El CSIC en els mitjans
Una selecció d’articles i reportatges de la nostra revista de premsa
Seleccione el año:
Buscar sólo en esta página:
2021-2022-2023
- Oceanògrafes, bussejant entre la desigualtat, Les dones i els dies, Catalunya Radio, 19/03/2023
- ChatGPT no tiene nada que ver con la inteligencia humana, por Ramon López de Mantaras (IIIA-CSIC), La Vanguardia, 16/03/2023
- El Gobierno emitirá este mes el informe final sobre el uso de pesticidas agrícolas prohibidos en Doñana (Huelva), Europapress, 12/03/2023
- L’impacte de la moda en el medi ambient i en la salut (amb Ethel Eljarrat, IDAEA-CSIC), Avui Sortim, Radio4, 06/03/2023 27:04
- Entrevista a Pere puigdomenech (CSIC-CRAG), La tarda de Catalunya Ràdio, 02/03/2023
- Una alta concentración de CO2 en la atmósfera empobrece los cultivos de arroz, EL diario.es, 10/03/2023
- Som agricultura de secà, si no plou no hi ha reg (amb Mariano Campoy, de l’ICMAB-CSIC, sobre projecte de panells solars transparents), Vida Verda, Radio 4, 10/03/2023
- Josefina Castellví, una pionera de la ciencia, TV3, SX3, 08/03/2023
- Proyecto para desarrollar paneles solares transparentes, con Mariano Campoy-Quiles (ICMAB-CSIC), Las tardes de RNE, RNE, 3/3/2023
- El estudio de un acuífero de la costa de Barcelona evidencia el transporte de contaminantes al mar Mediterráneo, Diario de La Mancha, 8/3/2023
- Estos paneles solares son transparentes, se instalan en cualquier lugar y son ‘made in Spain’ (Think Big, 3 March 2023)
- Investigadores españoles desarrollan paneles solares transparentes que permiten a los cultivos absorber luz (MSN, 23 Feb 2023)
- Paneles semitransparentes para “conciliar” la agricultura (Valencia Fruits, 24 Feb 2023)
- Els resultats de desviar un asteroide, TV3, sx3, 02/03/2023
- La detección precoz del cáncer de páncreas gana el premio Vanguardia de la Ciencia, La Vanguardia, 5/3/2023
- Els resultats de desviar un asteroide, TV3-X3, 2/03/2023
- “Un test de sangre permitiría detectar el cáncer de páncreas de forma precoz”, LA Vanguardia, 26/02/2023
- La acumulación de pesticidas reduce la capacidad reproductiva del águila calzada en Doñana, Agencia SINC, 1/03/2023
- El Sincrotró Alba estrena dos microscopis d’alta gamma pioners a l’Estat espanyol , Cugat Media, 24/02/2023
- Dos microscopis nous complementen el Sincrotró Alba, TV3, 24/02/2023
- Dos microscopios electrónicos abren una nueva etapa en el Sincrotrón Alba, La Vanguardia, 24/02/2023
- El proyecto CARMENES descubre 59 exoplanetas y algunos podrían ser habitables, SINC, 22/02/2023
- El bosque mediterráneo podría convertirse en matorrales por cambios en el ciclo del carbono, 20 Minutos, 23/02/2023
- El secuestro de carbono puede desestabilizarse en muchas regiones del planeta, COPE, 22/02/2023
- El interruptor de la metamorfosis de los insectos, El Periódico, 19/02/2023
L’interruptor de la metamorfosi dels insectes, El Periódico, 19/02/2023 - ¿Contaminación atmosférica en los núcleos rurales?, Ágora, Aragon Radio, 17/02/2023
- La contaminació de l’aire en entorns rurals pot superar la de Barcelona a l’hivern, Ara, 17/02/2023
- El fármaco ‘made in Spain’ que se activa de forma reversible con luz y que puede servir contra el cáncer, Diario Médico, 17/02/2023
- Estudian fármacos activables con luz para tratar con más precisión el cáncer, La Vanguardia, 16/02/2023
- Desastre ambiental a Ohio: veritats i mentides sobre el descarrilament d’un tren tòxic, CCMA, 16/02/2023
- Un estudio muestra cómo una bacteria causante de neumonías extrahospitalarias consigue sobrevivir, Europapress, 14/02/2023
- Descifran cómo la bacteria que causa neumonías logra lípidos para sobrevivir, La Vanguardia, 14/02/2023
- El gran negoci dels negrers catalans, “Sense ficció”, TV3 (amb participació de Roser Salicrú, IMF-CSIC), 13/02/2023
- El CSIC afirma que cremar rostolls contamina més que els cotxes a la ciutat, Segre, 9/02/2023
- La quema de biomasa en las zonas rurales puede ser más tóxica que el tráfico de las urbes en invierno, SINC, 8/02/2023
- Berta Bonet, investigadora del CSIC a …i bona lletra, el9TV, 10/02/2023
- Un estudi mostra la relació dels registres sísmics amb els episodis de pluja intensa o tempestes, CCMA, 10/02/2023
- Un estudi mostra la relació dels registres sísmics amb els episodis de pluja intensa o tempestes, CCMA, 10/02/2023
- Jordi Díaz, sismólogo: “El terremoto de Turquía ha sido 900 veces más potente que el de Lorca” , Eldiario.es, 7/02/2023
- Més de 5.000 morts pels terratrèmols de Síria i Turquia, Planta Baixa, 7/02/2023
- CSIC y UPF revelan que la proteína E93 determina la metamorfosis de insectos, la Vanguardia, 7/02/2023
- La cantidad de una proteína en el embrión de un insecto podría explicar su forma de nacer, SINC, 7/02/2023
- La cantidad de una proteína en el embrión de un insecto podría explicar su forma de nacer, La Sexta, 7/02/2023
- El CSIC desarrollará chips de carburo de silicio para producir y distribuir energías renovables, Europapress, 6/02/2023
- Hi ha un límit a la biodiversitat global o sempre hi cabran més espècies?, Nació Digital, 3/02/2023
- Descubren que el plancton emite dos gases que forman nubes e inciden en el clima, EFE, 31/01/2023
- Los cambios que trae la inteligencia artificial para la educación y el trabajo, El Espectador, 3/12/2022
- Carmen García-Comas, Pedro Cermeño, Marta Villegas y Elvan Böke, Premis Ciutat de Barcelona 2022, Europapress, 29/01/2023
- Podcast: Les tintes de seguretat amb nanotecnologia, al podcast ‘El Pou’, Cugat Media, 11/01/2023
- Un estudio del CSIC aporta nuevas pistas sobre las causas de la periodontitis, Infosalus, 25/01/2023
- Una red de 18 acuarios recuperará en Cataluña corales ‘pescados’ accidentalmente, El Periodico, 22/01/2023
- Inbrain Neuroelectronics logra financiación Accelerator para investigar terapias neurológicas basadas en grafeno, GeriatricArea, 27/01/2023
- Mosquitos tigre en enero: un invierno excepcionalmente cálido multiplica los riesgos asociados a estos insectos, RTVE, 22/01/2023
- Una red de 18 acuarios recuperará en Cataluña corales ‘pescados’ accidentalmente, Sport, 22/01/2023
- Un paso más hacia la sangre artificial, Soyde, 20/01/2023
- Un proyecto internacional desarrollará biomateriales para la cicatrización de heridas complejas, Saludadiario, 20/01/2023
- Conseller Torrent valora el nivel del ecosistema catalán de semiconductores, La Vanguardia, 19/01/2023
- Detectan en Doñana el uso de pesticidas agrícolas prohibidos en la Unión Europea, Diario de Huelva, 19/01/2023
- El CSIC desarrolla una tecnología para crear sangre artificial, SER, 18/01/2023
- Una investigación detecta pesticidas prohibidos en las aguas de Doñana y alerta de su riesgo para la vida acuática, Eldiario.es, 17/01/2023
- Els opositors al parc eòlic marí demanaran una moratoria, Diari de Girona, 17/01/2023
- Ponen en órbita el primer propulsor espacial de nanosatélites español, El Periódico, 17/01/2023
- Carles Lalueza-Fox, experto en ADN antiguo: «Vivimos en la sociedad menos igualitaria de la Historia», ABC, 16/01/2023
- La Ciutadella del Coneixement agafa embranzida amb vista al 2026, La Vanguardia, 13/01/2023
- Barcelona posa la primera pedra a la Ciutadella del complex de recerca del Mercat del Peix, Betevé, 12/01/2023
- Així serà el centre de recerca del Mercat del Peix, centrat a la investigació pel benestar planetari, Público, 12/01/2023
- Barcelona posa la primera pedra del futur complex de recerca ‘Mercat del Peix’, RTVE, 12/01/2023
- El tamaño de los peces se reducirá por el calentamiento del mar, según un estudio , EFE Verde, 12/01/2023
- Capa d’ozó: el forat podria desaparèixer el 2060, amb Xavier Querol (IDAEA-CSIC), Cadena SER, Aquí Catalunya, 11/01/2023
- Las olas de calor y la covid (sobre todo) causaron 34.000 muertes más de las previstas en 2022 en España, El Pais, 8/01/2023
- Robótica blanda y CRISPR ancestral, a HOMBROS DE GIGANTES, RNE, 7/01/2023
- Nou decret d’envasos: objectius i punts febles per canviar la cultura d’usar i llençar, CCMA/TV3, 6/01/2023
- La crisis climática y la calidad del agua en la costa mediterránea española, Maldita, 2/01/2023
- “L’últim tsunami al Mediterrani va afectar les Illes”, El Punt-Avui, 2/01/2023
- Avances contra el cáncer que arrojan esperanza, Levante, 3/01/2023
- Los robots que aspiran a cambiar la asistencia a dependientes ya están aquí, El Independiente, 2/01/2023
- TRIBUNA | ¿Científicos contra políticos negacionistas?, Materia, El País, 29/12/2022
- Descubren el principal mecanismo en la invasión de cotorras en España, Muy Interesante, 30/12/2022
- Madrid y Barcelona, dos vías hacia la ciudad pospandémica, El País, 31/12/2022
- ‘Desenterrando el pasado’ con seis proyectos arqueológicos españoles dignos de premio, ABC, 19/12/2022
- Alerta ante el calentamiento global, que podría contribuir a generar tsunamis en el Ártico, Antena 3, 16/12/2022
- ¿Tsunamis en el Ártico a causa del calentamiento global?, Heraldo, 16/12/2022
- Revelada la existencia de partículas ‘impostoras’, nuevo avance para la computación cuántica, La Sexta, 15/12/2022
- Un proyecto repoblará los fondos marinos de la costa catalana con corales, gorgonias y esponjas, La Vanguardia, 15/12/2022
- Cataluña hacia el liderazgo en investigación en IA con el nacimiento de AIRA, Muycomputerpro, 14/12/2022
