIV Campaña Antártica Española analizará el impacto de la contaminación y el cambio climático en Isla Decepción, La Vanguardia, 2/12/2020
- Investigadores del CSIC hallan nuevas minas neolíticas en Gavà , Catalunyapress, 2/12/2020
- Investigadors del CSIC descobreixen quatre noves mines neolítiques a Gavà, 324, 2/12/2020
- Investigadores del CSIC hallan nuevas minas neolíticas en Gavà (Barcelona), Europapress, 2/12/2020
- Investigadores del CSIC descubren nuevas minas neolíticas en Gavà, La Vanguardia, 2/12/2020
- Proponen un método para enterrar el CO2 y mitigar la crisis climática, La Vanguardia, 1/12/2020
- El CSIC propone un nuevo método de almacenamiento de CO2 para mitigar el cambio climático, 1/12/2020
- Més mines a Les Ferreres, GavàTV, 30/11/2020
- Filtros HEPA vs medidores de CO2: ¿qué es mejor para evitar el contagio por aerosoles?, La Razón, 27/11/2020
- ¿Qué es peor para el medio ambiente y la salud: el diésel o la gasolina?, El País, 25/11/2020
- Un proyecto europeo desarrolla tecnologías para el control de calidad de los alimentos, Eldiario.es, 24/11/2020
- Proyecto europeo desarrolla tecnologías para el control de calidad de alaimentos. La Vanguardia, 24/11/2020
- Un proyecto europeo desarrolla tecnologías para el control de calidad de los alimentos, MSN, 24/11/2020
- Un proyecto europeo desarrolla tecnologías para el control de calidad de los alimentos, Yahoo, 24/11/2020
- Un proyecto europeo desarrolla tecnologías para el control de calidad de los alimentos, Efe, 24/11/2020
- Un proyecto europeo desarrolla tecnologías para el control de calidad de los alimentos, Infobaem 24/11/2020
- Proyecto europeo desarrolla tecnologías para control de calidad de alimentos, AgroMeat, 24/11/2020
- Trobades noves boques de mines prehistòriques, Gavà TV, 23/11/2020
- Quins sistemes de purificació de l’aire són eficaços contra el coronavirus?, TV3, 22/11/2020
- Adrián Llinares ganó el premio nacional Inspiraciencia del CSIC, La Voz de Galicia, 21/11/2020
- Judith Guasch (ICMAB) sobre los biogeles, De Cero al Infinito, Onda Cero, 21/11/2020
- Adrián Llinares Juiz gana el concurso de relatos “Inspiraciencia”, Faro de Vigo, 20/11/2020
- Dramatización do relato “Suiseki” e entrevista a Daniel Pereira, gañador de Inspiraciencia (categoría Galego/Adulto) en Efervesciencia (a partir do 40:23), Radio Galega, 19/11/2020
- Países con mayor ingesta de carne y alcohol tienen más incidencia de cáncer, El Correo Gallego, 19/11/2020
- Un estudi confirma que els països amb més consum de carn i alcohol pateixen més càncer, Diari de Girona, 19/11/2020
- Estudio confirma vínculo entre cáncer y alto consumo de carne y alcohol, CSNaTV, 18/11/2020
- Un estudio confirma la relación entre el cáncer y un alto consumo de carne y alcohol, COPE, 18/11/2020
- Demostren la relació entre un alt consum de carn i alcohol i una major prevalença de càncer, El Iris, 18/11/2020,
- Estudio confirma la relación entre el cáncer y un alto consumo de carne y alcohol, Qué, 18/11/2020
- Un alto consumo de alcohol y carne puede provocar cáncer, El Mira, 18/11/2020
- Los países con más consumo de carne y alcohol tienen más casos de cáncer, Yahoo noticias, 18/11/2020
- Los países con más consumo de carne y alcohol tienen más casos de cáncer, Eldiario.es, 18/11/2020
- Un estudi relaciona la prevalença del càncer amb un consum més alt de carn i alcohol, Ara Balears, 18/11/2020
- Demostren la relació entre un alt consum de carn i alcohol i una major prevalença de càncer, El mon, 18/11/2020
- Demostren la relació entre un alt consum de carn i alcohol i una major prevalença de càncer, Diarimés, 18/11/2020
- Un alt consum de carn i alcohol provoca una major probabilitat de càncer, Nació digital, 18/11/2020
- Un estudi relaciona la prevalença del càncer amb un consum més alt de carn i alcohol, Ara, 18/11/2020
- Un estudi a gran escala confirma la relació entre el consum de carn i alcohol i el càncer, 324, 18/11/2020
- Un estudio confirma la relación entre el cáncer y un alto consumo de carne y alcohol, Europapress, 18/11/2020
- Un estudio confirma la relación entre el cáncer y un alto consumo de carne y alcohol, Infosalus, 18/11/2020
- Confirman la relación entre cáncer y el alto consumo de carne y alcohol, La voz de Galicia, 18/11/2020
- Los países con más consumo de carne y alcohol tienen más casos de cáncer, La Vanguardia, 18/11/2020
- Un estudio relaciona la prevalencia del cáncer con un consumo más alto de carne y alcohol, Ara, 18/11/2020
- Desvelado el mecanismo que deshace los nudos de las moléculas de ADN, COPE, 17/11/2020
- Desvelado el mecanismo que deshace los nudos de las moléculas de ADN, Infosalus, 17/11/2020
- López de Mántaras: “La intel·ligència artificial és clau per la desitjada vacuna”, Revolució 4.0 / Catalunya Radio, 15/11/2020
- Para Xavier Querol, Premio Nacional de Investigación, EL Periódico Mediterráneo, 15/11/2020
- ¿Cómo evitar el Coronavirus en el transporte público?, ElMira, 14/11/2020
- Los valencianos José Capmany y Xavier Querol, entre los Premios Nacionales de Investigación 2020, Valencia Plaza, 13/11/2020
- Carme Torras, Laura Lechuga y Elías Campo, entre los premios de investigación, Yahoo noticias, 13/11/2020
- El morellano Xavier Querol, Premio Nacional de Investigación, El Periódico Mediterráneo, 13/11/2020
- Detectan una presencia “muy elevada” de éxtasis en las aguas residuales de España y Portugal durante la pandemia, El Mundo, 12/11/2020
- La red ESAR-Net detecta picos puntuales “muy elevados” de éxtasis en aguas residuales en la pandemia, ConSalud.es, 12/11/2020
- Microcefalia causada por Zika, RTVE, 11/11/2020
- Les aigües residuals revelen pics de consum d’èxtasi a Espanya durant la pandèmia, Diari més, 11/11/2020
- Las aguas residuales revelan picos de consumo de éxtasis durante la pandemia, elDiario.es, 11/11/2020
- Detectan eventos de presencia “muy elevada” de éxtasis en las aguas residuales de España y Portugal durante la pandemia, Europa Press, 11/11/2020
- Detectan eventos de presencia “muy elevada” de éxtasis en las aguas residuales de España y Portugal durante la pandemia, La Vanguardia, 11/11/2020
- Las aguas residuales revelan picos de consumo de éxtasis en España este año, La Vanguardia, 11/11/2020
- Las aguas residuales revelan picos de consumo de éxtasis durante la pandemia, La Vanguardia, 11/11/2020
- Detectan eventos de presencia “muy elevada” de éxtasis en las aguas residuales de España y Portugal durante la pandemia, Galicia Press, 11/11/2020
- Las aguas residuales revelan el consumo de éxtasis durante la pandemia en España, Las Provincias, 11/11/2020
- Las aguas residuales revelan picos de consumo de éxtasis durante la pandemia, El Progreso, 11/11/2020
- Águas residuais não mentem: Consumo de ecstasy disparou em Portugal durante a pandemia, Executive Digest, 11/11/2020
- As augas residuais revelan picos de consumo de éxtase durante a pandemia, Galiciaé, 11/11/2020
- Detectan eventos de presencia “muy elevada” de éxtasis en las aguas residuales de España y Portugal durante la pandemia, 20 Minutos, 11/11/2020
- Bilbao es la ciudad donde se bebe más alcohol, según revelan los análisis de sus aguas residuales, EL CORREO, 11/11/2020
- Las aguas residuales revelan picos de consumo de éxtasis durante la pandemia, Yahoo, 11/11/2020
- La cocaína y la marihuana son las drogas más consumidas en España, con picos de éxtasis por la covid, NIUS, 11/11/2020
- Las aguas residuales revelan que el consumo de éxtasis se disparó durante la pandemia, República, 11/11/2020
- Lo que dicen de nosotros las aguas residuales: marihuana, cocaína y picos de MDMA, El Confidencial, 11/11/2020
- Las aguas residuales revelan picos de consumo de éxtasis durante la pandemia, Efe, 11/11/2020
- La red ESAR-Net detecta picos ocasionales de presencia de éxtasis en aguas residuales durante la pandemia, ElPeriòdic.com, 11/11/2020
- Red ESAR-Net detecta picos puntuales “muy elevados” de éxtasis en aguas residuales durante la pandemia, Qué!, 11/11/2020
- Las aguas residuales revelan picos de consumo de éxtasis durante la pandemia, El Comercio, 11/11/2020
- El COVID sí se transmite por vía aérea, Xavier Querol, COPE, 11/11/2020
- Un informe español ratifica “evidencia significativa” de la transmisión de SARS-CoV-2 por aerosoles, -gceta Médica, 10/11/2020
- Projecte per recuperar monuments a Siria amb IMF-CSIC, Informatiu Migdia (min. 27) Ràdio 4, 9/11/2020
- La experta en materiales que quiere hacer más eficaz y asequible la inmunoterapia contra el cáncer, Agencia SINC, 9/11/2020
- Instalan una estación automática de medidas oceanográficas en las islas Medes, La Vanguardia, 9/11/2020
- L’arqueòleg Juan José Ibáñez a Edició Migdia (des del 27:04), Ràdio 4, 09/11/2020
- La microcefàlia causada pel Zika, al descobert, Diari de Girona, 4/11/2020
- Identificado el mecanismo por el que el Zika causa microcefalia en el feto, InnovaSpain, 4/11/2020
- Identifican el mecanismo por el que el virus del Zika causa la microcefalia. La Vanguardia, 3/11/2020
- Identifican el mecanismo por el cual el virus Zika causa microcefalia en el feto. Consalud, 3/11/2020
- Cómo se produce el síndrome congénito de microcefalia que genera el zika. SINC, 3/11/2020
- Instal·len una boia “intel·ligent” a les Medes per al seguiment del mar i el clima, Empordà, 3/11/2020
- Instalan boya inteligente frente a las islas Medes para medir condiciones mar, La Vanguardia, 3/11/2020
- Investigadores españoles identifican la proteína por la que el Zika causa microcefalia en el feto, Nius, 3/11/2020
- La proteína NS5, la culpable de que el Zika cause microcefalia en el feto, La Razón, 3/11/2020
- El CSIC recomienda “silencio siempre” y no hablar por el móvil en el metro para reducir los contagios de Covid, 20 minutos, 2/11/2020