Riqueza y poder en alta mar: por qué todo el mundo quiere dominar los océanos, El País, 10/12/2022 - Arranca el proyecto Alba II para construir un nuevo sincrotrón en Catalunya, La Vanguardia, 13/12/2022
- Un manifiesto urge a acelerar los grandes proyectos de renovables en Catalunya, La Vanguardia, 8/12/2022
- El manifiesto que nadie pidió, Ctxt, 8/12/2022
- El 100% de l’aigua que queda al Besòs prové de les depuradores. Un mostreig del Centre d’Estudis Avançats de Blanes constata que ja no queda aigua en aquesta conca provinent de les muntanyes, 7/12/2022
- Científicos, economistas y activistas exigen acelerar el despliegue de las renovables en Catalunya, El Periódico, 5/12/2022
- Científics, economistes i activistes exigeixen accelerar el desplegament de les renovables a Catalunya, Regio7, 5/12/2022
- Microorganismes que viatgen milers de quilòmetres per l’atmosfera, un risc poc valorat, CCMA, 3/12/2022
- L’Observatori de l’Ebre registra el novembre més càlid de la seua història, dels últims 118 anys, Imagina Radio, 2/12/2022
- El CEAB posa el punt final a la Setmana de la Ciència amb la projecció del documental ‘50ºC’, Radio Palafolls, 30/11/2022
- La detección más lejana de un agujero negro engullendo a una estrella, ESO, 30/11/2022
- Detectan un chorro de materia de un agujero negro que devora una estrella, El Periódico, 30/11/2022
- Estudiar las cuevas subterráneas es esencial para predecir eventos extremos por el cambio climático” , Correo Gallego, 25/11/2022
- El científic Xavier Obradors Berenguer rebrà el Premi Bages de Cultura 2022, Manresa Diari, 25/11/2022
- Més de 32 milions per millorar el Sincrotró actual, avançar cap a l’Alba i crear noves instal·lacions d’estudi de la matèria , Cerdanyola Info, 25/11/2022
- AIRA, el grup de recerca que vol posicionar Catalunya en l’elit de la IA, MEtaData, 24/11/2022
- Pescado y marisco con menos mercurio, Planeta Vivo, RTVE, 2/11/2022
- El Ártico se quema por el incremento de la temperatura, TVE, 19/11/2022
- Primera hora: Plàstics i propostes sexuals a menors. Entrevista a Ethel Eljarrat (IDAEA-CSIC), Avui Sortim, Radio 4, 21/11/2022
- Crit d’alerta al Pirineu per la presència de microplàstics a rius i llacs d’alta muntanya, Públic, 16/11/2022
- Un estudi situa Setcases com el punt del Pirineu amb més microplàstics al riu, diari de Girona, 16/11/2022
- Desarrollan un material que imita cómo el cerebro guarda la información,TecnoNews, 15/11/2022
- El científic manresà Xavier Obradors rebrà el Premi Bages de Cultura 2022, Regio7, 14/11/2022
- “Los incendios del Ártico confirman que el cambio climático es un monstruo que se alimenta a sí mismo”, La Política online, 12/11/2022
- Pescado y marisco con menos mercurio, Radio 5, 2/11/2022
- Gel fràgil” i “Associar-se a l’Ecosistema Terra”, la crisi climàtica al 33, CCMA/TV3, 10/11/2022
- Un estudio informa del nuevo equilibrio que tendrá que vivir la vegetación de sa Dragonera, Crónica Balear, 10/11/2022
- Los incendios del Ártico ya queman en dos años lo mismo que en los últimos 40, Sport, 10/11/2022
- Os incendios do Ártico xa queiman en dous anos o mesmo que nos últimos 40, Faro de Vigo, 1011/2022
- Los incendios del Ártico ya queman en dos años lo mismo que en los últimos 40, El periódico, 10/11/2022
- Tóxicos en la comida: los alimentos más perjudiciales, National Geographic, 9/11/2022
- Incendios en el Artico, efectos del cambio climático que alimentan el calentamiento. Desigualdad y salud, EITB, La mecánica del Caracol, 8/11/2022
- Les altes temperatures del mar causen una mortalitat d’esponges a la costa catalana, COPE, 7/11/2022
- El proyecto Life BIODAPH2O utilizará un tratamiento ecoeficiente para producir agua regenerada, Iagua, 7/11/2022
- «En el futuro en Ibiza habrá corales y plantas tropicales que desplazarán a la posidonia», Diario de Ibiza, 7/11/2022
- El calentamiento climático en el Ártico aumenta los grandes incendios en el permafrost, La Sexta, 4/11/2022
- Global warming in the Arctic increases megafires on the permafrost, Phys.org, 3/11/2022
- Global warming in the Arctic increases megafires on the permafrost, Eurekalert, 3/11/2022
- El calentamiento multiplica los incendios en el Ártico, La Vanguardia, 3/11/2022
- El año de los 38 grados en Siberia: los megaincendios ya arrasan el Ártico ruso y provocan más calentamiento, El País, 3/11/2022
- El calentamiento multiplica los incendios en el Ártico, La Vanguardia, 3/11/2022
- El calentamiento climático en el Ártico aumenta los grandes incendios en el permafrost, SINC, 3/11/2022
- Los incendios en el subsuelo del Ártico amenazan el clima global, Yahoonoticias, 3/11/202
- ¿Cuál es la situación del mercurio en el pescado?, Españoles en la Mar, RTVE, 25/10/2022
- Astrónomos captan un ‘eco de luz’ tras la explosión de una estrella, COPE, 28/10/2022
- Las ondas generadas por meteoritos en Marte revelan datos sobre su interior, SINC, 27/10/2022
- Dos grandes impactos de meteoritos arrojan luz sobre la corteza de Marte, RTVE, 27/10/2022
- Un innovador robot ajudarà les persones grans dependents a menjar, RTVE, 26/10/2022
- Deu institucions que representen el conjunt de la societat civil catalana impulsen el primer Living Lab centrat en l’envelliment, EFEBE, 26/10/2022
- El primer Living Lab centrado en envejecimiento arranca su actividad con un robot para dar de comer a las personas mayores, La Razón, 26/10/2022
- Deu institucions que representen el conjunt de la societat civil catalana impulsen el primer Living Lab centrat en l’envelliment, Parc Sanitari pere Virgili, 26/10/2022
- Recuperan por primera vez en Galicia un meteorito, caído en 2021 y que provocó una bola de fuego sobre el noroeste peninsular, Eldiario, 24/10/2022
- El meteorito que cayó en Galicia el año pasado tenía originariamente un diámetro de 1,15 metros y pesaba más de dos toneladas, La Vanguardia, 24/10/2022
- “Apostar por personal técnico no necesariamente científico es una inversión de futuro para la ciencia”, Computerworld, 3/10/2022
- Hallada una familia neandertal por primera vez: un padre y su hija, al borde de la extinción, El País, 19/10/2022
- Èxit de la missió DART, InfoK, TV3, 13/10/2022
- Primera prueba de defensa planetaria contra el Armagedón, A hombros de gigantes, RNE, 1/10/2022
- Josep Ma Trigo (ICE-CSIC) en el programa ‘A cielo abierto’, Gente despierta, octubre 2022
- ¿Por qué carece de sentido enfrentarse a un asteroide como el que acabó con los dinosaurios?, La Vox de Galicia, 28/09/2022
- La Corriente del Golfo, en peligro, Longitud de Onda, RTVE, 13/10/2022
- Investigadores del CSIC viajan al Ártico para estudiar las consecuencias ambientales del deshielo de los glaciares, Siglo XXI, 14/10/2022
- La contaminació de l’aire afecta més els infants i el sistema cardiovascular, EL Triangle, 12/10/2022
- La NASA logró desviar un asteroide por primera vez en la historia con la misión DART, El Nacional.cat, 11/10/2022
- Catalunya crea de golpe 20 zonas marinas de exclusión pesquera permanente, El Periodico, 10/10/2022
- Catalunya crea de golpe 20 zonas marinas de exclusión pesquera permanente, epe.es, 10/10/2022
- Catalunya crea de golpe 20 zonas marinas de exclusión pesquera permanente, El dia, 10/10/2022
- Sardina, seitó, calamar… Els 13 peixos recomanats per no ingerir massa mercuri, Diari Ara, 10/13/2022
- Ethel Eljarrat (IDAEA-CSIC) en ‘Ropa que ensucia’, Objetivo Planeta, RTVE, 13/10/2022
- ¿Cuáles son los pescados con menos mercurio?, El Periódico, 11/10/2022
- Estas son las especies de pescado más seguras por sus bajos niveles de mercurio, SINC, 10/10/2022
- Els 6 peixos amb menys mercuri, Planta Baixa, TV3, 10/10/2022
- Identifiquen les espècies de peix i marisc venudes al mercat que tenen menys mercuri, CCMA, 10/10/2022
- Cataluña suma 20 zonas de exclusión de pesca a su superficie marina protegida, Ruta Pesquera, 4/10/2022
- El consumo de carne en la antigüedad podría ser clave para combatir el cambio climático, Consalud, 4/08/2022
- El CSIC participa en un proyecto europeo que analizará el impacto de los campos electromagnéticos en la salud, Infosalus, 31/08/2022
- Espadas láser en el laboratorio para almacenar energía, El Periódico, 31/08/2022
Carme Torras: “Los robots no tendrán conciencia humana”, Diari Ara, 27/08/2022, - IDENTIFIQUEN UNA MOLÈCULA QUE PODRIA PERMETRE EL TRACTAMENT DE LA CELIAQUIA PER VIA ORAL, Diari de Girona, 11/08/2022
- Investigadores del CSIC identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía, RTVE, 5/08/2022
- Descubren una molécula que podría servir para tratar la celiaquía por vía oral, TeleMadrid, 5/08/2022
- Científicos apuestan por extraer energía de la biomasa y capturar el carbono generado, El Diario, 5/10/2022
- Científicos apuestan por extraer energía de biomasa y capturar CO2 generado, COPE, 5/10/2022
- Científicos apuestan por extraer energía de la biomasa y capturar el carbono generado, Yahoo, 5/20/2022
- Creades proteïnes que imiten els anticossos que podrien servir per dissenyar fàrmacs més eficaços, El Periódico, 4/10/2022
- Crean nuevas proteínas que podrían servir para diseñar fármacos más eficaces, La Vanguardia, 4/10/2022
- La investigadora Carme Torras participa en el programa Catalunya nit, Catalunya ¨Radio, 29/09/2022 (Min: 44:20)
- Investigadors del ICMAB-CSIC i del IMB-CNM a Xplorers. La recerca científica a Catalunya, TV3, 28/09/2022.
- Josep Maria Trigo parla a Els matins de la missió DART, TV3, 27/09/2022
- DART impacta con éxito contra el asteroide Dimorphos. La geometría presente en objetos cotidianos, EITB, 27/09/2022
- Josep Trigo: “La Misión DART permite ensayar el concepto de defensa planetaria activa”, Radio Cut, 26/9/2022
- La nueva asimetría en los tipos de interés oficiales, R+D CSIC, 25/09/2022
- Una misión de la NASA chocará el 27 de septiembre contra un asteroide peligroso para desviar su órbita, La Vanguardia, 23/09/2022
- La degradación del plástico en el océano contribuye a su acidificación, SINC, 21/09/2022
- Marta López (GEO3BCN) “El magma no se acaba”, La Linterna, Onda Cero, 20/09/2022
- Marta Estrada: “El que fa el mar per a la vida a la Terra s’ensenya poc, molt poc”, El 9 Nou, 19/09/2022
- La paradoja de Groenlandia: por qué ganó hielo en plena ola de calor por el cambio climático, El Español, 17/09/2022
- Els 6.000 quilòmetres de viatge d’una ampolla de vidre a la deriva emmig de l’Atlàntic, Aquí Catalunya, SER, 16/09/2022
- Opium renueva en el frente marítimo y encalla la ampliación del CSIC, Metropoli, 15/09/2022
- La discoteca Opium resistirà un any més al Front Marítim de Barcelona, Ara, 15/09/2022
- El emocionante final de la botella con un mensaje que echaron unos científicos catalanes al Atlántico, El Nacional, 15/09/2022
- Cristina Romera (ICM-CSIC), oceanógrafa y autora de “Antropocéano”, Hoy empieza todo, RTVE (min 41:45),15/09/2022
- Vacunarse contra la covid después de la ovulación podría evitar alteraciones menstruales, TVE, 14/09/2022
- Vacunar contra la covid-19 tras la ovulación evitaría posibles alteraciones menstruales, Agencia SINC, 14/09/2022
- Un estudio indica que vacunarse de la covid tras la ovulación evita alteraciones en la regla, La Vanguardia, 13/09/2022
- Concluye el certamen de relatos ‘Inspiraciencia’, El Correo Gallego, 12/09/2022
- El CSIC entrega los premios de la XII edición de Inspiraciencia en Barcelona, Química y Sociedad, 12/09/2022
- Por qué la aparición de una calzada romana debajo de un glaciar no niega que la crisis climática esté causada por la actividad humana Maldita, 7/9/2022
- La capa de hielo de Groenlandia ganó 5 gigatoneladas el 29 de agosto, pero el balance anual es negativo Newtral, 7/09/2022
- Biosensores orgánicos para detectar biomoléculas, El Periódico, 7/09/2022
- El CSIC participa en un proyecto europeo que analizará el impacto de los campos electromagnéticos en la salud, Infosalus, 31/08/2022
- Espadas láser en el laboratorio para almacenar energía, El Periódico, 31/08/2022
Carme Torras: “Los robots no tendrán conciencia humana”, Diari Ara, 27/08/2022, - IDENTIFIQUEN UNA MOLÈCULA QUE PODRIA PERMETRE EL TRACTAMENT DE LA CELIAQUIA PER VIA ORAL, Diari de Girona, 11/08/2022
- Investigadores del CSIC identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía, RTVE, 5/08/2022
- Descubren una molécula que podría servir para tratar la celiaquía por vía oral, TeleMadrid, 5/08/2022
- La discoteca Opium impugnarà l’ampliació de l’Institut de Ciències del Mar de Barcelona, Nació Digital, 29/07/2022
- El doble efecto de la contaminación de los incendios: toneladas de gases y menor capacidad para absorberlos, RTVE, 27/07/2022
- De discoteca a centre d’investigació: el CSIC rellevarà Opium al Port Olímpic de Barcelona, CCMA, 28/07/2022
- Acord per ampliar l’Institut de Ciències del Mar al local d’Opium, a la Barceloneta, Betevé, 27/07/2022
- El local de la discoteca Opium de Barcelona servirà per ampliar el CSIC, El Periódico, 27/07/2022
- L’Institut de Ciències del Mar engolirà la discoteca Opium del Front Marítim , Ara, 27/07/2022
- YouMaker ICMAB: Cómo transformar calor en electricidad con un simple papel, El Periódico, 27/07/2022
- Los eventos de mortalidad masiva asociados a olas de calor marinas pueden ser “la nueva normalidad” en el Mediterráneo, La Vanguardia, 25/07/2022
- «Amb 12 anys, vaig posar l’ull darrere d’un telescopi i em vaig meravellar», Entrevista amb el director de l’Institut d’Estudis Espacials de Catalunya, Ignasi Ribas, El Periodic d’Andorra, 22/07/2022
- Una batería imita el ciclo de vida de una planta para generar energía eléctrica, DICYT, 22/07/2022
- El CSIC reconstruye la vida marina: “Perder una especie supone acabar con millones de años de evolución”, El Español, 21/07/2022
- Estudiarán la evolución de la playa de s’Amarador con fotos de ciudadanos, Última Hora, 21/07/2022
- Una batería inspirada en la naturaleza, Ecoticias, 22/07/2022
- El verano de los tiburones… en las redes sociales, El País, 21/07/2022
- La élite de la ciencia en España se rebela contra el Gobierno, El País/Materia, 20/07/2022
- Cómo fabricar superconductores en un tiempo récord, El Periódico, 20/07/2022
- El veneno silencioso de los microplásticos y su antídoto tecnológico, ABC, 18/07/2022
- Así es el laboratorio español donde se fabrican los chips que serán usados en los viajes al espacio, Weekend, 17/07/2022
- Per què és més intel·ligent un lloro que un colom?, Ara, 14/07/2022
- Per què és més intel·ligent un lloro que un colom?, Ara Balears, 14/07/2022
- Cuantifican las neuronas de 111 especies de pájaros para ver su inteligencia, La Vanguardia, 14/07/2022
- Investigan la relación entre tamaño del cerebro y la inteligencia a través del análisis neuronal de 111 especies de pájaros, IM Médico, 14/07/2022
- Cuantifican las neuronas de 111 especies de pájaros para ver su inteligencia, EFE Verde, 14/07/2022
- Un estudi descobreix que la intel·ligència dels ocells depèn de l’acumulació de neurones en una part del cervell, La República, 14/07/2022
- Reconstruyen la historia de animales marinos desde hace 540 millones de años, La Vanguardia, 13/07/2022
- Environmental stability on Earth allowed marine biodiversity to flourish, Eurekalert, 13/07/2022
- Intervenció de Josep Ma Trigo (ICE-CSIC) sobre les primeres imatges del telescopi James Webb. TV3, Notícies vespre, 12/07/2022 (a partir del min 28:30)
- Josep Maria Trigo (ICE-CSIC), sobre el peligro de colisión de asteroides sobre la Tierra, Todo es mentira, Mitele, 4/07/2022
- Josep Maria Trigo, astrónomo: “Si se descubre que viene un cometa, da igual dónde nos resguardemos”, El País, 4/07/2022
- Josep María Trigo, astrónomo, sobre el peligro de colisión de asteroides contra la Tierra: “Puede ser mayor de lo que pensábamos”, Cuatro, 4/07/2022
- Barcelona estrena un hivernacle de papallones al Jardí Botànic, Betevé, 1/07/2022
- La contaminació de l’aigua al Segrià i les Garrigues, Avui sortim, Radio 4, 4/07/2022
- Así han colonizado el mundo los cuervos: son más fuertes, más inteligentes y se adaptan con facilidad, El Español, 30/07/2022
- Inteligencia y adaptabilidad: así colonizan el planeta los cuervos, National Geographic, 1/07/2022
- Los cuervos han colonizado la Tierra por su capacidad de vuelo e inteligencia, La Vanguardia, 28/07/2022
- Nuevo mariposario en el Instituto Botánico y moda sostenible en Formentera: el día en fotos, El Confidencial, 1/07/2022
- Carlos Sopuerta (ICE-CSIC)-IEEC, On és el talent a la ciencia, Premsa Comarcal, 30/06/2022
- La “ciencia” racista detrás de la matanza de Búfalo, El Periódico, 29/06/2022
- L’èxit dels corbs: com i per què han pogut escampar-se per tot el món?, CCMA, 30/06/2022
- Un estudio concluye que la monitorización “insuficiente” en el almacén Castor impidió anticiparse a los terremotos, europapress, 30/06/2022
- ¿Qué tenemos que hacer si estamos dentro del mar y nos encontramos con medusas?, El Periódico, 30/06/2022
- Eve Galimany (ICM-CSIC): “La nostra vida depèn dels oceans, que són claus per controlar el clima”, Els Matins, TV3, 27/06/2022,
- Antonio Turiel (ICM-CSIC): “Oblidem-nos del negoci! Podem alimentar el món i no ho estem fent!”, Els matins, TV3, 28/06/2022
- El Instituto Botánico de Barcelona estrena y abre al público un mariposario, La Vanguardia, 29/06/2022