- “Las baterías de papel biodegradables se convertirán en una necesidad”, SINC, 2/11/2020
- Investigadores del CSIC recomienda mantener silencio en el metro para prevenir contagios de coronavirus, La Vanguardia, 1/11/2020
- Hallados plastificantes en sardinas, anchoas y merluzas en el Mediterráneo español, La Vanguardia, 29/10/2020
- Sigue en directo la charla de Javier Querol sobre ‘Movilidad urbana y calidad del aire’, Heraldo, 29/10/2020
- El Consejo Escolar del Estado plantea medidas para mejorar la ventilación en las aulas, tras la propuesta de CSIF, Europapress, 29/10/2020
- El plástico que acumula el Mediterráneo triplica el peso de las capturas de sardinas, bogas y boquerones, La Vanguardia, 27/10/2020
- Una aula s’ha de ventilar 5 vegades cada hora per reduir el risc de contagi de Covid, 3/24, 27/10/2020
- The Government recommends airing classrooms despite the cold or using ventilation devices against covid, PledgeTimes, 27/10/2020
- Engaging citizens in marine science to protect the Balearic Sea, Majorca Daily Bulletin, 26/10/2020
- Informe Covid 01: origen y prevención, Meridiano de Turing, RTVE, 26/10/2020
- Purificadores o ventilación: cómo renovar el aire en las aulas sin enfermar de frío, Madridiario, 25/10/2020
- La ventilación de las aulas canarias es insuficiente para evitar contagios, Aldia, 25/10/2020
- Descubren que estimular la inmunidad de los peces podría cambiarles el sexo, La Vanguardia, 24/10/2020
- Un estudio del ICM-CSIC avanzan en una aplicación que permite cambiar el sexo de los peces de forma dirigida, Mispeces.com, 23/10/2020
- Sanidad se desmarca de la OMS e incluye en su estrategia la transmisión aérea del coronavirus, El Independiente, 23/10/2020
- El CSIC organiza las jornadas de contaminación por plásticos “PLASTIC’2020”, La Vanguardia, 23/10/2020
- Guía para expulsar al coronavirus de las aulas, SINC, 23/10/2020
- El CSIC assaja amb molècules que frenin les reaccions immunitàries adverses en pacients greus de covid-19, Aldia, 22/10/2020
- Prueban fármacos y compuestos naturales contra citoquinas implicadas en COVID, Eldiario.es, 22/10/2020
- Prueban fármacos y compuestos naturales contra citoquinas implicadas en COVID, COPE, 22/10/2020
- El CSIC prueba fármacos y compuestos naturales contra la tormenta de citoquinas, El Confidencial, 22/10/2020
- Prueban varios fármacos y compuestos naturales que frenan tormenta citoquinas, La Vanguardia, 22/10/2020
- El CSIC ensaya moléculas que frenen la tormenta de citoquinas en casos graves de Covid-19, ConSqalud, 22/10/2020
- Un proyecto del CSIC ensaya moléculas que frenen la tormenta de citoquinas en casos graves de COVID-19, COPE, 22/10/2020
- Un proyecto del CSIC ensaya moléculas que frenen la tormenta de citoquinas en COVID-19, Infosalus, 22/10/2020
- Moléculas para frenar la tormenta de citoquinas causada por Covid-19 en los casos graves, iLeon, 22/10/2020
- Laura Lechuga: «Las primeras vacunas del Covid podrían tener sólo un 50 por ciento de eficacia», ABC, 22/10/2020
- Laura Lechuga: «Las primeras vacunas del Covid podrían tener sólo un 50 por ciento de eficacia», ABC de Sevilla, 22/10/2020
- Una aula s’ha de ventilar 5 vegades cada hora per reduir el risc de contagi de Covid, 324, 21/10/2020
- CSIC aconsella a ventilación natural nas aulas e combinala con equipos de purificación, Galicia Confidencial, 21/10/2020
- Així es ventila una aula, segons els científics, El Periódico, 21/10/2020
- Xavier Querol: ‘Els aerosols amb càrrega vírica poden estar tres hores en suspensió i penetrar en els pulmons’, VilaWeb, 21/10/2020
- Un aerosol en nariz y boca podría prevenir los contagios de coronavirus, Saber Vivir TV, 21/10/2020
- Laura Lechuga, del CSIC, premio Jaume I, Diario de León, 21/10/2020
- Laura Lechuga, premio Jaume I: “Las científicas también existimos”, El Correo Gallego, 21/10/2020
- Laura Lechuga Gómez: “Las mujeres tenemos que demostrar el doble para que se nos reconozca”, Levante, 21/10/2020
- ¿Cómo ventilar el aula?, Diario Vasco, 21/10/2020
- “La mejor manera de parar la expansión de la COVID es detectar a los asintomáticos”, entrevista al investigador del IMB César Fernández en EITB, 20/10/2020
- García, Puga, Beato, Maestre, Lechuga y Pacual se llevan los Premios Jaume I 2020, El Español, 20/10/2020
- Laura Lechuga y Miguel Beato, entre los galardonados con los Premis Jaume I, La Vanguardia, 20/10/2020
- El Jaime I de Nuevas Tecnologías, premio que patrocina el Ayuntamiento, reconoce el trabajo de Laura M. Lechuga Gómez, NOTICIASDE, 20/10/2020
- Verónica Pascual y Laura M. Lechuga, Premis Rei Jaume I a la emprendeduría y las nuevas tecnologías, VIA Empresa, 20/10/2020
- Laura Lechuga, premio Jaume I: “Las mujeres científicas también existimos”, elDiario.es, 20/10/2020
- El Jaime I 2020 de Nuevas Tecnologías reconoce el trabajo de Laura M. Lechuga Gómez, El Periòdic, 20/10/2020
- Laura M. Lechuga Gómez, guanyadora del Premi Rei Jaume I 2020 de Noves Tecnologies, València Extra, 20/10/2020
- El CSIC participa en la conservación de monumentos sirios dañados durante los conflictos bélicos, Aquí, 20/10/2020
- El CSIC participa en la conservación de monumentos sirios dañados durante los conflictos bélicos, 7 Días Marbella, 20/10/2020
- Investigadores buscan reforzar las mucosas nasales y orales e impermeabilizarlas ante el SARS-CoV-2, NOBBOT, 20/10/2020
- Los Jaume I premian avances en desertización, biosensores y economía espacial, La Vanguardia, 20/10/2020
- Estas son las personalidades galardonadas en los Premios Jaume I 2020, elperiòdic.com, 20/10/2020
- Laura Lechuga, premio Jaume I: “Las mujeres científicas también existimos”, La Vanguardia, 20/10/2020
- Laura M. Lechuga, Premio Jaume I en Nuevas Tecnologías defiende que estas “son el futuro para contener pandemias”, 20 Minutos, 20/10/2020
- Entrevista a Nanda Rea astrofísica, guanyadora del Premi Fundació Banc Sabadell a les Ciències i l’Enginyeria, TV3, 20/10/2020
- La IMF-CSIC colaborará en reparar monumentos dañados por el ISIS en Siria, La Vanguardia, 19/10/2020
- El CSIC se implica en la conservación de monumentos dañados por la guerra en Siria, Europa Press, 19/10/2020
- Espanha vai ajudar na restauração de monumentos danificados pelo EI, R7, 19/10/2020
- ¡COLABORACIÓN! España ayudará a Siria en reparaciones a daños hechos por ISIS, Noticia Al Minuto, 19/10/2020
- El CSIC participa en la conservación de monumentos sirios dañados durante los conflictos bélicos, 21 noticias, 19/10/2020
- España colaborará en la reparación de patrimonio sirio dañado por el Estado Islámico, The Objective, 19/10/2020
- La IMF-CSIC colaborará en reparar monumentos dañados por el ISIS en Siria, Efe, 19/10/2020
- La IMF-CSIC colaborará en reparar monumentos dañados por el ISIS en Siria, elDiario.es, 19/10/2020
- La IMF-CSIC colaborará en reparar monumentos dañados por el ISIS en Siria, Yahoo, 19/10/2020
- Mucosas nasales y orales para evitar la penetración del Covid-19, Pacientes EN BUENAS MANOS, 18/10/2020
- El diseño catalán de una ciudad en Marte, finalista en el concurso de la Mars Society, El Periódico, 17/10/2020
- Aerosoles e impermeabilización de las fosas nasales contra la COVID 19, METEORED, 16/10/2020
- Así es el aerosol que promete prevenir el coronavirus y en el que ya trabajan investigadores españoles, tu otro diario, 16/10/2020
- Científicos del CSIC trabajan en un aerosol que previene el Covid, Faro de Vigo, 16/10/2020
- Investigadores del CSIC buscan reforzar las mucosas nasales y orales para impermeabilizarlas ante el SARS-CoV-2, MSN, 16/10/2020
- Un sistema para proteger las mucosas nasales y orales contra el coronavirus, Voz Pópuli, 15/10/2020
- Descubren cómo se adhieren a los pulmones las bacterias que causan el 40% de neumonías atípicas, Head Topics, 15/10/2020
- El ICM-CSIC participa en un proyecto finalista en el concurso de la Mars Society para desarrollar una ciudad sostenible en Marte, IPAC Acuicultura,15/10/2020
- Investigadores catalanes lideran un proyecto finalista en el concurso de la Mars Society para desarrollar una ciudad en el planeta rojo, NCYT, 15/10/2020
- Una propuesta de la UPC, finalista en el concurso de la Mars Society, Actualidad Aeroespacial, 15/10/2020
- La evolución de los escarabajos y los efectos del cambio climático, El·lipse, 15/10/2020
- Científicos españoles trabajan en reforzar las mucosas nasales y orales para evitar la penetración del coronavirus, NIUS, 15/10/2020
- Coronavirus | El CSIC trabaja en un aerosol para impermeabilizar las mucosas nasales y orales contra la covid, El Comercio, 15/10/2020
- Investigadores buscan reforzar las mucosas nasales y orales, Qué!, 15/10/2020
- COVID-19: El CSIC trabaja en el desarrollo de un aerosol para mitigar la penetración del virus, Gaceta Médica, 15/10/2020
- Investigadores del CSIC trabajan en un aerosol que pueda prevenir la covid, Heraldo, 15/10/2020
- Un equipo de investigadores busca reforzar las mucosas nasales y orales para impermeabilizarlas ante el SARS-CoV-2, Saludadiario.es, 15/10/2020
- Investigadores del CSIC buscan reforzar las mucosas nasales y orales para impermeabilizarlas ante el SARS-CoV-2, Infosalus, 15/10/2020
- Descubren cómo se adhieren bacterias que causan el 40 % de neumonías atípicas, Infobae, 14/10/2020
- Descubren cómo se adhieren a los pulmones bacterias que causan el 40% de neumonías, Súper7 FM, 14/10/2020
- Descubren cómo se adhieren bacterias que causan el 40 % de neumonías atípicas, Efe, 14/10/2020
- Descubren cómo se adhieren a los pulmones las bacterias que causan el 40% de neumonías atípicas, 20 Minutos, 14/10/2020
- Descubren cómo se adhieren bacterias que causan el 40 % de neumonías atípicas, La Vanguardia, 14/10/2020
- Evalúan biodiversidad microbiana como indicador de salud marina, teleSUR, 14/10/2020
- Descubren cómo se adhieren bacterias que causan el 40% de neumonías atípicas, El Día, 14/10/2020
- Científicos españoles investigan crear moléculas que neutralicen el SARS-CoV-2, Innovadores Inndux, 14/10/2020
- Descubren cómo se adhieren las bacterias que causan el 40% de neumonías atípicas, FM 105, 14/10/2020
- Científicos descubren bacteria que causan el 40 % de neumonías atípicas, elsiglo.com.ve, 14/10/2020
- La diversidad de los microorganismos, un buen “termómetro” para medir el estado ambiental de los océanos, Factor CO2, 13/10/2020
- La biodiversidad microbiana podría ser un buen indicador de la salud de los ecosistemas marinos, Biotech, 13/10/2020
- Así beneficia que hagas ejercicio a tu cerebro ¡y al de tus hijos!, La Vanguardia, 12/10/2020
- Proponen analizar microorganismos para ver el estado ambiental del mar, Cope, 10/10/2020
- La UPNA lidera una investigación sobre moléculas neutralizantes del coronavirus, Diario de Navarra, 09/10/2020
- Santander destina 160.000 euros a un proyecto sobre el Covid-19 liderado por la UPNA y Navarrabiomed, elplural.com, 09/10/2020
- Universidad Navarra y centros catalanes estudian moléculas neutralizan COVID, La Vanguardia, 09/10/2020
- “S’acaba el petroli?”, Antonio Turiel a Els Matins de TV3, TV3, 08/10/2020
- Dilema en los colegios con los aerosoles: ¿pasar frío o riesgo de contagio?, El País, 08/10/2020
- Biólogos marinos piden controlar la llegada de especies invasoras en barcos, ElComunista.net, 08/10/2020
- La transmisión del covid por aerosoles, la «evidencia» que algunos ningunean, La Voz de Galicia, 07/10/2020
- La teoría de la transmisión por aerosoles gana peso entre los científicos, La Vanguardia, 07/10/2020
- Xavier Querol: “La calidad del aire es importante, pero el sedentarismo puede provocar impactos mucho mayores”, Innovaspain, 07/10/2020
- Xavier Querol en el Telediario TVE1 (a partir del 29:40), TVE1, 06/10/2020
- Los delfines se contaminan ahora por plastificantes tanto como hace 30 años, La Vanguardia, 4/10/2020
- Alertan de que algunas especies invasoras llegan en barco, La Voz de Galicia, 04/10/2020
- Un tercio de los delfines listados de la costa catalana, amenazados por químicos prohibidos hace 15 años, El Pais, 2/10/2020
- Biólogos marinos piden controlar la llegada de especies invasoras en barcos, La Vanguardia, 2/10/2020
- La app Mosquito Alert se expande por Europa y permite avisar de picaduras e incorpora nuevas especies invasoras, La Vanguardia, 2/10/2020
- Biólogos marinos piden controlar la llegada de especies invasoras en barcos, Yahoo Noticias, 02/10/2020
- Biólogos marinos piden controlar la llegada de especies invasoras en barcos, Efe, 02/10/2020
- Biólogos marinos piden controlar la llegada de especies invasoras en barcos, elDiario.es, 02/10/2020
- Xavier Querol, investigador en calidad del aire: “La contaminación atmosférica es una pandemia silenciosa”, NOBBOT, 1/10/2020
- Los escarabajos se han adaptado a altas dosis de sal en 90 millones de años, Cope, 01/10/2020
- Los escarabajos se han adaptado a altas dosis de sal en 90 millones de años, La Vanguardia, 01/10/2020
- La contaminación no es tan determinante como otros factores en la propagación de la COVID-19, Qué!, 30/09/2020
- La brutal erupción del volcán Ilopango que volvió oscuro el cielo de la civilización maya, ABC, 30/09/2020
- Erupción del Ilopango sacudió la civilización Maya en 431 d.C., El Siglo de Torreón, 30/09/2020
- La erupción de un volcán sacudió a la civilización maya hace 1.590 años, Mundo Geo, 29/09/2020
- La erupción del Ilopango que sacudió a la civilización Maya se produjo hace 1590 años, NCYT, 28/09/2020
- La erupción del Ilopango sacudió a la civilización Maya en el 431 d.C., El Universal, 28/09/2020
- La erupción del Ilopango sacudió la civilización Maya en el 431 d.C., La Vanguardia, 28/09/2020
- Así fue la catastrófica erupción volcánica que ‘sacudió’ a la civilización maya, Milenio, 28/09/2020
- Estudio revela nuevos datos sobre la violenta erupción del volcán Ilopango que ocurrió hace más de 1,500 años, elsalvador.com, 28/09/2020
- COVID-19: Más del 10% de pacientes tienen autoanticuerpos que atacan al sistema inmune, Gaceta Médica, 25/09/2020
- El cromosoma sexual masculí dona noves claus de la barreja entre neandertals i sàpiens, 3/24, 25/09/2020
- Confirman que hubo hibridación entre sapiens y neandertal, El Comercio Digital, 25/09/2020
- Un estudio demuestra que algunos pacientes con Covid-19 tienen anticuerpos ‘erróneos’ que agravan la enfermedad, Siglo XXI, 25/09/2020
- Los anticuerpos ‘rebeldes’ empeoran los casos graves de coronavirus, Economia Digital, 25/09/2020
- El estudio del cromosoma Y revela antiguas hibridaciones entre neandertales y Homo sapiens, Europapress, 24/09/2020
- El estudio del cromosoma Y revela antiguas hibridaciones entre neandertales y Homo sapiens, 20 minutos, 24/09/2020
- Los motivos de un caso grave de Covid: factores genéticos o anticuerpos boicoteadores, El Nacional, 24/09/2020
- «De pequeño tuve una operación grande y quiero hacer Medicina», La Voz de Galicia, 22/09/2020
- El milagro de una batería de papel, La Razón, 22/09/2020
- ¿Seguridad o privacidad? No hay que elegir, Efe, 18/09/2020
- Sitúan ahora en el mar Negro el origen de los caballos domésticos, La Voz de Galicia, 18/09/2020
- Los caballos domésticos no se originaron en Anatolia o en el Cáucaso, según un estudio, Europapress, 17/09/2020
- Los caballos domésticos no se originaron en Anatolia o en el Cáucaso como se pensaba, Madridpress.com, 17/09/2020
- Un estudio genético descarta Anatolia y el sur del Cáucaso como la cuna de los caballos domésticos, Aquí, 17/09/2020
- Un estudio genético descarta Anatolia y el sur del Cáucaso como la cuna de los caballos domésticos, 21noticias, 17/09/2020
- Instituciones europeas proponen crear un ambicioso observatorio terrestre de ondas gravitacionales, DICYT, 16/09/2020
- Instituciones europeas proponen crear un ambicioso observatorio terrestre de ondas gravitacionales, Aquí, 16/09/2020
- Instituciones europeas proponen nuevo observatorio de ondas gravitacionales, Efe, 16/09/2020
- Instituciones europeas proponen crear un ambicioso observatorio terrestre de ondas gravitacionales, NCYT, 16/09/2020
- Instituciones europeas proponen nuevo observatorio de ondas gravitacionales, Diario Libre, 15/09/2020
- Cómo será el Telescopio Einstein, el observatorio subterráneo de tercera generación que se planea construir en Europa, Clarín, 15/09/2020
- Europa propone mejorar bajo tierra el estudio de ondas gravitacionales, Europa Press, 15/09/2020
- Instituciones europeas proponen nuevo observatorio de ondas gravitacionales, Yahoo, 15/09/2020
- Instituciones europeas proponen nuevo observatorio de ondas gravitacionales, elDiario.es, 15/09/2020
- Así será el Telescopio Einstein, el observatorio subterráneo que planean construir en Europa, Sanjuan8, 15/09/2020
- Propuesta para incluir el Einstein Telescope en las futuras infraestructuras de investigación europeas, El Séptimo Cielo, 10/09/2020
- Propuesta para incluir el Einstein Telescope en las futuras infraestructuras de investigación europeas, Sinc, 10/09/2020
- Cristina Romera Castillo, investigadora ICM-CSIC, a “El Matí de Catalunya Ràdio” (a partir del 45:00), Catalunya Ràdio, 10/09/2020
- Los aditivos plásticos dañan a células humanas y animales, según el CSIC, Cope, 09/09/2020
- Los aditivos plásticos dañan a células humanas y animales, según el CSIC, elDiario.es, 09/09/2020
- Los aditivos plásticos dañan a células humanas y animales, según el CSIC, La Vanguardia, 09/09/2020
- Carme Torras, Investigadora e especialista en Robótica: “Os robots substitúen tarefas, non substitúen postos de traballo”, Nós Diario, 07/09/2020
- Frederic Bartumeus (Mosquito Alert): “Antes de la COVID-19 estábamos esperando un brote de dengue”, Nobott, 04/09/2020
- Secuencian el genoma de la gorgonia roja para entender mejor el impacto de la crisis climática en la biodiversidad marina, Sinc, 04/09/2020
- Secuencian el genoma de la gorgonia roja para entender mejor el impacto del cambio climático en la biodiversidad marina, Ecoticias, 04/09/2020
- Secuencian el genoma de la gorgonia roja, amenazada por el cambio climático, Efe, 03/09/2020
- Secuencian el genoma de la gorgonia roja, amenazada por el cambio climático, Efe Verde, 03/09/2020
- Secuencian el genoma de la gorgonia roja, amenazada por el cambio climático, elDiario.es, 03/09/2020
- Secuencian el genoma de la gorgonia roja, amenazada por el cambio climático, La Vanguardia, 03/09/2020
- Secuencian el genoma de la gorgonia roja, amenazada por el cambio climático, Yahoo Noticias, 03/09/2020
- Secuencian el genoma de la gorgonia roja, amenazada por el cambio climático, Cope, 03/09/2020
- Impresión 3D y geles: este descubrimiento del CSIC promete mejorar los tratamientos inmunitarios contra el cáncer, Helping Cáncer, 03/09/2020
- Registrada una superfusión de agujeros negros que rasga la teoría vigente, El Periódico, 02/09/2020
- El Csic crea hidrogeles para cultivar células para terapias contra el cáncer, Diario de León, 01/09/2020
- Nuevos hidrogeles permiten cultivar células T para ser usadas en inmunoterapia contra el cáncer, Saludadiario.es, 01/09/2020
- Científicos del CSIC participan en el diseño de una nueva tecnología para tratamientos de inmunoterapia contra el cáncer, Servimedia, 31/08/2020
- Los hidrogeles nuevamente diseñados permiten la cultura de las T-células para el uso en inmunoterapia del cáncer, News Medical, 31/08/2020
- Científicos del CSIC participan en el diseño de una nueva tecnología contra el cáncer, GN Diario, 31/08/2020