- Xavier Rovira (IQAC-CSIC) explica cómo su equipo, junto al IDAEA, ha desarrollado moléculas fotoregulables que controlan el ritmo cardíaco mediante luz, Aragon Radio, 24/06/2022
- Las medusas más peligrosas que puedes encontrarte en España, El Mundo, 21/06/2022
- En busca de las misteriosas ciudades de piedra de África, National Geographic, 21/06/2022
- Intervención Pedro Meseguer (IIIA-CSIC) sobre el premio Principesa de Asturias de IA, Cuatro al Día (minuto 39:46), 18/06/2022
- Entrevista a Guillem Anglada (ICE-CSIC) en el programa Sapiens, RNE, 18/06/2022,
- Encontradas las tumbas de los primeros musulmanes que vivieron en Siria, National Geographic, National Geographic, 15/06/2022
- Las tumbas de los primeros musulmanes enterrados en Siria salen a la luz, El Español, 10/06/2022
- Detecten 2.561 gens que confereixen resistència col·lectiva a alguns dels antibiòtics més utilitzats, La Vanguardia, 16/06/2022
- Detecten 2.561 gens que confereixen resistència col·lectiva a alguns dels antibiòtics més utilitzats, La República, 16/06/2022
- Los detenidos por protestar contra la crisis climática: “¿Mandarnos a la brigada antiterrorista? Nos parece surrealista”, Público, 16/06/2022
- Un curso de verano gratuito sobre Inteligencia Artificial aplicada a la educación, Educación 3.0, 15/06/2022
- Tecnologías de la Información y la Comunicación: Judea Pearl, El Correo, 14/06/2022
- Missió Gaia: el millor mapa de les estrelles, TV3, 13/06/2022
- «Emocionar amb coneixement científic costa, però ho intentem», Osona, 13/06/2022
- «Emocionar amb coneixement científic costa, però ho intentem», El9NouCat, 13/06/2022
- La acidificación de los mares sigue en aumento, GN Diario, 10/06/2022
- Las nuevas narrativas de los negacionistas del cambio climático: aunque admiten la subida global de temperaturas usan argumentos falsos para desinformar, Maldita Ciencia, 9/06/2022
- Hallan uno de los primeros enterramientos islámicos de la actual Siria, La Vanguardia, 9/06/2022
- Josep M. Trigo: “Hem descobert desenes d’asteroides potencialment perillosos que creuen l’òrbita de la Terra”, els Matins-TV3, 9/06/2022
- Sos Costa Brava denuncia la presencia de muertos de hormigón sobre la posidonia de Begur, La Vanguardia, 9/06/2022
- Cinco centros marinos del CSIC se alían para divulgar la cultura oceánica, COPE, 8/06/2022
- 35 proyectos de investigación innovadores en distintos ámbitos de la ciencia consiguen el apoyo de la Fundación BBVA, El Pais, 7/06/2022
- ONG y empresas lanzan diversas acciones por el Día de los Océanos para poner en valor su protección, Europapress, 8/06/2022
- La acidez en mares abiertos ha subido un 26% desde la Revolución Industrial, La Vanguardia, 6/06/2022
- No podremos alcanzar un desarrollo sostenible con unos océanos enfermos, The Conversation, 6/06/2022
- Entrevista a Nora Ventosa, presidenta de la comisión de transferencia de tecnología de Expoquimia, Equiplast y Eurosurfas, Interempresas, 1/06/2022
- La costa de Barcelona, sorprenent refugi de cavallets de mar i altres espècies protegides, CCMA, 2/06/2022
- Xavier Querol: “Las zonas de bajas emisiones tienen que ir acompañadas de otras medidas”, Castellón Plaza, 2/06/2022
- Método sencillo para editar el genoma de los insectos, con Dolores Piulach (IBE/CSIC-UPF), A hombros de Gigantes, RNE, 1/6/2022
- ¿Puede un patín de vela hacer de buque oceanográfico?, El Periodico, 31/05/2022
- Un estudio de ICM-CSIC reescribe la historia del sexo en los peces, Mis peces, 31/05/2022
- Los peces ancestrales tenían sexos separados y no eran hermafroditas, La Vanguardia, 31/05/2022
- RTVE entrega los I Premios ‘El Escarabajo Verde’, con Mikel Erentxun como embajador del programa, RTVE, 31/05/2022
- Un estudio descarta que el hermafroditismo fuera el sistema sexual ancestral de los peces, Catalunya Press, 30/05/2022
- Un día con 21.000 cruceristas en Barcelona: “Nos da tiempo de ver un par de cosas y volver al barco”, eldiario.es, 31/05/2022
- Xavier Querol, del CSIC, proposa crear zones d’exclusió per a creuers per reduir-ne la contaminación, Betevé, 24/05/2022
- Autopsia de una estrella fugaz: los astrónomos reconstruyen la historia del gran bólido que cayó en Catalunya, La Vanguardia, 25/05/2022
- Podcast: Plaga mundial de rates, amb la participació de historiador de la ciència investigador Jon Arrizabalaga (IMF-CSIC), De boca a orella, Ràdio 4, 24/05/2022
- La posidònia, gran aliat en la lluita contra la contaminación, RTVE, 24/05/2022
- Els peixos dels llacs i rius d’Andorra tenen microplàstics als intestins, Diari d’Andorra, 24/05/2022
- Els peixos de llacs i rius dels Pirineus acumulen microplàstics als intestins, Diari de Girona, 24/05/2022
- Plàstics als intestins dels peixos de llacs i rius pirinencs, Bon dia Andorra, 24/05/2022
- Los peces de los lagos y ríos del Pirineo están repletos de microplásticos, El Confidencial, 24/05/2022
- Podcast:”Las praderas de posidonia oceánica se remontan a la época romana”, Españoles en la Mar, RNE, 23/05/2022
- Els peixos de llacs i rius pirenaics acumulen microplàstics als intestins, segons un estudi, CCMA, 23/05/2022
- Explota un bólido sobre el cielo de la Comunitat Valenciana, El Periòdic, 23/05/2022
- Un bòlid encén de matinada el cel de Barcelona i genera una explosió sentida en diversos municipis, Betevé, 23/05/2022
- Video: Entrevista a Josep M Trigo (ICE /CSIC-IEEC), sobre el superbòlid. El circ, 8TV (a partir minut 5), 23/05/2022
- Peces de ríos y lagos pirenaicos acumulan microplásticos en sus intestinos, COPE, 23/05/2022
- Peces de ríos y lagos pirenaicos acumulan microplásticos en sus intestinos, EFE Verde, 23/05/2022
- La posidonia de Illetes tiene 2.355 años, Diario de Mallorca, 20/05/2022
- Una investigación científica revela que la posidonia de Illetes (Calvià) tiene 2.355 años, Diario Balear, 21/05/2022
- Podcast Observadores del Mar: la ciencia ciudadana marina en España, RNE, 19/04/2022
- RTVE presenta los Premios ‘El Escarabajo Verde’ con motivo del 25º aniversario del programa de La 2, RTVE, 19/05/2022
- Investigador de IFOP realiza pasantía en el Instituto de Ciencias del Mar en Barcelona, Aqua, 18/05/2022
- Metales abundantes desafían al litio, rey del almacenamiento de energía eléctrica, Información, 18/05/2022
- Cada español ingiere a la semana cinco gramos de microplástico, el equivalente a una tarjeta de crédito, RTVE, 17/05/2022
- El Govern concede la Medalla de la Pesca al biólogo marino Joan B. Company, La Vanguardia, 17/05/2022
- ‘Quorum sensing’, el Twitter de las bacterias, Ciencia para llevar, 20 minutos, 17/05/2022
- Che-mis-try, El español, 14/05/2022
- Primers Premis Gent de Terrassa, Diari de Terrassa, 12/05/2022
- Un equipo del CSIC introduce chips dentro de células vivas como fármacos ‘mecánicos’, La Sexta, 9/05/2022
- Revisar el gran joc de l’energia, El Punt-Avui, 8/05/2022
- Quines són les zones de Catalunya on el terreny s’enfonsa més i per què, CCMA, 07/05/2022
- “La fàbrica de microxips és una gran oportunitat per a Catalunya”, EL Punt-Avui, 6/05/2022
- Observadores del Mar “aporta rigor científico a las bases de datos”, COPE, 6/05/2022
- Cataclysmes, les grands régulateurs (amb la participació de D.García-Castellanos, GEO3BCN-CSIC) , France 5, 21/04/2022
- El CSIC colabora con Europa en un proyecto de investigación en nanociencia, COPE, 5/05/2022
- Es crea AIHUB.CSIC, plataforma per potenciar la investigació en intel·ligència artificial, Lo campus diari, 4/05/2022
- Los nombres más destacados de la robótica, con la prof. Carme Torras (IRI), La Vanguardia, 4/05/2022
- Claves para entender la escasez de los chips en Europa, 20 Minutos, 3/05/2022
- El CSIC crea una plataforma para la investigación en inteligencia artificial, La Vanguardia, 3/05/2022
- La curiosa vida de nuestros antepasados en el Néguev, Israel, hace 10.000 años, con Ferran Borrell (IMF-CSIC), National Geographic, 2/05/2022.
- Antonio Turiel. Tutoria entre iguals. Manolo García, Cafè d’idees, Ràdio 4, 2/05/2022
- ¿Cuál es la solución a la inflación? “Tenemos que aprender a utilizar menos energía y a ser eficientes tecnológicamente”, La Sexta, 1/05/2022
- Investigadors espanyols creen microxips per introduir a les cèl·lules i curar malalties, Catalunyapress, 28/04/2022
- Aconsegueixen introduir xips en cèl·lules vives que podrien actuar com a fàrmacs, CCMA, 27/04/2022
- Nanoxips a l’interior de cèl·lules vives que poden atacar el càncer, Ara, 27/04/2022
- Introducen chips en células vivas, Hora 14, Cadena SER, (a partir min 56), 27/04/2022
- El certamen ‘Inspiraciencia’ en el espacio Efervesciencia, espazo de información científica (a partir min. 3:30) , Radio Galega, 27/04/2022
- A CSIC research introduces chips into living cells as “mechanical” drugs, Eurekalert, 27/04/2022,
- Estos son los plásticos tóxicos que dejaremos de usar gracias a la nueva Ley de Residuos, The Conversation, 19/04/2022
- La autopista submarina de fibra óptica que conecta Europa y África llega al estrecho de Gibraltar, El Debate, 17/04/2022
- Los tiburones invisibles del Mediterráneo, El País, 16/04/2022
- IMEDMAR-UCV e ICM-CSIC instalan la primera estación CoastSnap en la Comunidad Valenciana, El Periòdic, 13/04/2022
- El nivell del mar sí que ha augmentat tot i que el port de Sydney sembli no haver canviat en 140 anys, Verificat, 13/04/2022
- Antonio Turiel, el científico que lleva una década predicando en el desierto sobre el fin de las materias primas, ElDiario.es, 12/04/2022
- Los plásticos biodegradables no se degradan más fácilmente en el mar, La Vanguardia, 12/04/2022
- Catalunya es pot convertir en un centre de fabricació de xips?, amb Luis Fonseca (IMB-CNM-CSIC), Els Matins, TV3, 12/04/2022,
- Nuevo avance para entender el desarrollo del sistema nervioso central humano, La Vanguardia, 12/04/2022
- ICN2 researchers talk at ‘Els matins’ about the new reform of the Spanish Science Law (1:57:25), TV3, 07/04/2022
- Estrella de mar para doradas, brócoli y zanahorias, Faro de Vigo, 8/04/2022
- Teresa Puig: “El món de l’investigació s’hauria de reconèixer més”, Diari de Terrassa, 8/04/2022
La Barcelona gitana saca pecho con un museo en Ciutat Vella y una calle dedicada a Rafael Perona, El Periódico, 7/04/2022 - Carles Pelejero: “Hem de baixar la corba d’emissions de CO2”, TV3, 5/04/2022
- Gemma Puig i Enric Agud alerten dels efectes que ja té hores ara l’escalfament global sobre Catalunya, Regio 7, 5/04/2022
- La acumulación de colesterol favorece el incremento de células tumorales en el cáncer de páncreas, RTVE, 4/04/2022
- Los péptidos que inhiben la agregación de LDL podrían ser una opción en cáncer de páncreas, El Médico Interactivo, 4/04/2022
- La acumulación de colesterol hace crecer el tumor en el cáncer de páncreas, Heraldo, 4/04/2022
- Els coralls d’Austràlia i el Mediterrani, ‘emblanquinats’ per la crisi climàtica, Ara, 4/04/2022
- El Mediterráneo ya tiene 1.000 especies invasoras, Información, 3/04/2022
- El Mediterrani, un mar tropical?, Diari de Girona, 3/04/2022
- Un insecticida d’ús habitual podria afectar el sistema nerviós, CCMA, 3/4/2022
- La planta que elimina la sal del agua dulce y recupera cauces degradados por el hombre, Deia, 3/04/2022
- Gran descubrimiento de un químico ovetense: un antídoto contra el efecto adverso de un medicamento muy utilizado (y más con el covid), La Nueva España, 1/04/2022
- Gran descubrimiento de un químico ovetense: un antídoto contra el efecto adverso de un medicamento muy utilizado (y más con el covid), La Nueva España, 1/04/2022
- El Congreso prohíbe las sustancias tóxicas en contacto con alimentos, La Vanguardia, 31/03/2022
- La pericolosa formica ago asiatica invasiva trovata a Torre Annunziata. È la prima volta in Europa, Greenreport, 31/03/2022
- El CSIC presenta en Zaragoza un prototipo de batería que permite almacenar energía a gran escala, Heraldo de Aragon, 31/03/2022
- The worrying arrival of the invasive Asian needle ant in Europe, Science Daily, 30/03/2022
- Descriuen els efectes nocius d’un insecticida d’ús habitual en jardins i terrasses, Betevé, 30/03/2022
- Un estudio detecta efectos nocivos de un insecticida de uso habitual en el sistema nervioso, Europapress, 30/03/2022
- El desprendimiento de un bloque de hielo del tamaño de Roma, en la Antártida, preocupa a los científicos, 29/03/2022
- La preocupante llegada a Europa de la hormiga aguja asiática, de picada venenosa, La Vanguardia, 28/03/2022
- Restos de cerámica prehistórica permiten ver cómo se cocinaba hace 4.000 años, COPE, 23/03/2022
- Restos de cerámica prehistórica permiten saber cómo se cocinaba hace 4.000 años en una civilización antigua, 20 Minutos, 23/03/2022
- Descubren la capacidad de las bacterias marinas para degradar el mercurio, EFE Verde, 21/03/2022
- Leftovers in prehistoric pots let scientists peek into the kitchen of an ancient civilization, Eurekalert, 21/03/2022
- Scientists unveil the distribution and capacity of bacteria to mercury detoxification in the ocean, Eurekalert, 21/03/2022
- BeAble Capital da impulso a la nueva ‘spin off’ del Csic: Molecular Gate, Plantadoce.com, 21/03/2022
- Entrevista a Carme Torras: «Posar límits al desenvolupament tecnològic és impossible», revista Mètode, 07/03/2022
- Carme Torres, investigadora del IRI (CSIC-UPC), habla de robots e inteligencia artificial, Sapiens, RTVE, 19/03/2022
- Hallan pulsos de radiofrecuencia en un sistema tras décadas de búsqueda, Diario de Leon, 18/03/2022,
- Molecular Gate S.L., nueva spin-off del ICMAB-CSIC y BeAble Capital, ofrece una transformadora tecnología para asegurar la autenticidad de los productos farmacéuticos, Capital Riesgo, 17/03/2022
- Estudian una planta que reduce la salinidad en aguas dulces, El Agora, 17/03/2022
- Antonio Turiel “El preu dels aliments es pot triplicar aquest any. Serà terrorífic”, El Crític, 16/03/2022
- De la calima a los tubos de escape: cómo mejorar la calidad del aire en nuestras ciudades, The Conversation, 16/03/2022
- Desarrollan transistores de grafeno para tratar enfermedades neurológicas, La Vanguardia, 15/03/2022
- Investigadores del CSIC desarrollan transistores de grafeno para tratar enfermedades neurológicas, Gaceta Médica, 15/03/2022
- Desarrollan transistores de grafeno para tratar enfermedades neurológicas, EFE, 15/03/2022
- El CSIC abre el plazo de presentación de relatos a la XII edición de Inspiraciencia, 15/03/2022, El Periodic
- El CSIC obre el termini de presentació de relats a la XII edició d’Inspiraciencia, 15/03/2022, 20 Minutos
- El bisfenol A no es prohibirà als envasos tot i que els efectes en la salut “preocupen molt”, 324, 14/03/2022
- Dos joves (investigadors de l’IQAC-CSIC) viatgen a l’Antàrtida per estudiar la contaminació que hi arriba, TV3, InfoK, 10/03/2022
- Investigadors del CSIC identifiquen molècules que reverteixen l’efecte anticoagulant de l’heparina, Catalunyapress, 10/03/2022
- Carme Torras: “Els pares (homes) tenen molta responsabilitat en la carrera dels fills”, Catalunya Radio, 9/03/2022
- Antonio Turiel: “Si prens mesures contra Rússia, la crisi del 1929 semblarà una broma al costat d’aquesta”, Vilaweb, 9/03/2022
- Entrevista a Antonio Turiel: “Les sancions dels EUA a Rússia tenen molt d’estètica i poc de realitat”, 324, 8/03/2022
- Laura Lechuga (CSIC): “Detectar els anticossos ajudarà a estudiar més la covid i els tractaments”, Onda Cero, 4/03/2022
- Antonio Turiel: “Rússia fora del mercat seria el col·lapse absolut” , TVE2, 3/03/2022
- Más de 150 gobiernos intentan pactar un tratado internacional contra la contaminación por plásticos, Diari ARA, 27/02/2022
- Francesc Esteva (IIIA-CSIC): Reaccionar davant la guerra, Diari de Girona – Opinió, 4/03/2022
- Desarrollan un biosensor óptico que hace pruebas serológicas rápidas de Covid, COPE, 2/03/2022
- El projecte Magnet impulsa que estudiants d’ESO posin en pràctica coneixements científics, TV3- Telenoticies Comarques, 2/03/2022
- Desarrollan un biosensor óptico que hace pruebas serológicas rápidas de covid, La Vanguardia, 2/03/2022
- Un estudi recomana excloure i allunyar els parcs eòlics marins de les zones protegides de la Mediterrània, CCMA, 23/02/2022
- Per què volen instal·lar un megaparc eòlic marí davant de Roses?, TV3, Els Matins, 09/02/2022
- Microplásticos en el océano Antártico procedentes de aguas residuales, Ecoavant, 21/02/2022
- Observations from space help scientists get one step ahead of the tiny but deadly mosquito, Horizon magazine, 21/02/2022
- La falta de precipitaciones adelanta las primaveras, La Vanguardia, 21/02/2022
- El primer vehicle català sense conductor que entrega mercaderies s’estrenarà al juny, betevé, 16/02/2022
- Un nou estudi quantifica com ha variat el clima des de fa més de tres milions d’anys, betevé, 11/02/2022
- L’aprenentatge de la robòtica entra a les escoles gràcies a una iniciativa de la Fundació FCRI i AULA Escola Europea, RTVE, 12/02/2022
- La dona i la ciència: 10 científiques catalanes que has de conèixer, RTVE, 11/02/2022
- Elaboran un mapa de estabilidad climática en el planeta desde el Pleistoceno, COPE, 11/02/2022
- El Fons de Música Tradicional IMF-CSIC i el grup El Portal de Carmen en el programa “La riproposta” de Radio Clásica, RTVE, 05/02/2022
- Elaboran un mapa de estabilidad climática en el planeta desde el Pleistoceno, COPE, 11/02/2022