- Nuevos hidrogeles permiten cultivar células para utilizar en la inmunoterapia oncológica, Diari Més Digital, 31/08/2020
- Nuevos hidrogeles permiten cultivar células T para inmunoterapia oncológica, Estrella Digital, 31/08/2020
- El Instituto de Ciencias de la Tierra pasa a llamarse Geociencias Barcelona, La Vanguardia, 31/08/2020
- El CSIC crea nuevos hidrogeles contra el cáncer, MSN, 31/08/2020
- Investigadores del CSIC avanzan de forma prometedora en una molécula que lograría retrasar la progresión del párkinson, Córdoba Buenas Noticias, 30/08/2020
- Dissenyen una molècula que frena l’evolució del Parkinson en ratolins, Catalunya Migdia (Ràdio Catalunya), 29/08/2020
- Diseñan una nueva molécula para retrasar la progresión del párkinson, Official Press, 29/08/2020
- Diseñan una molécula que retrasa progresión del párkinson en ratones y monos, Efe, 27/08/2020
- Científicos crean molécula que retrasa el párkinson en ratones y monos, Porlavision, 27/08/2020
- Parkinson: nueva MOLÉCULA podría prevenirlo, asegura estudio, La Verdad, 27/08/2020
- Retrasan progresión del párkinson, Diario de Yucatán, 27/08/2020
- Diseñan una molécula capaz de retrasar el párkinson en ratones y monos, La Verdad, 27/08/2020
- Diseñan una molécula capaz de retrasar el párkinson en ratones y monos, Canarias7, 27/08/2020
- Diseñan molécula que retrasa el párkinson en ratones y monos, Noticiero Venevisión, 27/08/2020
- Prueban una nueva molécula para retrasar la progresión del Parkinson, Diario Médico, 27/08/2020
- Diseñan una molécula que retrasa el párkinson en ratones y monos, La Voz de Galicia, 27/08/2020
- Diseñan una molécula capaz de retrasar el párkinson en ratones y monos, El Comercio, 27/08/2020
- Diseñan una molécula capaz de retrasar el párkinson en ratones y monos, Leonoticias, 27/08/2020
- Diseñan una molécula capaz de retrasar el párkinson en ratones y monos, Hoy, 27/08/2020
- Diseño y ensayo pre-clínico de una nueva molécula para retrasar la progresión del párkinson, Saludadiario.es, 27/08/2020
- Diseño y ensayo pre-clínico de una nueva molécula para retrasar la progresión del párkinson, Aquí, 27/08/2020
- Nueva molécula para retrasar la progresión del Parkinson, Omniprex, 27/08/2020
- Describen varias especies de una familia de crustáceos conocidos como chinches de mar, Ecoticias, 26/08/2020
- New molecule tested to delay Parkinson’s progression, Web24News, 26/08/2020
- Diseñan molécula que retrasa progresión del parkinson, Liberal del Sur, 26/08/2020
- El CSIC pone a prueba un nuevo tratamiento para retrasar la progresión del Parkinson, Siglo XXI, 26/08/2020
- Surge tratamiento contra el Parkinson que promete retrasar su progresión, según un estudio español, Qué!, 26/08/2020
- Diseñan mol·lècula para retrasar la progresión del parkinson en ratones y monos, Diari Més, 26/08/2020
- Diseñan molécula que retrasa progresión del parkinson en ratones y monos, Cronica.com.mx, 26/08/2020
- Prueban molécula para retrasar avance del Parkinson, El Imparcial, 26/08/2020
- Diseñan molécula que retrasa progresión del parkinson, Televisa.news, 26/08/2020
- Un nou tractament contra el Parkinson es mostra prometedor per retardar la progressió, segons un estudi espanyol, Aldia.cat, 26/08/2020
- Un nou tractament està donant resultats prometedors per a frenar el Parkinson, Catalunya Press, 26/08/2020
- Diseñan una molécula que retrasa progresión del párkinson, EVHouston, 26/08/2020
- Diseñan una molécula que retrasa progresión del párkinson en ratones y monos, Crisol FM, 26/08/2020
- Prueban nueva molécula para retrasar la progresión del parkinson, 24 Horas El Diario sin Límites, 26/08/2020
- Una nova molècula per frenar el Parkinson obté resultats «prometedors», Nació Digital, 26/08/2020
- Una nova molècula per retardar la progressió del parkinson obté resultats “prometedors” en ratolins i micos, Empordà, 26/08/2020
- Una nova molècula per retardar la progressió del parkinson obté resultats “prometedors” en ratolins i micos, El Punt Avui, 26/08/2020
- Una nueva molécula podría retrasar la progresión del párkinson, Webconsultas, 26/08/2020
- Describen nuevas especies de crustáceos que viven en profundidades del océano, La Vanguardia, 25/08/2020
- Investigadores españoles describen varias especies de una familia de crustáceos conocidos como chinches de mar, Teleprensa, 25/08/2020
- Investigadores españoles describen varias especies de una familia de crustáceos conocidos como chinches de mar, Europa Press, 25/08/2020
- Describen varias especies de una familia de crustáceos conocidos como chinches de mar o sastres, Servimedia, 25/08/2020
- Describen varias especies de una familia de crustáceos conocidos como chinches de mar, Sinc, 25/08/2020
- Madrid y otras nueve ciudades europeas consideran insuficientes los límites de calidad del aire, Euractiv, 25/08/2020
- Madrid mejora en las medidas para evaluar la calidad del aire… pero no lo suficiente, Innovaspain, 25/08/2020
- Las esponjas carnívoras se adaptan a la contaminación plástica en el fondo del mar del litoral catalán, Industrias Pesqueras, 25/08/2020
- Las ciudades europeas apuestan por límites de calidad del aire más restrictivos, Energy News, 24/08/2020
- Las ciudades europeas apuestan por límites de calidad del aire más restrictivos que los marcados por la UE, Retema, 24/08/2020
- Las grandes ciudades europeas, cada vez más concienciadas sobre la necesidad sanitaria de mejorar el aire, Saludadiario.es, 23/08/2020
- Ciudades europeas consideran insuficientes límites de calidad del aire de UE, Efe, 21/08/2020
- Ciudades europeas consideran insuficientes límites de calidad del aire de UE, Yahoo Noticias, 21/08/2020
- Las ciudades europeas apuestan por límites de calidad del aire más restrictivos que los marcados por la UE, Servimedia, 21/08/2020
- Las ciudades europeas apuestan por límites de calidad del aire más restrictivos que los marcados por la UE, Solidaridad Digital, 21/08/2020
- Cuchillos de hace 10.000 años para desmembrar difuntos en Israel, La Vanguardia, 12/08/2020
- Hallan cuchillos rituales usados para desmembrar difuntos en una cueva neolítica de Israel, La Opinión de Murcia, 11/08/2020
- Cuchillos rituales hace 10.000 años. Hablamos con Juan José Ibáñez, Ciencia para Escuchar, 16/08/2020
- Encuentran en una cueva neolítica de Israel cuchillos usados para desmembrar difuntos, Prozesa, 16/08/2020
- Hallan en una cueva neolítica de Israel cuchillos usados para desmembrar difuntos, Hipertextual, 15/08/2020
- Realizan hallazgo de cuchillos en cueva neolítica en Israel, Tiempo La Noticia Digital, 15/08/2020
- Un estudio del CSIC arroja luz sobre el uso de cuchillos líticos en rituales con difuntos en una cueva de Israel, Prensa al Día, 12/08/2020
- Un estudio del CSIC arroja luz sobre el uso de cuchillos líticos en rituales con difuntos en una cueva de Israel, Masdiario, 12/08/2020
- Desmembramiento y cremación: dos prácticas funerarias del Neolítico, El País, 12/08/2020
- Hallan cuchillos rituales usados para desmembrar difuntos en una cueva neolítica, España Madrid, 12/08/2020
- Hallan cuchillos rituales usados para desmembrar difuntos en la cueva neolítica de Nahal Hemar, NCYT, 12/08/2020
- Los cuchillos de la cueva neolítica de Nahal Hemar diseccionaron cadáveres, TVN-2, 11/08/2020
- Los cuchillos de la cueva neolítica de Nahal Hemar diseccionaron cadáveres, Infobae, 11/08/2020
- Los cuchillos de la cueva neolítica de Nahal Hemar diseccionaron cadáveres, elDiario.es, 11/08/2020
- Los cuchillos de la cueva neolítica de Nahal Hemar diseccionaron cadáveres, Estrella Digital, 11/08/2020
- Los cuchillos de la cueva neolítica de Nahal Hemar se usaron para diseccionar cadáveres, República, 11/08/2020
- Descubrieron en una cueva neolítica cuchillos rituales usados para desmembrar cadáveres, sanjuan8, 11/08/2020
- Hallan cuchillos rituales usados para desmembrar difuntos en una cueva neolítica de Israel, Head Topics, 11/08/2020
- Encuentran en una cueva neolítica de Israel cuchillos usados hace 10.000 años para un mórbido ritual, La Nación, 11/08/2020
- Hallan en una cueva neolítica de Israel cuchillos usados para desmembrar difuntos, Sinc, 11/08/2020
- Hallan cuchillos rituales usados para desmembrar difuntos en una cueva neolítica de Israel, ABC, 11/08/2020
- Cuchillos de cueva neolítica sirvieron para diseccionaron cadáveres, El Tiempo, 11/08/2020
- Los cuchillos hallados en una cueva neolítica eran utilizados para desmembrar difuntos, El Español, 11/08/2020
- Los cuchillos forenses de la cueva neolítica de Nahal Hemar, Efe, 11/08/2020
- Los cuchillos de la cueva neolítica de Nahal Hemar diseccionaron cadáveres, Diario Libre, 11/08/2020
- Hallan cuchillos rituales usados para desmembrar difuntos en una cueva neolítica, Europa Press, 11/08/2020
- Investigadores españoles transformarán la fibra óptica del fondo marino en una red sísmica para detectar terremotos, Europa Press, 30/07/2020
- Transforman la fibra óptica del fondo marino de Canarias en red para detectar terremotos, El Día, 30/07/2020
- L’investigador del CSIC Jordi Díaz Cusí parla sobre el silènci sísmic, Sense Vacances- Radio 4, 29/07/2020
- Silencio sísmico durante el confinamiento, entrevista a Jordi Diaz Cusí – La Mirilla, Onda Cero (a partir de minuto 3:40)
- Identifican agujeros negros masivos ‘escondidos’ en galaxias enanas, Head Topics Argentina, 29/07/2020
- Científicos identificaron agujeros negros masivos escondidos en galaxias enanas, Infobae, 29/07/2020
- Científicos identificaron agujeros negros masivos escondidos en galaxias enanas, Apunto, 29/07/2020
- Tendencias en la biodiversidad local en Europa; entrevista a Daniel Oro, La Mirilla, Onda Cero, 28/07/2020 (a partir min 32.)