- La UPC, el ‘hub’ Carnet y el IRI crean un vehículo autónomo de reparto logístico. Las pruebas comenzarán en el mes de junio, La Vanguardia, 05/02/2022
- La major part de la comunitat científica no és conscient de la disparitat de gènere en la recerca, segons un estudi, La Republica, 10/02/2022
- CSIC: Nos dirigimos hacia una gran crisis económica con muchos problemas sociales añadidos, Capital, 09/02/2022
- “Comproven que l’Àrtic s’escalfa el doble de ràpid que la resta del planeta, Vilaweb, 7/02/2022
- Confirman que el Ártico se calienta el doble de rápido que el resto del mundo, El Heraldo, 7/02/2022
- Tecnologías del CSIC reciben ayuda de la UE para estudiar su potencial, EFE, 7/02/2022
- Reportatge “Renovables, l’assignatura pendent”, amb la participació de científics del CSIC, 30 minuts, TV3, 30/01/2022
- Anaís Garrell, investigadora IRI, CSIC-UPC: “Des de petites les nenes han de veure referents femenins en el camp de la robòtica”, Ràdio Sabadell, 21/01/2022
- Científicos del CSIC descubren el primer biomarcador que detecta el cáncer de páncreas en su fase inicial, SER, 27/01/2022
- El CSIC regresa a Logroño con su “¿qué sabemos de…?”, Actualidad Rioja Baja, 26/01/2022
- Innovación de altos vuelos para proteger a la avifauna, ABC, 17/01/2022
- Sitges acull una taula rodona sobre l’esclavisme, des de l’edat mitjana fins al segle XIX, Maricel TV Sitges, 19/01/2022
- Entrevista a Roser Salicrú (IMF-CSIC) sobre l’esclavisme (a partir del min. -22 aprox.), Avui Sortim, Radio 4, 14/01/2022
- “Amb la pandèmia els infermers haurien pogut fer llits a distància manejant robots, donar medicacions… És el futur”, La Mira, 05/01/2022
- ¿Cómo predecir la expansión de una especie invasora a través de su ADN?, The conversation, 10/01/2022
- Científics troben contaminants químics potencialment perillosos en dones embarassades, TV3, 09/01/2022
- Neus Sabaté: “Los dispositivos electrónicos van a ser la siguiente ola de basura”, El País, 7/01/2022
- El CSIC, tercera institución europea en número de proyectos obtenidos del programa de I+D+i Horizonte 2020, Europapress, 7/01/2022
- Un leridano, de los mejores científicos del mundo, Segre, 5/01/2022
- Com ventilar bé els espais interiors per evitar contagis?, Vilaweb, 1/1/2022
- InfectCheck permite detectar infecciones en heridas crónicas de forma rápida, sencilla y económica, enero 2022
- Un mar més net és menys productiu, El Punt Avui, 16/12/2021
- El confinament va comportar temporalment un Mediterrani amb aigües més netes, CCMA/324, 14/12/2021
- Neus Sabaté: “Mi batería de papel no necesita reciclaje y es biodegradable, La Vanguardia, 11/12/2021
- Cómo arreglar la gran crisis de los chips: de montar fábricas en Europa a invertir en los materiales del futuro, El Mundo, 7/12/2021
- Mateo (CSIC): el carbono azul es decenas de veces más eficiente que un bosque, EFE Verde, 7/12/2021
- Los problemas psicológicos se duplican en personal investigador y académico, La Vanguardia, 3/12/2021
- Catalunya, més cotorres i menys pardal, ARA, 3/12/2021
- Desarrollan un dispositivo que ahuyenta a las aves de los tendidos eléctricos, La Vanguardia, 2/12/2021
- Desarrollan un dispositivo que ahuyenta a las aves de los tendidos eléctricos, Eldiario.es, 2/12/2021
- Un equip d’investigadors desenvolupa una nova eina per entendre com interaccionen els microbis a l’oceà, La Republica, 1/12/2021
- Aixelà-Cabré (antropòloga CSIC): “Amb el colonialisme es va fer mal, es va explotar, es va expropiar i encara no s’ha demanat perdó”, Cugat Mèdia, 26/11/2021
- Els terratrèmols poden desencadenar l’erupció d’un volcà quan no està en repòs, 3/24, 22/11/2021
- El volcán de La Palma ayuda a los científicos a evaluar los avances de la vigilancia volcánica en tierra, mar y espacio, La Provincia, 18/11/2021
- Antonio Turiel: “La cerámica no tiene más remedio que adaptarse al hidrógeno, aunque sea más caro”, Plazaceramica, 17/11/2021
- Investigadores de tecnologías para diagnosticar y detectar la covid-19 se reúnen en Benasque, SER – Radio Huesca, 16/11/2021
- Detectan plastificantes en sardinas, anchoas y merluzas del Mediterráneo, National Geographic, 16/11/2021
- Desvelan el genoma de 500 microorganismos del Ártico, el 80 % desconocidos, COPE, 16/11/2021
- Anna May Masnou: “Molta gent no sap ni que existeix el comunicador científic, ni què fa”, El Punt Avui, 12/11/2021
- En el siglo XV entre un 10 y un 15% de la población de Barcelona eran esclavos, La Vanguardia, 04/11/2021
- L’evolució de les platges de Barcelona els darrers 20 anys en imatges, Betevé, 11/11/2021
- L’Institut de Ciències del Mar alerta que conservar l’amplada de les platges pot ser “massa costós”, Betevé, 10/11/2021
- Las científicas esperan que la erupción de la Palma acerque la ciencia a las jóvenes, RTVE 1, 08/11/2021
- Antonio Turiel, científico del CSIC, sobre el temido apagón: “La amenaza europea no va a pasar de los Pirineos”, Nius, 5/11/2021
- Els experts criden a la calma: “El risc d’una apagada elèctrica a Espanya és pràcticament zero”, Betevé, 5/11/2021
- Fogonets de gas i llanternes, exhaurits per la por a una apagada elèctrica, Betevé, 5/11/2021
- ¿Puede la inteligencia artificial romper las reglas en la creación musical?, La Vanguardia, 28/10/2021
- Resuelven la estructura de las polimerasas, Catalunya Vanguardista, 28/10/2021
- Descifran la estructura de unas proteínas que controlan estabilidad genética, COPE, 27/10/2021
- Descifran la estructura de unas proteínas que controlan estabilidad genética, Eldiario.es, 27/10/2021
- Convierten cables de fibra óptica de La Palma en sensores para medir tremores, EFE, 26/10/2021
- Carme Torras, Premi Nacional de Recerca 2020: “Els robots no han de semblar humans”, Betevé, 26/10/2021
- Els guardonats amb els Premis Nacionals de Recerca reivindiquen la investigació i reclamen inversió pública, Vilaweb, 26/10/2121
- La investigación en VIH y robótica social, Premi Nacional de Recerca, LA Vanguardia, 26/10/2021
- Barcelona participa en un projecte europeu per mesurar la partícules ultrafines, betevé, 26/10/2021
- Premis a la robòtica i a l’estudi del VIH, ARA, 22/10/2021
- Ciència i vulcanisme aniran de bracet a l’Espai Cràter d’Olot, Nació Digital, 21/10/2021
- L’Espai Cràter d’Olot s’alia amb el CSIC per investigar de forma conjunta la vulcanologia, CCMA, 21/10/2021
- L’Espai Cràter d’Olot s’alia amb el CSIC per investigar de forma conjunta la vulcanologia, Diari de Girona, 21/10/2021
- Gran èxit de la Setmana de la Vulcanologia d’Olot, amb activitats als centres educatius, NAcio Garrotxa, 20/10/2021
- El volcán de La Palma tiene un índice de explosividad 2: esto es lo que significa, El Pais/Materia, 15/10/2021
- El CSIC participa en la creación de la segunda generación de un chip de código abierto, Notimérica, 14/10/2021
- ¿Cómo sabremos que se acerca el fin de la erupción? Los tres datos clave que analizan los científicos, La Vanguardia, 14/10/2021
- Troben més virus SARS-CoV-2 en l’aire dels passadissos d’hospitals que a les habitacions, Segre, 14/10/2021
- El MareNostrum contra el volcán: cómo el superordenador limita los daños de la erupción, La Vanguardia, 13/10/2021
- Hallan más coronavirus en los pasillos de hospitales que en las habitaciones de los pacientes infectados, Telecinco, 13/10/2021
- El coronavirus està més present en els passadissos dels hospitals que a les habitacions, CCMA, 13/10/2021
- El coronavirus està més present als passadissos dels hospitals que a les habitacions, IB3 Noticies, 13/10/2021
- Un estudio halla más virus SARS- CoV-2 en los pasillos que en las habitaciones de los pacientes de coronavirus, Cadena SER, 13/10/2021
- Erupciones explosivas en Tenerife provocaron cinco grandes tsunamis que arrasaron Canarias, El dïa, 12/10/2021
- Nace Conexión-Nanomedicina, la red del CSIC para impulsar la aplicación de nanotecnología en medicina, SAlud a Diario, 11/10/2021
- La desaparición del hielo en el Ártico amenaza las poblaciones de aves marinas, El Periódico, 8/10/2021
- La desaparición del hielo en el Ártico amenaza las poblaciones de aves marinas, El Periódico de Aragón, 8/10/2021
- El volcà de La Palma és una oportunitat única per a geòlegs de tot el món per saber-ne més sobre la formació de la Terra, Telenoticies, TV3, 08/10/2021
- ¿Cuándo se producirá el tsunami en Canarias?, El Periodico, 8/10/2021
- La colonización de las Azores empezó 700 años antes de la llegada de los portugueses, SINC, 4/10/2021
- Joan Martí defiende que “es posible que se produzca un tsunami en Canarias”, La Provincia, 8/10/2021
- Científics catalans revelen com actua el bacteri que causa la malaltia de les genives, Diari de Girona, 7/10/2021
- Descifrado un mecanismo de ataque de la principal bacteria causante de periodontitis, Diario Médico, 5/10/2021
- Una guia participativa recull tota la biodiversitat marina de Barcelona, Betevé, 3/10/2021
- La pluja d’aquest dimecres va fer “tremolar” Barcelona, bETEVÉ, 30/09/2021
- Instituto de Investigaciones Pesqueras, 70 años desvelando incógnitas marinas, COPE, 1/10/2021
- Arnau Folch, vulcanòleg: “La lava ara és més fluida i es desplaça molt més ràpid”, ELS MATINS-TV3, 28/09/2021
- Joan Martí, vulcanòleg: “L’erupció ja ha arribat a la màxima intensitat i ara començarà a decréixer”, Els matins – TV3, 28/09/2021
- Instal·len un magatzem subaquàtic per conservar les restes vegetals del jaciment de la Draga de Banyoles, TN Comarques, TV3, 28/09/2021
- Un magatzem a l’estany, EL Punt-Avui, 29/09/2021