- Identifican agujeros negros masivos “escondidos” en galaxias enanas, Europa Press, 28/07/2020
- Detectan agujeros negros masivos que parecían “escondidos” en galaxias enanas, La Vanguardia, 28/07/2020
- Reconocen agujeros negros que parecían “escondidos” en galaxias enanas, La Vieja Guardia, 28/07/2020
- Descubren agujeros negros “escondidos” en galaxias, Tiempo.mx, 28/07/2020
- Descubren agujeros negros “escondidos” en galaxias, PuenteLibre.mx, 28/07/2020
- La COVID-19 causó el mayor período de silencio sísmico desde que hay registro, La Vanguardia, 23/07/2020
- El confinament va reduir l’activitat sísmica del planeta, 3/24, 23/07/2020
- Describen cómo se forma el antioxidante ácido sulfénico, Diario Médico, 22/07/2020
- La biodiversidad en el norte de Europa aumenta por el calentamiento global, EcoAvant, 22/07/2020
- El aumento de temperaturas desplaza al norte de Europa a la flora y la fauna, EFe Verde, 21/07/2020
- Patentan un método para diseñar dispositivos electrónicos orgánicos con gran precisión, SINC, 20/07/2020
- Mujeres en pie de guerra: heroínas y estereotipos, El País, 20/07/2020
- Un investigador del CSIC advierte sobre la propagación aérea del coronavirus en espacios cerrados: “Hay evidencias que lo demuestran”, La Sexta, 19/07/2020
- Mujeres en pie de guerra: heroínas y estereotipos, The Conversation, 19/07/2020
- El Instituto de Ciencias del Mar se convierte en centro de excelencia Severo Ochoa, Industrias Pesqueras, 16/07/2020
- El Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) consigue la distinción Centro de excelencia ‘Severo Ochoa’, IPac, 16/07/2020
- Investigadores del CSIC estudian el comportamiento de la cigala a través de un observatorio submarino, Aquí Medios de Comunicación, 16/07/2020
- Do These 10,000-Year-Old Flint Artifacts Depict Human Figures?, Smithsonian Magazine, 16/07/2020
- Diez centros y seis unidades consiguen los sellos de excelencia ‘Severo Ochoa’ y ‘María de Maeztu’, Europa Press, 15/07/2020
- El CSIC reclama más espacios en la costa de Murcia para tiburones y rayas, Murciaplaza, 15/07/2020
- Trabajando para asegurar el futuro de tiburones y rayas en el Mediterráneo, ecoticias.com, 15/07/2020
- Investigadores del CSIC reclaman ampliar las AMP del Mediterráneo para mejorar la protección de rayas y tiburones, Industrias Pesqueras, 15/07/2020
- Hallan unas figurillas humanas inéditas del Neolítico en Jordania, National Geographic, 15/07/2020
- Corredor marino en Cabo de Palos para proteger tiburones y rayas, La Opinión de Murcia, 14/07/2020
- Investigadores piden ampliar la red de áreas protegidas en el Mediterráneo para asegurar el futuro de tiburones y rayas, Europa Press, 14/07/2020
- Biólogos piden proteger áreas en España para asegurar el futuro de escualos y de rayas, Efe Verde, 14/07/2020
- Mujeres referentes: Neus Sabaté, Observatorio de Igualdad y Empleo, 13/07/2020
- Biólogos del CSIC estudian el comportamiento de las cigalas en el mar, Efe Verde, 13/07/2020
- Un observatorio submarino permitirá estudiar el comportamiento de la cigala, Sinc, 13/07/2020
- Lumpy flint figurines may be some of the earliest depictions of real people, Live Science, 13/07/2020
- Neolithic flint tools found in Jordan are ‘earliest human figures’, The Times, 13/07/2020
- “EU Prize for Women Innovators 2020”: Dues catalanes -Judit Cubedo i Neus Sabaté- finalistes del Premi europeu per a dones innovadores 2020, Lo campus diari, 12/07/2020
- La investigadora española del CSIC Neus Sabaté, candidata al prestigioso Premio Europeo Women Innovators 2020, Córdoba BN, 11/07/2020
- Neus Sabaté, candidata al premio europeo Women Innovators 2020, On Valencia, 11/07/2020
- La investigadora del CSIC Neus Sabaté opta al premio europeo Women Innovators, La Vanguardia, 10/07/2020
- El CSIC estudia las cigalas desde un observatorio submarino en Irlanda, La Voz de Galicia, 10/07/2020
- El CSIC estudia el comportamiento de la cigala, Interempresas, 10/07/2020
- El CSIC estudia el comportamiento de las cigalas en un observatorio submarino a 20 metros de profundidad en Irlanda, Europa Press, 10/07/2020
- Mysterious relics from prehistoric cult that dug up their dead discovered, Fox News, 10/07/2020
- Descubren cómo las esponjas marinas forman sus huesos, EFE Verde, 09/07/2020
- Descubren cómo las esponjas marinas forman sus ‘huesos’ con silicio del mar, La Vanguardia, 9/07/2020
- Arqueólogos españoles hallan figuras humanas nunca vistas hasta ahora dentro de tumbas prehistóricas, ABC, 8/07/2020
- Hallado un tipo inédito de figuras humanas neolíticas hechas de sílex y usadas para ritos funerarios, La Nueva España, 7/07/2020
- Hallan unas figuras humanas nunca vistas que desvelan una revolución cultural en el Neolítico, El Español, 7/07/2020
- Strange 10,000-year-old Artifacts From Jordan Tied to Cult That Dug Up the Dead, Archaeologists Say, Haaretz, 7/07/2020
- A Neolithic “Artistic Revolution” May Have Been Sparked By A Gruesome Death Ritual, IFLScience, 7/07/2020
- Mysterious Stone Age flint artefacts may be crude sculptures of humans, New Scientist, 7/07/2020
- Hallan figuras humanas inéditas usadas para ritos funerarios hace 10.000 años, Alerta, 7/07/2020
- Un investigador salmantino participa en el hallazgo de figuras humanas neolíticas usadas para ritos funerarios, Tribuna Salamanca, 7/07/2020
- La revolución artística del Neolítico que incluía desenterrar a los muertos, La Vanguardia, 7/07/2020
- Troben unes figuretes humanes neolítiques inèdites fetes de sílex i utilitzades en ritus funeraris, Aldia, 7/07/2020
- Un profesor de la Facultad de Teología de San Esteban de Salamanca participa en un hallazgo inédito de figuras humanas neolíticas, Salamanca 24 horas, 7/07/2020
- Hallado un tipo inédito de figuras humanas neolíticas hechas de sílex, El Diario de Cantabria, 7/07/2020
- Investigador salmantino participa en el hallazgo de un tipo inédito de figuras humanas neolíticas hechas de sílex, 20 minutos, 07/07/2020
- El soroll sísmic s’acosta ja als valors previs a la crisi de la covid-19, Betevé, 3/07/2020
- Investigadores crean modelo que predice la emisión de isopreno en Antártico, La Vanguardia, 2/07/2020
- Científicos españoles predicen la emisión de isopreno en el océano Antártico, gas capaz de afectar al clima, Europapress, 2/07/2020
- Éste es el peligro desconocido de comer sardinas y anchoas del Mediterráneo, El Español, 1/07/2020
- ¿Comes sardinas y anchoas mediterráneas? La mitad tienen microplásticos, TicBeat, 1/07/2020
- Moure’nes: el nou repte, 30 minuts, TV3, 28/06/2020
- Els aires acondicionats i el COVID-19, Via Lliure, RAC 1, 28/06/2020
- Más de la mitad de sardinas y anchoas del Mediterráneo occidental tienen microplásticos, Diario Veterinario, 26/06/2020
- Més de la meitat de les sardines i anxoves del Mediterrani occidental tenen microplàstics als seus intestins, Diari de Girona, 26/06/2020
- COVID-19 y aire acondicionado: ¿hay más posibilidades de contagio?, Muy interesante, 25/06/2020
- Reciclar aparatos electrónicos libera contaminantes peligrosos para la salud, La Vanguardia, 22/06/2020
- Convat, el projecte per a la detecció ràpida del coronavirus i la seva càrrega viral, Betevé, 22/06/2020
- El desmantelamiento de residuos electrónicos expone a compuestos peligrosos para la salud, Sinc, 22/06/2020
- El desmantelamiento de electrónicos genera residuos peligrosos, Diario de Yucatán, 19/06/2020
- Desmantelar residuos electrónicos expone a productos peligrosos para la salud, ElDiario.es, 18/06/2020
- El desmantelamiento de basura electrónica expone a los empleados a contaminantes peligrosos, Europapress, 18/06/2020
- Así registran las campanadas los sismómetros, SINC, 17/06/2020
- LA VIDA DESPUÉS DEL CORONAVIRUS. ¿Por dónde se llega al futuro? Solo por la puerta verde, El Correo, 17/06/2020
- Hallado un púlsar ‘bebé’ que podría explicar el origen de las explosiones más poderosas del universo, Siglo XXI, 17/06/2020
- Sismómetros distinguen cómo suenan las campanas por países, Europapress, 16/06/2020
- Recomendaciones para bañarse y evitar contagios en ríos y lagos, Maldita ciencia, 15/06/2020
- Nuevo mecanismo por el que un fármaco induce a la autodestrucción de células tumorales, Saludadiario, 12/06/2020
- Descrita la maquinaria de infección de una bacteria genital resistente a los antibióticos, DYCIT, 09/06/2020
- Celebrem el Dia Mundial dels Oceans, TV3, 08/06/2020
- 8 de juny, Dia Mundial de l’Oceà, Betevé, 8/06/2020
- Descubren cómo infecta una bacteria urogenital resistente a antibióticos, Yahoo Noticias, 08/06/2020
- Descubren cómo infecta una bacteria urogenital resistente a antibióticos, La Vanguardia, 08/06/2020
- Descubren cómo infecta una bacteria urogenital resistente a antibióticos, Eldiario.es, 8/06/2020
- Revelan que las aguas profundas de Mediterráneo cruzan el estrecho de Sicilia, La Vanguardia, 4/06/2020
- Inyectan microchips en óvulos para medir su desarrollo, La Razón, 03/06/2020
- No, aún no se ha demostrado la eficacia del ozono como desinfectante contra el coronavirus, RTVE, 02/06/2020
- Científicos desarrollan una aplicación que permite seguir la evolución global de la pandemia, Córdoba noticias, 1/6/2020
- Científicos fabrican chips que son inyectados en óvulos para medir etapas tempranas del desarrollo embrionario, Salamanca24horas, 31/05/2020
- CSIC researchers use whole living cells as ‘templates’ to seek for bioactive molecules, Eurekalert, 27/05/2020
- Cada any moren un centenar de persones per la contaminació dels vaixells a Barcelona, segons un estudi, Vilaweb, 25/05/2020
- La contaminació dels vaixells provoca més de 100 morts prematures anuals a Barcelona, Betevé, 27/05/2020
- Chips en óvulos para estudiar las primeras fases del desarrollo, REDIB Informa, 27/05/2020
- Introducen chips como sensores mecánicos dentro de óvulos para medir las primeras fases de desarrollo, Noticias de la Ciencia y la Tecnología, 27/05/2020
- Introducen chips en óvulos para medir las primeras fases del desarrollo, Proceso Digital, 27/05/2020
- Fabrican chips inyectados en óvulos para medir el desarrollo embrionario, Ideal, 27/05/2020
- Científicos del CSIC fabrican chips que son inyectados en óvulos para medir las primeras fases del desarrollo, Diario siglo XXI, 26/05/2020
- Introducen chips en los óvulos para medir cómo empieza desarrollo embriones, La Vanguardia, 26/05/2020
- Introdueixen un xip en un òvul de ratolí per estudiar les primeres fases de desenvolupament, 324, 26/05/2020
- Fabrican chips que son inyectados en óvulos para medir las primeras fases del desarrollo, infosalus, 26/05/2020
- Introducen chips en los óvulos para medir cómo empieza desarrollo embriones, eldiario.es, 26/05/2020
- La contaminació marítima provoca més de 100 morts prematures a l’any a Barcelona, Al día, 25/05/2020
- Cada any moren més de 100 persones de forma prematura per la contaminació dels vaixells, segons un estudi, Diari de Girona, 25/05/2020
- La contaminació de vaixells provoca un centenar de morts a l’any a Barcelona, Diari més digital, 25/05/2020
- Un centenar de personas mueren cada año en Barcelona por contaminación barcos, La Vanguardia, 25/05/2020
- La contaminación marítima provoca más de 100 muertes prematuras al año en Barcelona, Europapress, 25/05/2020
- Eva (ICM-CSIC), sobre la contaminación por plásticos, en Especial informativo Coronavirus, RTVE, 21/05/2020 (min. 24)
- El CSIC estudia el impacto social de la Covid-19, Consalud.com, 19/05/2020
- El uso de la mascarilla será obligatorio donde no se pueda guardar los 2 metros, El Periódico, 18/05/2020
- El CSIC convida a respondre a una enquesta per mesurar l’impacte de l’estat d’alarma en l’epidèmia, Betevé, 18/05/2020
- El CSIC lanza una encuesta sobre los efectos del distanciamiento social, La Vanguardia, 18/05/2020
- El CSIC lanza cuatro encuestas ciudadanas para evaluar el impacto social de la COVID-19, 20 minutos, 18/05/2020
- El CSIC lanza una encuesta sobre los efectos del distanciamiento social, ABC, 18/05/2020
- El CSIC lanza una encuesta sobre los efectos del distanciamiento social, La Vangardia, 18/05/2020
- Todos contra la Covid-19, La Vanguardia, 17/05/2020
- La clave anti-Covid en espacios cerrados: poco aforo, exposición corta y ventilación, La Vanguardia, 16/05/2020
- Cerdanyola del Vallès (BSP, PRUAB, PTV) i el seu entorn: territori d’innovació, 30 Virtual, 15/05/2020
- Desconstruir els plaers de la carn, Crític, 15/05/2020
- Xavier Querol: “Viure en una ciutat contaminada ha afectat més els malalts de Covid-19”, TV3, 14/05/2020
- Demostrado el papel clave de una proteína en la hipertrofia cardíaca, ABC, 14/05/2020
- CosmoCaixa propone diálogos ‘online’ sobre Covid-19 y contaminación atmosférica, Europapress, 12/05/2020
- 6 especialistas analizan todas las formas del agua (playas, ríos, albercas…): ¿hay peligro de contagio?, Sin Embargo, 12/05/2020
- ¿Qué se sabe de los riesgos de contagio del coronavirus en playas, piscinas o ríos?, EITB, 11/05/2020
- El CSIC ve poco probable el contagio de coronavirus en piscinas y spas, CMD Esports, 11/05/2020
- Crisis del coronavirus en Castellón: Así se comporta en piscinas, playas, pozas y ríos, EL Periódico Mediterráneo, 10/05/2020
- El único gran arrecife de coral en crecimiento del Mediterráneo, sin protección, El País, 10/05/2020
- “En unos meses sabremos si hay genes que causan enfermedad grave en pacientes con coronavirus”, Entrevista a Anna Planas en La Razón, 09/05/2020
- Lo que conviene saber sobre SARS-CoV-2 en playas, piscinas, ríos, lagos, embalses, balnearios, pozas y aguas residuales, The Conversation, 09/05/2020
- La transmisión del SARS-CoV-2 en playas y piscinas, Tiempo.com, 8/05/2020
- El CSIC ve poco probable el contagio por contacto con agua en piscinas o playas, El Periódico, 07/05/2020
- El contagio de coronavirus por el baño en piscinas y playas es poco probable, según el CSIC, La Vanguardia, 7/05/2020
- Coronavirus: Un estudio del CSIC ve “muy poco probable” el contagio en playas o piscinas, Expansión, 7/05/2020
- Una investigación del CSIC ve “muy poco probable” que el coronavirus se transmita al bañarse en playas y piscinas, eldiario.es, 07/05/2020
- Joan Grimalt: “La possibilitat de contagiar-se en una platja o en una piscina és la mateixa que al carrer”, Tot es Mou (TV3), 07/05/2020
- El uso excesivo de fertilizantes fosfatados pone en peligro los cultivos de arroz, NCYT, 06/05/2020
- Daños colaterales de la COVID-19: el resurgir del plástico, The Conversation, 05/05/2020
- La apertura de playas y piscinas, pendiente de un informe del CSIC, El Periódico, 4/05/2020
- Las dos rutas migratorias que llevaron la agricultura al sur de Europa, Terra Antiquae, 04/05/2020
- Las vías de comunicación del Mediterráneo hace 9000 años, Catalunya Vanguardista, 04/05/2020
- Quina relació pot tenir la temperatura ambiental amb la difusió de la Covid-19? Ho explica el meteoròleg Tomàs Molina, que col·labora en un estudi del CSIC, TV3, 2/05/2020
- El confinamiento reduce las vibraciones del suelo, El Periódico, 1/05/2020
- Un estudio del CSIC reconstruye las dos grandes rutas migratorias del sur de Europa que expandieron la tecnología de la agricultura hace 9.000 años, El Periódico de aquí, 1/05/2020
- Otra gran incógnita del coronavirus: su vínculo con la contaminación, El País, 30/04/2020
- Grandes rutas migratorias mediterráneas expandieron la tecnología agrícola, COPE, 30/04/2020
- Grandes rutas migratorias mediterráneas expandieron la tecnología agrícola, La Vanguardia, 30/04/2020
- Entrevista a Pilar Marco, del IQAC-CSIC (min.41), Especial informativo coronavirus, TVE, 28/04/2020
- Descubren un material que separa el butanol en los procesos de fermentación, La Vanguardia, 27/04/2020
- La “trampa ecológica” del confinamiento para muchos animales, El Pais, 27/04/2020
- Per què hi ha joves sans greus de coronavirus? La resposta pot estar a l’ADN, Públic, 25/04/2020
- Clam per una gestió natural del litoral per evitar els efectes de temporals com el Gloria, 324, 22/04/2020
- Entrevista Mari Cruz Minguillón (IDAEA-CSIC), min. 14:40, TVE Telediario, 20/04/2020
- Entrevista Mari Cruz Minguillón (IDAEA-CSIC), min. 38:30, Radio 4, Edició Migdia, 20/04/2020
- Inspiraciencia en “Voces de Galicia. 1ª edición” (Archivo: Abril 2020, Lunes 20 de abril, a partir del 68:00), Radio Voz, 20/04/2020
- Investigadores del CSIC diseñan un sistema para determinar la capacidad filtrante de materiales para mascarillas, Consalud, 19/04/2020
- Investigadores del CSIC diseñan un sistema para determinar la capacidad filtrante de materiales para mascarillas, Teleprensa, 19/04/2020
- Diseñan un sistema para determinar la capacidad filtrante de materiales para mascarillas, Telecinco, 19/04/2020
- Investigadores del CSIC diseñan un sistema para determinar la capacidad filtrante de materiales para mascarillas, 20 minutos, 19/04/2020
- El coronavirus “puede permanecer activo en el aire más de tres horas”, Redacción Médica, 18/04/2020
- CSIC diseña sistema que determina capacidad filtrante de material mascarillas, La Vanguardia, 18/04/2020
- María Cruz Minguillón Diseña un sistema para medir la efectividad de las mascarillas contra el coronavirus, Redacción Médica, 18/04/2020
- Encuentran altos niveles de plastificantes en ballenas del Atlántico, El dia, 16/04/2020
- Las ballenas del océano Atlántico tienen altos niveles de químicos procedentes del plástico, EL Pais, 16/04/2020
- Un estudio revela altos niveles de plásticos en ballenas del Océano Atlántico, Heraldo, 17/04/2020
- Convocado el concurso del CSIC de relatos breves ‘Inspiraciencia 2020’, El Correo Gallego, 17/04/2020
- Hallan altos niveles de plastificantes en ballenas del océano Atlántico, COPE, 16/04/2020
- Un estudio revela altos niveles de plastificantes en ballenas del Océano Atlántico, Teleprensa, 16/04/2020
- Un estudio revela altos niveles de plastificantes en ballenas del Océano Atlántico, Europapress, 16/04/2020
- Hallan altos niveles de plastificantes en ballenas del océano Atlántico, La Vanguardia, 16/04/2020
- La contaminación del aire resurge en China, La Vanguardia, 16/04/2020
- Encuentran altos niveles de plastificantes en ballenas del Atlántico, La Nueva España, 16/04/2020
- Encuentran altos niveles de plastificantes en ballenas del Atlántico, Levante, 16/04/2020
- Encuentran altos niveles de plastificantes en ballenas del Atlántico, LA Opinión de Murcia, 16/04/2020
- El CSIC convoca la X edición del concurso de relatos breves “Inspiraciencia”, La Vanguardia, 16/04/2020
- El CSIC convoca la décima edición del concurso de relatos breves ‘Inspiraciencia’, Galicia Press, 16/04/2020
- O CSIC convoca a décima edición do concurso de relatos breves ‘Inspiraciencia’, Galicia Confidencial, 16/04/2020