- Instal·len un magatzem subaquàtic per conservar les restes vegetals del jaciment de La Draga de Banyoles, Girona Noticies, 29/09/2021
- Un magatzem subaquàtic a l’estany de Banyoles conservarà les restes del jaciment de la Draga, Diari ARA, 29/09/2021
- Neix un magatzem subaquàtic a l’estany de Banyoles on es guarden més de 1.000 fustes del poblat neolític de la Draga, Diari de Girona, 28/09/2021
- Una “biblioteca enorme” sobre el Neolític al fons de l’estany de Banyoles, Radio Girona, 28/09/2021
- Las aves marinas árticas mueren sin hielo, Ecoticias, 23/09/2021
- Disminuye aves marinas del Ártico por deshielo del mar: ICM-CSIC, El Sol de México, 22/09/2021
- La desaparición del hielo en el Ártico amenaza las poblaciones de aves marinas, SINC, 22/09/2021
- ¿Pueden entrar en erupción los volcanes de la Garrotxa?, El Nacional.cat, 21/09/2021
- Entrevista a Anna Lupon i Meritxell Genovart, del CEAB-CSIC, sobre Emergència Climàtica i bretxa de gènere, Radio 4, 21/09/2021
- The eruption of the La Palma volcano could last for weeks, according to a CSIC expert, Then24.com, 20/09/2021
- Quant pot durar l’erupció del volcà Cumbre Vieja de La Palma?, RAC1, 20/09/2021
- El vulcanólogo Joan Martí (CSIC) cree que la erupción podría hasta dos meses, El Mundo, 20/09/2021
- Joan Martí, vulcanólogo: “Durará de dos semanas a dos meses”, La Vanguardia, 20/09/2021
- Causas y consecuencias de la erupción del volcán de La Palma, Materia / El País, 20/09/2021
- Entrevista a Joaquim Garrabou (ICM-CSIC) sobre canvi climàtic, La bruixola, Onda Cero, 31/08/2021
- Taurons femella que tenen cries sense intervenció d’un mascle: així és la partenogènesi, 324, 9/9/2021
- Vertederos e industria cárnica: nuevas fuentes de alimento de la gaviota de las islas Medes, La Vanguardia, 12/09/2021
- El ICM de Barcelona lidera la iniciativa Ocean Cities con el que la Unesco quiere aumentar la resiliencia al cambio climático de la costa, Industrias Pesqueras, 8/09/2021
- Protones para atacar el cáncer y nanomateriales para mejorar el diagnóstico, Salud Diario, 6/09/2021
- Entrevista a Daniel García-Castellanos sobre El desbordamiento del antiguo lago Agassiz como posible causa de un periodo glacial hace 12.000 años, La Mecánica del Caracol, Radio Euskadi, 13/09/2021
- Nanomedicina, de ciencia ficción a realidad en la lucha contra los tumores, La Región, 06/09/2021
- Una salmonelosis, y no la peste, arrasó las tropas de Felipe IV que sitiaron Barcelona en 1652, NIUS, 08/09/2021
- Més meduses en els pròxims anys per l’augment de la temperatura de l’aigua, L’Informatiu, RTVE Catalunya, 17/08/2021
- La biòloga Marina Biel (ICM-CSIC) per conèixer de primera mà les gorgònies ( a partir de min 24:00), La Mar de Bé, TV3, 14/08/2021
- Monitorizar dióxido de nitrógeno en atmósfera predice eficacia confinamient, El Diario.es, 12/08/2021
- Joaquim Garrabou: “La natura és la millor vacuna contra el canvi climàtic i les pandèmies”, Estiu de Gràcia, Catalunya Radio. 12/08/2021
- Informe IPCC: Certezas e incertidumbres sobre el cambio climático, Josep Lluís Pelegrí Llopart (ICM-CSIC), The Conversation, 11/08/2021
- Investigadores españoles zarpan para estudiar la formación de nubes en el Ártico, Atresmedia, 6/8/2021
- Investigadores españoles zarpan al Ártico para estudiar la formación de nubes, El Heraldo, 3/08/2021
- Simulated microgravity system created to experiment with materials, Phys.org 29/07/2021
- L’activitat pesquera pot afectar negativament les dinàmiques de les poblacions de peixos, La Vanguardia, 23/07/2021
- Viaje al interior de Marte con los datos sísmicos de la misión InSight, Agencia SINC, 22/07/2021
- Deu anys sense el transbordador espacial, amb intervenció d’Ignasi Ribas (ICE-CSIC), Telenotícies – TV3 , 21/07/2021
- Turisme espacial: un luxe, encara, a l’abast de molt pocs, amb intervenció d’Ignasi Ribas (ICE-CSIC), TV3, 20/07/2021
- Las depuradoras de agua se convierten en ‘fábricas’ de superbacterias resistentes, Eldiario.es, 19/07/2021
- Descubren nuevos accesos a las minas neolíticas de Gavà, El Periódico, 15/07/2021
- La maledicció de la medusa, Tot es mou – TV3, 14/07/2021,
- Els experts preveuen un augment de meduses a la Costa Brava aquest estiu, Diari de Girona, 12/07/2021
- La mayor parte de los espacios naturales de España, afectados por contaminación difusa, iagua, 8/7/2021
- Nuevo prototipo para detectar radón, un gas carcinógeno que se acumula en los edificios, Muy interesante, 7/07/2021
- Bonaventura Clotet y Carme Torras obtienen ex aequo el Premi Nacional de Recerca 2020, Europapress, 1/07/2021
- Bonaventura Clotet i Carme Torras, guanyadors del Premi Nacional de Recerca 2020, Vilaweb, 1/07/2021
- Europa incluye el Einstein Telescope en su hoja de ruta para 2021, COPE, 1/07/2021
- Observan por primera vez ondas térmicas en materiales semiconductores, Europapress, 30/06/2021
- ¿En qué piensan los robots?, El cazador de cerebros, RTVE, 24/06/2021
- USC y CSIC diseñan un nuevo dispositivo portátil para la detección automatizada de radón, El Español, 23/06/2021
- Un estudio revela las luchas territoriales de los gusanos marinos simbiontes, EFE, 21/06/2021
- Un estudio revela las luchas territoriales de los gusanos marinos simbiontes, Eldiario.es, 21/06/2021
- Veritats i mentides del masclisme prehistòric, Entrevista a Alba Masclans (IMF-CSIC), LEs dones i els dies – Catalunya Radio, 20/06/2021
- CSIC scientists propose a new strategy to regulate the cells communication network, EurekAlert, 17/06/2021
- Científicos del CSIC proponen una nueva estrategia para regular la red de comunicación de las células, Infosalus, 17/06/2021
- Gusanos marinos luchan por el control del territorio ante su huéspe, Agencia SINC, 21/06/2021
- El vuelo rasante de las mil gaviotasde Barcelona, El País, 20/06/2021
- “L’any 2050, a l’aigua hi haurà més residus plàstics que peixos”, Segre, 24/06/2021
- De l’àrea metropolitana al Montseny, la contaminació es filtra arreu, TV3, 13/06/2021
- Així contaminen els avions: deixants de condensació i ozó troposfèric. Betevé, 11/06/2021
- Ágora – Inteligencia Artificial para evaluar los daños materiales provocados por la guerra, Aragón Radio, 11/06/2021
- Barcelona vol ser capital científica mundial més enllà de “paella, platja i Gaudí”, CCMA, 10/06/2021
- Españoles crean un algoritmo que permite monitorizar la destrucción que causan las guerras, Republica.com, 7/06/2021
- La contaminació del trànsit de Barcelona arriba fins al Montseny, segons un estudi del CSIC, Betevé, 9/06/2021
- La Inteligencia Artificial ya identifica al mosquito tigre en fotografía, El diario.es, 5/05/2021
- Una de cada tres morts per la calor a Espanya es deu a l’escalfament global, reportaje con participación de Aurelio Tobías (IDAEA-CSIC), TV3, 31/05/2021
- Un projecte liderat pel CEAB de Blanes aplica la genètica per detectar espècies invasores als ecosistemes marins, Empordà, 31/05/2021
- El 37% de las muertes por golpes de calor se debieron al cambio climático, La Vanguardia, 01/06/2021
- Alumnes d’ESO analitzen els microplàstics de la sorra de la platja, iniciativa del projecte Microplastic watchers que lidera el CEAB i l’ICM, Betevé, 31/05/2021
- Una revolució científica inèdita: la nova era per a la biodiversitat, TV3, 2/06/2021
- Gairebé el 40% de morts per calor al món s’atribueixen a l’escalfament global, TV3, 1/06/2021
- Gairebé 100 morts a Barcelona cada any són conseqüència de la calor associada amb el canvi climàtic, Betevé, 1/06/2021
- Taula rodona sobre la qualitat de l’aire al mig del carrer Aragó de Barcelona per debatre com guanyar espai al vehicle, CCMA, 30/05/2021
- Tall de carrer i una taula rodona obre la contaminació atmosfèrica a Barcelona, Telenoticies TV3 (a partir min. 35:00), 30/05/2021
- Talls de carrer per demanar una reducció de cotxes urgent a la ciutat, Betevé, 30/05/2021
- Rafael Sardá (CEAB-CSIC), sobre el parc eòlic: “Si no hi ha acceptació social, s’entra en conflicte amb la norma”, Radio Capital, 19/05/2021
- Las playas podrían retroceder entre 30 y 100 metros al final del siglo, entrevista a Jorge Guillén, investigador del ICM-CSIC, A golpe de bit, Radio Exterior, 12/05/2021
- Más cerca de resolver el enigma de la energía oscura, la misteriosa fuerza que ‘estira’ el universo. entrevista a Francisco J. Castander (ICE /CSIC-IEEC), ABC, 24/05/2021
- ‘La producció de residus sanitaris a Catalunya ha augmentat un 350 % durant la pandèmia’, Cristina Romera (ICM-CSIC), Bàsics, Betevé, 26/05/2021
- Alliance Niyigena, del IMB-CNM, en the Conversation: “El ganador de esta pandemia es el cambio climático”, 25/05/2021
- El Instituto de Ciencias del Espacio y el Instituto de Astrofísica de Canarias en Los misterios del universo, de El cazador de cerebros, RTVE, 24/05/2021
- Barcelona torna a “bategar” de nit, Betevé, 18/05/2021
- Arranca la toma de datos de DESI, un instrumento para investigar la energía oscura, Agencia SINC, 17/5/2021
- Nou experts signen un manifest per expressar la seva “extrema preocupació” per l’impacte del parc eòlic marí de Roses, CCMA, 16/05/2021
- Llei per combatre la crisi climàtic, declaracions d’Antonio Turiel (CIM-CSIC) (min. 18:15), TV3 Telenotícies vespre – 13/05/2021
- El desgel als mars antàrtics afavoreix la formació de núvols, TV3, El temps TN vespre, 13/05/2021
- El desgel als mars antàrtics afavoreix la formació de núvols, L’informatiu, RTVE Catalunya (min. 16) , 14/05/2021