- Un informe del CSIC advierte de la “vulnerabilidad” del litoral español a “eventos naturales súbitos” como ‘Gloria’, El siglo XXI, 14/04/2020
- Un informe de expertos del CSIC advierte de la necesidad de adoptar medidas para prevenir los impactos de borrascas como Gloria, Mis peces.com, 15/04/2020
- El CSIC pide una gestión más sostenible de la costa tras la borrasca Gloria, La Vanguardia, 14/04/2020
- Un informe del CSIC advierte de la “vulnerabilidad” del litoral español a “eventos naturales súbitos” como ‘Gloria’, Europapress, 14/04/2020
- El CSIC vol una gestió més sostenible del litoral, després del «Gloria», Diari de Girona, 14/04/2020
- Convocada la X edición de Inspiraciencia, el concurso de relatos breves del CSIC, Aulamagna.com, 15/04/2020
- CSIC usa datos de móviles para estudiar la eficacia del confinamiento, La Vanguardia, 14/04/2020
- El CSIC usa datos móviles para estudiar la eficacia del confinamiento sobre la dispersión del Covid-19, Infosalus, 14/04/2020
- El CSIC utiliza dades de mòbils per estudiar l’eficàcia del confinament en la propagació del coronavirus, 324, 14/04/2020
- X concurso de relatos breves Inspiraciencia, Catalunya Vanguardista, 13/04/2020
- ¿Te gusta escribir? Aprovecha el tiempo en casa y participa en Inspiraciencia, Blog “Ciencia para llevar” en 20Minutos, 13/04/2020
- El Sincrotrón ALBA acogerá dos grandes equipos de microscopía de primer nivel, Eldiario.es, 09/04/2020
- Entrevista a Luis Calvo sobre el lanzamiento del concurso Inspiraciencia en “La Buena Tarde” (2ª parte, 25:50), Radiotelevisión del Principado de Asturias, 08/04/2020
- Inspiraciencia: Concurso de relatos de inspiración científica, Coruna.gal, 08/04/2020
- La UB, el CSIC y el Sincrotón ALBA descubren un nuevo paradigma de comunicación en un chip, Vilapress, 6/04/2020
- Animals sense estrès, El Punt-Avui, 6/04/2020
- Ciencia online: más de 100 conferencias de divulgación del CSIC para ver en casa, 20 minutos, 3/04/2020
- El Gobierno prohíbe la captura de coral rojo durante dos años, El Pais, 31/03/2020
- Entrevista José Vidal-Gancedo (ICMAB-CSIC)”Estoy convencido de que la temperatura es importante en la velocidad de propagación del virus, sobre todo en el exterior”, SER Catalunya, 31/03/2020
- ¿Se acabará la pandemia del coronavirus con la llegada del buen tiempo?, El Mundo Deportivo, 28/03/2020
- ¿Se acabará la pandemia con la llegada del buen tiempo?, La Vanguardia, 28/03/2020
- El CSIC enseñará en línea los mares y los océanos a los niños, La Vanguardia, 27/03/2020
- El Instituto de Ciencias del Mar invita a descubrir el Océano desde casa, Europapress, 27/03/2020
- Cristina Romera: “Cuando pasados los cuarenta años los investigadores logran un puesto estable, llegan ya quemados”, InnovaSPain, 27/03/2020
- Las medidas de confinamiento también desploman los niveles de contaminación en España, El Pais, 19-03-2020
- Diseñan una nueva cinta flexible que permite almacenar información en dispositivos portátiles, DICYT, 27/03/2020
- La Ciencia tiene que buscar la transversalidad para poder mejorar nuestra sociedad, Entrevista a Ana Sánchez Amores (IMB-CNM) en Mujeres en Ciencia, 24/03/2020
- Xavier Querol, investigador el CSIC en calidad del aire: “Las crisis económicas perjudican las políticas ambientales”, Eldiario.es, 23/03/2020
- La polución en Barcelona y Madrid se reduce un 50% los tres primeros días de confinamiento, La Vanguardia, 18/03/2020
- Investigadores españoles desarrollan un test exprés para detectar el coronavirus en media hora, ABC, 17/03/2020
- 30 millones para investigar la vacuna del coronavirus, El Comercio, 18/03/2010,
- Crean nanocápsulas que liberan fármacos de contraste para ver su distribución, La Vanguardia, 17/03/2020
- Hallan colonias de coral milenarias a 1.100 metros de profundidad en el cañón de Blanes, DICYT, 16/03/2020
- Laura Lechuga, investigadora del CSIC: “Llevamos tiempo reclamando que hay que invertir más dinero en prevención y análisis”, La Sexta, 16/03/2020
- Treballen en un xip biosensor que detectarà el coronavirus en 30 minuts, 324, 15/03/2020
- ‘Convat’, la prueba experimental que puede detectar el coronavirus en 30 minutos, RTVE, 13/03/2020
- Les colònies de corall de Blanes contenen espècies mil·lenàries, 324, 12/03/2020
- El refugi de corall de Blanes supera les expectatives, Ràdio Girona – SER, 12/03/2020
- Investigadors espanyols del ISCIII i el CSIC treballen en el diagnòstic, tractament i vacunes enfront del coronavirus, Actualitat diaria, 12/03/2020
- Laura Lechuga, la científica que creará detectores inmediatos del Covid-19: “Trabajamos a contrarreloj”, Infosalus, 12/03/2020
- Hallan colonias coral milenario a 1.100 metros profundidad en Blanes (Girona), La Vanguardia, 11/03/2020
- Hallan grandes colonias de coral milenario a 1.100 metros de profundidad en Blanes, EFE Verde, 11/03/2020
- Científicos del CSIC descubren colonias de coral milenarias en el cañón de Blanes (Girona), Europapress, 11/03/2020
- Hallan colonias coral milenario a 1.100 metros profundidad en Blanes (Girona), COPE, 11/03/2020
- Refugi de corall del canyó submarí de Blanes (min.19:40), Telenboticies Comarques – TV3, 11/03/2020
- Científicos del CSIC descubren colonias de coral milenarias en el cañón de Blanes (Girona), La Vanguardia, 11/03/2020
- Científicos del CSIC descubren colonias de coral milenarias en el cañón de Blanes (Girona), 20 minutos, 11/03/2020
- La UE encarga a España el desarrollo urgente de un detector de coronavirus casi inmediato, El Pais, 10/03/2020
- Desarrollan servicios para mejorar las plataformas de ciencia ciudadana, La Vanguardia, 09/03/2020
- Los expertos confirman la calidad de las aguas del puerto de Barcelona, El Canal, 06/03/2020
- Cura del coronavirus: Europa financia 8 investigaciones españolas, Redacción Medica, 6/03/2020
- España lidera un proyecto europeo para diagnosticar el coronavirus en 30 minutos, La Vanguardia, 6/03/2020
- La borrasca Gloria va arrasar les plantes del fons marí i els eriçons, Betevé, 6/03/2020
- Desarrollan envase de celulosa sostenible, Eurocarne digital, 03/03/2020
- Estudiarán el impacto de los pesticidas en las aves de Doñana, Diario de Córdoba, 28/02/2020
- El CSIC analizará el impacto de pesticidas en la avifauna de los Parques Nacionales de Doñana y de Las Tablas de Daimiel, Bolsamanía, 27/02/2020
- Estudian el impacto ambiental de los pesticidas en Doñana y Las Tablas de Daimiel, Dicyt, 27/02/2020
- Científicos del CSIC estudiarán el impacto ambiental de los pesticidas en Doñana y Las Tablas de Daimiel, Cuaderno Agrario, 27/02/2020
- CSIC estudiará el impacto de los pesticidas en Las Tablas, La Tribuna de Ciudad Real, 27/02/2020
- CSIC estudiará el impacto ambiental de los pesticidas en Las Tablas de Daimiel, CLM24.es, 27/02/2020
- El CSIC estudiará el impacto ambiental de los pesticidas en Doñana y las Tablas de Daimiel, Efe, 27/02/2020
- El CSIC analizará el impacto de pesticidas en la avifauna de los Parques Nacionales de Doñana y de Las Tablas de Daimiel, Europa Press, 27/02/2020
- Els boscos de corall sota el canyó de Blanes, EL Pais, 27/02/2020
- El CSIC analizará el impacto de pesticidas en la avifauna de los Parques Nacionales de Doñana y de Las Tablas de Daimiel, La Vanguardia, 27/02/2020
- CSIC estudiará impacto ambiental de pesticidas en Doñana y Tablas Daimiel, La Vanguardia, 27/02/2020
- Los bosques de coral bajo el cañón de Blanes, El País, 26/02/2020
- CATALUNYA.-Investigadores del CSIC instalan estaciones sísmicas en centros educativos de Barcelona, La Vanguardia, 25/02/2020
- CSIC instala estaciones sísmicas en 12 institutos para despertar vocaciones, La Vanguardia, 25/02/2020
- El CSIC desarrolla la primera red sísmica educativa en Barcelona: SENIMS, VilaPress, 25/02/2020
- La Fiscalía investigará si hay delito en la captura de un tiburón ‘protegido’, Diari de Tarragona, 20/02/2020
- Esteban Abad (IDAEA-CSIC) explica que son las dioxinas (1:27:00), Euskatelevista, 20/02/2020
- Una barca de arrastre pesca un tiburón peregrino de siete metros en aguas de Tarragona, Las Provincias, 19/02/2020
- Europa se abraza al hardware libre para librarse de su dependencia de EE UU y China, El País Retina, 19/02/2020
- Un estudi conclou que les partícules de contaminació ultrafines augmenten la pressió arterial, Betevé, 19/02/2020
- Científics del CEAB-CSIC expliquen els efectes del temporal Gloria sobre la posidònia (min.15:47), L’Informatiu-TVE, 18/02/2020
- Troben a Blanes una de les colònies de corall d’aigües fredes més grans del Mediterrani, 3/24, 14/02/2020
- INVESTIGUEN CORALLS D’AIGUA FREDA A BLANES, Telenotícies comarques – TV3, 14/02/2020
- El CSIC acosta l’amor pel mar a les escoles, El Punt Avui, 14/02/2020
- El Hospital de Sant Joan de Déu participa en la 4ª edición de Pequeños Oceanógrafos, Vilapress, 13/02/2020
- El CSIC impulsa la pasión por los océanos en la escuela de Sant Joan de Déu, La Vanguardia, 13/02/2020
- Participació del CSIC al Dia de la Nena i la Dona en la Ciència (des del minut 35:55), Sants 3 Ràdio, 12/02/2020
- Més porqueria que peixos, Connecticat, La Xarxa, 12/02/2020
- Troballa de coralls “excepcional” al litoral de Blanes, Radio Palafolls, 12/02/2020
- Una exposició a la Residència d’Investigadors homenatja Forges, Betevé, 12/02/2020
- Troben a Blanes l”Atlàntida’ del corall, SER Catalunya, Radio Girona, 11/02/2020
- Cristina Romera: “Reciclar también deja huella, lo ideal es no generar residuos”, 20minutos, 11/02/2020
- #11F. El CSIC organiza más de 200 actividades, InnovaSpain, 11/02/2020
- Una exposición recopila las viñetas que Forges dedicó a la ciencia, La Vanguardia, 11/02/2020
- Débora Zurro (IMF-CSIC) i Paula Talero (Delegació CSIC) a “En Directe a Ràdio 4” sobre el cicle “Recerca i Feminitat” i el Dia de la Nena i la Dona en la Ciència (des del 00:15), Ràdio 4, 10/02/2020
- El erizo de mar del Mediterráneo se verá amenazado por el cambio climático, España Diario, 8/02/2020,
- Ésta es la valiosa especie única del Mediterráneo que puede morir por el calentamiento , El Español, 8/02/2020
- Un millón de euros para convertir Barcelona en un laboratorio de ciencia para el mundo, La Vanguardia, 07/02/2020
- El canvi climatic esta afectant les garoines (min 7), SER- Radio Girona, 07/02/2020
- Les garoines muten de gens per adaptar-se a un mar més càlid, Radio Girona, 7/02/2020
- CSIC celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con charlas y debates, La Vanguardia, 07/02/2020
- El erizo de mar del Mediterráneo es más vulnerable de lo que se creía, La Vanguardia, 6/02/2020
- Primera veda per a la pesca de la sèpia, El Punt-Avui, 6/02/2020
- El erizo de mar del Mediterráneo es más vulnerable de lo que se creía , Eldiario.es, 6/02/2020,
- Llum verda al Pla de gestió de la sèpia del golf de Roses i Pals. Empordà info, 5/02/2020
- El CSIC analiza estereotipos femeninos actuales y su relación con la ciencia, La Vanguardia, 3/02/2020
- Entrevista a Jordi Dachs (IDAEA-CSIC): “El temporal retorna plàstics…”, Aquí, amb Josep Cuní, SER, 3/02/2020
- The first potentially invasive species to reach the Antarctica on drifting marine algae, Space Daily, 3/02/2020
- Una plaga de chinches se come nuestros pinos y los científicos piden ayuda ciudadana, La Vanguardia, 3/02/2020
- El CSIC analiza estereotipos femeninos actuales y su relación con la ciencia, La Vanguardia, 03/02/2020
- El CSIC analiza varios estereotipos femeninos actuales y su relación con la ciencia, El Obrero, 03/02/2020
- The first potentially invasive species to reach the Antarctica on drifting marine algae, News United, 2/02/2020
- The first potentially invasive species to reach the Antarctica on drifting marine algae, Onewspage, 2/02/2020
- Especies invasoras llegan a la Antártida por el calentamiento global , La Verdad, 1/02/2020
- Un estudio de la UB identifica la primera especie potencialmente invasiva que llega a la Antártida sobre algas marinas a la deriva, El Periódico de Canarias, 1/02/2020
- Petits invertebrats invasors arriben a l’Antàrtida “surfejant” sobre algues, TV3, 1/02/2020
- First Potentially Invasive Species To Reach Antarctica On Drifting Marine Algae, eurasia Review, 1/02/2020
- Identifican la primera especie invasora que llega a la Antártida sobre algas, El nuevo Día, 31/01/2020
- El sílex melat de Gavà, Històries de Gavà, Gavà TV, 31/01/2020
- Identifican la primera especie invasora que llega a la Antártida sobre algas, COPE, 31/01/2020
- Identifican la primera especie invasora que llega a la Antártida sobre algas, EFE Verde, 31/01/2020
- Identifican la primera especie invasora que llega a la Antártida sobre algas, La Vanguardia, 31/01/2020
- Identifican la primera especie invasora que llega a la Antártida sobre algas, TVN-2, 31/01/2020
- La UB identifica la primera espècie invasora que arriba a l’Antàrtida sobre algues a la deriva, Món, 31/01/2020
- The first potentially invasive species to reach the Antarctica on drifting marine algae, Science Magazine, 31/01/2020
- The First Potentially Invasive Species to Reach the Antarctica on Drifting Marine Algae, NewsWise, 31/01/2020
- Study identifies the first potentially invasive species to reach the Antarctica on drifting marine algae, Newsbreak, 31/01/2020
- Invading species ‘hitches a ride’ on kelp to reach Antarctica, Mirage News, 31/01/2020
- Study identifies the first potentially invasive species to reach the Antarctica on drifting marine algae, Phys.org, 31/01/2020
- Invading species ‘hitches a ride’ on kelp to reach Antarctica, BAS, 31/01/2020
- Un estudi per conèixer la realitat socioeconòmica del sector pesquer català s’inicia entre els pescadors de Vilanova, Canal Blau TV, 29/01/2020
- Marta Marín-Dòmine i Joan Benesiu, premiats pels Ciutat de Barcelona, Ara, 28/01/2020
- Betevé, Baró d’Evel y Chicuelo y Marco Mezquida, entre los Premis Ciutat de Barcelona, Europapress, 28/01/2020
- Betevé, Baró d’Evel y Chicuelo y Marco Mezquida, entre los Premis Ciutat de Barcelona, La Vanguardia, 28/01/2020
- Joan Benesiu, la companyia Baró d’Evel i Betevé, Premis Ciutat de Barcelona, El Nacional, 28/01/2020
- Els 19 Premis Ciutat de Barcelona, Núvol, 28/01/2020
- L’investigador de la Pobla Juan Carlos Morales, premi Ciutat de Barcelona, Regio 7, 28/01/2020
- Dones Visuals, Betevé y Joan Benesiu, entre los ganadores en los Premis Ciutat de Barcelona, El Periódico, 28/01/2020
- Premis Ciutat de Barcelona 2019: tots els guardonats, Betevé, 28/01/2020
- Un planeta gigante de origen insólito, La Vanguardia, 26/01/2020
- Estas son las ocho investigaciones finalistas del premio Vanguardia de la Ciencia, La Vanguardia, 26/01/2020
- Cómo leer la actividad oculta del cerebro, La Vanguardia, 26/01/2020
- Els científics adverteixen que fenòmens com el Gloria seran més freqüents, El Nacional, 25/01/2020
- Desarrollan un reloj epigenético para saber la edad de los peces, Diario del Alto Aragón, 24/01/2020
- Potser haurem de triar quines platges salvem?, amb Ruth Durán i Gonzalo Simarro, de l’Institut de Ciències del Mar – CSIC, El matí de Catalunya Radio, 24/01/2020
- El genoma antiguo de 4 niños confirma el complejo origen de la humanidad , Eldiario.es, 22/01/2020
- Los ‘Homo sapiens’ surgieron de al menos cuatro linajes distintos en África , La Republica, 22/01/2020
- Desarrollan un “reloj epigenético” que permite saber la edad de los peces, COPE, 23/01/2020
- Desarrollan un reloj epigenético que permite conocer la edad de los peces con precisión, La Vanguardia, 23/01/2020
- Desarrollan un “reloj epigenético” que permite saber la edad de los peces, La Vanguardia, 23/01/2020
- El genoma antiguo de cuatro niños confirma el complejo origen de la humanidad, La Razón, 22/01/2020
- El primer genoma antiguo de África occidental reconstruye el pasado del ser humano, National Geographic, 22/01/2020
- Tecnología verde para fabricar materiales superconductores respetuosos con el medio ambiente, Ecoticias, 22/01/2020
- Científicos del CSIC logran hacer crecer de forma ultrarrápida las capas superconductoras y a bajo coste , Energías renovables, 22/01/2020
- Les afectacions de temporals com el Gloria podran ser pitjors a finals de segle, Betevé, 21/01/2020
- Un crecimiento ultrarrápido de capas superconductoras, SINC, 21/01/2020
- El lado positivo de la borrasca ‘Gloria’: el mar expulsa la basura a tierra, La Vanguardia, 21/01/2020
- Rafael Sardà, científic del CEAB-CSIC: “Fa anys que des del món científic s’adverteix de l’augment de la intensitat i freqüència d’episodis com aquest”, TV3, 21/01/2020
- Expertos y ecologistas cuestionan la declaración de emergencia climática, El País, 17/01/2020
- Investigadors demanen ajuda ciutadana per obtenir exemplars d’una plaga invasora, Empordà, 16/01/2020
- Investigadors demanen ajuda ciutadana per obtenir exemplars d’una plaga invasora, Regió7, 16/01/2020
- Científicos piden colaboración para obtener ejemplares de chinches invasores, La Vanguardia, 16/01/2020
- Científicos piden colaboración para obtener ejemplares de chinches invasores, EFE Verde, 16/01/2020
- Un proyecto europeo diseña planes ante el cambio climático para áreas marinas, La Vanguardia, 14/01/2020
- Proyectos Miticap y Rescap de restauración del fondo marino, TVE- La2Noticias, 14/01/2020 (a partir min.16:00)
- Un proyecto europeo para mitigar el cambio climático en ecosistemas marinos trabajará en el Cabo de Creus, La Vanguardia, 14/01/2020
- Cambio climático.- Un proyecto europeo para mitigar el cambio climático en ecosistemas marinos trabajará en el Cabo de Creus, Europa Press, 14/01/2020
- Datada una antigua colisión de la Vía Láctea con otra galaxia, Sinc, 13/01/2020
- Datada una antigua colisión de la Vía Láctea con otra galaxia más pequeña, La Vanguardia, 13/01/2020
- Los primeros robots biológicos, vivos y reprogramables ya están aquí, El Periódico, 13/01/2020
- El trànsit a la ciutat baixa un 2,4 % per la zona de baixes emissions, Betevé, 8/01/2020
- La cara sucia de la energía limpia, Magazine, La Vanguardia, 5/01/2020
- La contaminación del aire también afecta a la calidad de los huesos, El País, 3/01/2020
- CSIC: “La contaminació és un problema de salut pública, no de ser o no ecologista”, Catalunya Radio, 2/01/2020
- El CSIC recuerda la relación entre contaminación y mortalidad tras las declaraciones de Díaz Ayuso , Eldiario.es, 1/01/2020
- El hilo de Twitter con el que el CSIC desmiente a Díaz Ayuso por sus palabras sobre la contaminación, La Sexta, 2/01/2020
- El CSIC recuerda a Díaz Ayuso que existe relación “entre la contaminación y el riesgo de mortalidad”, MSN, 1/01/2020
- El CSIC desautoriza a Ayuso en materia de contaminación, La Vanguardia, 1/01/2020