- Recerca en tecnologia termoelèctrica, Valor afegit, TV3, 16/03/2021
- Nous materials per bateries elèctriques. Valor afegit, TV3, 15/03/2021
- Lab to market’ nace para ayudar a investigadores en energía, Emprendedores, 12/03/2021
- Aprobado un nanomedicamento como ‘huérfano’ para tratar la enfermedad rara de Fabry, La Gaceta Médica, 11/03/2021
- Bienvenida la futura ‘Reserva Marina en Conil’, Ecoticias, 11/03/2021
- El CEAB-CSIC i Ercros signen un conveni per la realització d’un experiment clau del projecte Plastic0Pyr, Radio Marina, 11/03/2021
- Acord de col·laboració entre el Co
- nsorci d’Aigües Costa Brava Girona i el CSIC , El Punt-Avui, 10/03/2021
- Diseñan nanoenzimas con una combinación única de estructura y funciones, Madridmasd, 9/03/2021
- L’albatros Wisdom, l’ocell més vell del món, torna a ser mare als 70 anys, CCMA, 9/03/2021
- Xavier Querol, profesor del CSIC: «Tendremos que llevar la mascarilla aún mucho tiempo», El Periódico Mediterráneo,
- Descubren una supertierra cercana que podría ser clave para estudiar planetas habitables, El Independiente, 4/03/2021
- Sesenta instituciones científicas piden protección para albatros y petreles, EFE Verde, 4/03/2021
- El exceso de nitrógeno en los cultivos de trigo explicaría la alta prevalencia de la celiaquía, SINC, 4/03/2021
- El abuso del nitrógeno en el cultivo del trigo explicaría el aumento de la celiaquía, La Vanguardia, 4/03/2021
- Albatros, petreles y pardelas pasan el 40 % de su vida en alta mar, en zonas sin jurisdicción, SINC, 3/03/2021
- Després del col·lapse – Ai, ai, ai: inteligencia artificial, Radio 4, 25/02/2021
- Investigadores trabajan en el desarrollo de biomembranas con células madre para tratar trastornos oculares, Infosalus, 25/02/2021
- Descubren que biomembranas con células madre podrían tratar trastornos de la córnea, La República, 25/02/2021
- Las vacas gordas cayeron con el Imperio Romano, El Pais, 25/02/2021
- Investigadores del CSIC describen un mecanismo por el que las bacterias se adhieren a las células para infectarlas, Diario de Cantabria, 23/02/2021
- La arqueología demuestra que la política y la economía tienen un gran impacto en la elección de los modelos ganaderos, Revista Frisona Española, 23/02/2021
- La ganadería refleja los cambios políticos en la antigua Europa, SINC, 22/02/2021
- Un algoritme dóna resposta a problemes de mobilitat compartida, Vilapress, 22/02/2021
- El tamaño del ganado se ve afectado por la economía, Diario del Alto aragón, 22/02/2021
- Velando por la “farmacia del mar”, El Pais, 20/02/2021
- La amenaza de la contaminación química exige una acción global, Europapress, 19/02/2021
- Entrevista a Guillem Anglada Escudé, El matí de Catalunya Ràdio, 18/02/2021
- El ‘Perseverance’ aconsegueix aterrar amb èxit a Mart i envia la primera foto de la superfície, El Periódico, 18/02/2021
- Arqueólogos concluyen que economía y política influyen en modelos ganaderos, EFE Noticias, 18/02/2021
- Un estudio arqueológico demuestra que el tamaño del ganado se ve afectado por la economía, Stick Noticias, 18/02/2021
- Un estudio arqueológico demuestra que el tamaño del ganado se ve afectado por la economía, COPE, 18/02/2021
- Un estudio arqueológico demuestra que el tamaño del ganado se ve afectado por la economía, Siglo XXI, 18/02/2021
- Changing livestock in ancient Europe reflect political shifts, Eurekalert, 17/02/2021
- Un professor de la UPC de Terrassa retransmet un aterratge a Mart, Diari de Terrassa, 17/02/2021
- Por tres razones – ¿Es posible convertir mascarillas en combustible?, con Ethel Eljarrat (IDAEA-CSIC), RTVE A La Carta, 16/02/21
- El professor de la UPC-ESEIAAT Miquel Sureda retransmet en directe l’aterratge del Perseverance a Mart, Terrassa Digital, 16/02/2021
- Un estudi de la UdG assegura que aquestes espècies també podrien combatre malalties víriques i bacterianes, Diari de Girona, 10/02/2021
- Troben espècies marines amb propietats antitumorals en zones de pesca d’arrossegament, El món, 10/02/2021
- La humanidad está alterando los océanos, principales reguladores del cambio climático, Noticias CMM, 10/02/2021
- Troben espècies marines amb propietats antitumorals en zones de pesca d’arrossegament de la Mediterrània, Vilaweb, 9/02/2021
- Localizan en el Mediterráneo especies que contienen moléculas con propiedades antitumorales. Qué es, 09/02/2021
- Localizan especies con propiedades antitumorales en zonas del Mediterráneo, La Vanguardia, 9/02/2021
- Localizan en el Mediterráneo especies que contienen moléculas con propiedades antitumorales, Infosalus, 9/02/2021
- Què hauria passat si Einstein hagués nascut dona?, Les dones i els dies, CatRadio, 9/2/2021
- El CSIC se suma al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con decenas de actividades, Siglo XXI, 8/02/2021
- ¿Es posible un gran terremoto en España en los próximos años?, Público, 4/02/2021
- Investigadores españoles proponen una estrategia para administrar simultáneamente fármacos anticancerosos, Infosalus, 4/02/2021
- Catalunya, una zona especialment afectada per l’escalfament global, TV3, 1/02/2021
- Emergència climàtica, l’ultimàtum del mar- 30 minuts, TV3, 31/01/2021
- Los 20 participantes al Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq, National Geographic, 28/01/2021
- Xavier Querol explica cómo el Covid propició una mejor calidad del aire, Huelva Ya, 28/01/2021
- Inteligencia artificial para predecir el rendimiento de las células solares orgánicas, Diari més, 28/01/2021
- Enjambres sísmicos y terremotos profundos en España: preguntas y respuestas, Newtral, 27/01/2021
- La contaminación urbana, un problema prioritario de salud, Atlántico, 24/01/2021
- A la ‘pesca’ de contaminantes por el océano Atlántico, El País, 23/01/2021
- “Ilopango es el corazón de El Salvador y lo estamos destruyendo”, El Salvador, 23/01/2021
- Expertos certifican la calidad del aire en España como “un problema de salud publica”, Méxixo Pitirre, 23/01/2020
- Expertos certifican la calidad del aire en España como “un problema de salud pública”, 20 minutos, 23/01/2021
- Expertos certifican la calidad del aire como “un problema de salud pública”, La Vanguardia, 23/01/2021
- Expertos certifican la calidad del aire como “un problema de salud pública”, EFE Verde, 23/01/2021
- Lo que más preocupa de las nuevas variantes del coronavirus, La Vanguardia, 22/01/2021
- Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información, Madrid+d, 21/01/2021
- El canvi climàtic castiga el litoral mediterrani, intervenció de Rafael Sardà (CEAB-CSIC), 21/01/2021
- Rafel Sardà, investigador del CEAB de Blanes, parla sobre els efectes del Gloria, un any després, Radio Girona / Cadena SER, 21/01/2021
- Els efectes del Gloria sobre el fons marí, TV3, 21/01/2021
- Algunos de los arrecifes de coral más antiguos del Mediterráneo empezaron a formarse hace 400.000 años, europapress, 21/01/2021
- Nuevas claves de por qué la covid mata el doble a hombres que a mujeres, El País, 21/01/2021
- Parte a la Antártida el buque oceanográfico ‘Sarmiento de Gamboa’ , El Correo Gallego, 20/01/2021
- Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información, Revista Nuve, 20/01/2021
- Buque español pretendía realizar “parada técnica” en Uruguay, pero no lo hará por casos de COVID, El País.com (Uruguay), 19/01/2021
- Una «gran bola de fuego verde» cruza España y provoca una estela de luz y fuertes detonaciones , El Correo, 19/01/2021
- Una bola de fuego cruza España y provoca una estela de luz verde y fuertes detonaciones, Las Provincias, 19/01/2021
- El doctor Trigo Rodríguez, sobre el meteorito que cruzó Galicia: “Si hubiera tocado tierra habría provocado un seísmo”, Antena 3, 19/01/2021
- Unha “bóla de lume” percorreu o ceo de Galicia esta madrugada causando detonacións, Galicia Confidencial, 18/01/2021
- Un meteorito atraviesa el cielo de Galicia y causa una llamativa explosión de luz, El Español, 18/01/2021
- Els boscos del món, saturats de CO2, Diari de Girona, 15/01/2021
- Los bosques del mundo, saturados de CO2, Diario de Ibiza, 14/01/2021
- Científics de la UPC estudien els efectes sobre l’ecosistema marí amb el dofí mort localitzat a Blanes el desembre passat, Radio Marina, 14/01/2021
- Científics estudien els efectes sobre l’ecosistema marí del dofí trobat mort a Blanes, La Selva360, 14/01/2021
- El dofí trobat a Blanes, clau en un estudi del fons marí, Diari de Girona, 13/01/2021
- Enfonsen un dofí mort a Vilanova i la Geltrú per estudiar els efectes en l’ecosistema marí, El Món, 12/01/2021
- Enfonsen un dofí a Vilanova i la Geltrú per estudiar els efectes en l’ecosistema marí, El Punt Vallés, 12/01/2021
- Enfonsen un dofí mort a Vilanova i la Geltrú per estudiar els efectes sobre l’ecosistema marí, La República, 12/01/2021
- Investigadores estudian los efectos de un delfín muerto en el ecosistema marino, COPE, 12/01/2021
- La primera ciudad de Marte, La Provincia, 8/01/2021
- Los nanoplásticos alteran la función intestinal, La Razón, 8/01/2021
- Entrevista a Mariona Coll (ICMAB-CSIC): La forma d’energia més econòmica és la solar, “Al matí”, Radio Sabadell, 8/01/2021
- Ada Ferrer: «Durant la pandèmia ningú no s’ha preocupat de la felicitat de les persones», Pensem, 4/01/2021
- ¿Cómo comer pescado sostenible?, El Periódico, 3/01/2021
- La lliçó de les formigues faraó, Regió 7, 2/01/2021
- Fàrmacs, autotests i mesures de protecció del segle XXI, Diari Ara, 2/01/2021