El CSIC en els mitjans
Una selecció d’articles i reportatges de la nostra revista de premsa
Seleccioneu l’any:
Cercar sols en aquesta pàgina:
2017
- Cármenes: un cazador de planetas en la sierra de Almería, El Periódico, 24/12/2017
- El legado del profesor Margalef, El Escarabajo verde-TVE, 22/12/2017,
- Alertan del riesgo que corren algas mediterráneas por el calentamiento global, La Vanguardia, 20/12/2017
- Carmenes descubre un exoplaneta similar a Neptuno, EFE Futuro, 18/12/2017
- El proyecto CARMENES del CSIC descubre su primer exoplaneta, La Vanguardia, 18/12/2017
- Un exoplaneta como Neptuno hallado desde las montañas de Almería, El Mundo, 18/12/2017
- Calar Alto detecta con ‘Carmenes’ un exoplaneta con masa parecida a la de Neptuno sin superficie y con estrella, Eldiario.es, 18/12/2017
- El atún rojo sigue nadando en un mar de dudas, La Vanguardia, 10/12/2017
- El físic i astrònom manresà Ignasi Ribas impulsa la investigació de nanosatèl·lits, Regió 7, 8/12/2017
- PAZ, el satélite español de observación terrestre, hacia la base de lanzamiento, Bridgecentury, 8/12/2017
- Jaque mate del Messi de los chips, El País, 8/12/2017
- El calentamiento induce la floración de la posidonia, El Mundo, 8/12/2017
- El dèficit fiscal , El Punt-Avui, 5/12/2017
- Estos son los cuatro ‘cracs’ de la investigación española, según ‘Nature’, El Español, 4/12/2017
- La tercera vía, Diari de Girona, 4/12/2017
- El calentamiento del agua induce la floración de la posidonia, Diario de Ibiza, 2/12/2017
- El calentamiento del agua induce la floración de las praderas marinas de Posidonia oceanica, según un estudio, 20 minutos, 1/12/2017
- Las plantas acuáticas mejoran la calidad de aguas de los ríos, según estudio, La Vanguardia, 30/11/2017
- Musicòlogues i musicòlegs, Diario de Mallorca, 30/11/2017
- Las plantas acuáticas «limpian» los ríos, La Razón, 30/11/2017
- Las plantas acuáticas mejoran la calidad de aguas de los ríos, según estudio, El Periódico, 30/11/2017
- Los Músicos de Su Alteza cumplen 25 años y lo celebran con un ‘Orfeo’ de Monteverdi, El Heraldo, 29/11/2017
- ¿Eres pera o manzana? Este es el riesgo para tu salud según tu forma, El Español, 28/11/2017
- La inteligencia artificial no tiene nada que ver con el pensamiento humano, El País – Retina, 28/11/2017
- La contaminació causa un augment dels infarts i dels morts, Ara, 28/11/2017
- Alarma!, comemos cada vez más plástico invisible, XL Semanal, 28/11/2017
- Todo lo que debe saber del veto circulatorio por polución en Barcelona, El Periódico, 27/11/2017
- Ángel de la Fuente aborda hoy el futuro de la financiación de las autonomías, Diario Información, 27/11/2017
- ¿Cuando se apagará el Sol?, La Vanguardia, 26/11/2017
- El futuro del periodismo no es el robot, sino la connivencia con humanos , El diario, 26/11/2017
- El ‘Hespérides’ avanzará en el Polo Sur análisis sobre cambio climático, La verdad, 26/11/2017
- Alan Lomax: del Mississipí a València, Levante, 26/11/2017
- Life Blue Natura reconocerá las praderas de Posidonia de Cabo Gata, Diario de Almería, 26/11/2017
- Los expertos piden un peaje en Barcelona para atajar la polución, El País, 26/11/2017
- El futuro del periodismo, fuera del feudo exclusivo de los robots, EFE Futuro, 26/11/2017
- Barcelona necesita reducir el tráfico en un 30%, El Periódico, 25/11/2017
- Notes de pre-campaña, Diari de Girona, 25/11/2017
- Retina eventos: Debate: Inteligencia artificial: implicaciones sociales y éticas, El País, 25/11/2017
- Retina LTD: la cita de los líderes de la nueva generación de la economía, El País, 24/11/2017
- Sí, el cerebro da la identidad, Diario de León, 24/11/2017
- Los futuros cuidadores robóticos ponen a prueba sus destrezas en Barcelona, La Vanguardia, 24/11/2017
- El movimiento de las placas tectónicas influyó en la aparición y desaparición de nuevas especies marinas, NCYT, 23/11/2017
- Los movimientos tectónicos hicieron aparecer y desaparecer especies marinas, EFE Futuro, 23/11/2017
- La comisión de seguimiento del Proyecto Life Blue Natura evalúa las acciones desarrolladas, Europapress, 23/11/2017
- Hallan restos de filtros solares en huevos de aves de Doñana, COPE, 23/11/2017
- Ciencia: Hallan restos de filtros solares en huevos de aves de Doñana, Ivvox – COPE, 23/11/2017
- Los movimientos tectónicos hicieron aparecer y desaparecer especies marinas, El Periódico, 22/11/2017
- El moviment de plaques tectòniques va influir en l’aparició i desaparició d’espècies marines, Aldia, 22/11/2017
- Los movimientos tectónicos hicieron aparecer y desaparecer especies marinas, La Vanguardia, 22/11/2017
- Cientos de científicos de élite pueden perder el trabajo por una chapuza legal, La Vanguardia, 22/11/2017
- Los 75 innovadores españoles menores de 30, El Referente, 22/11/2017
- “Al contrario de lo que se piensa, la inteligencia artificial tiene límites” , ComputerWorld, 20/11/2017
- Expertos en IA de todo el mundo instan a prohibir ya los robots asesinos, La Vanguardia, 20/11/2017
- Cómo ganar el empleo a un robot, La Vanguardia, 19/11/2017
- Detectan la presencia de filtros solares en los huevos de las aves de Doñana, ABC, 16/11/2017
- Los filtros solares ya contaminan los huevos de aves amenazadas en Doñana, El Mundo, 16/11/2017
- López de Mantaras (CSIC): “La robótica no tiene por qué destruir necesariamente empleo”, EFE Futuro, 16/11/2017
- Alerta, los filtros solares han llegado a los huevos de las aves de Doñana, Ecoticias, 16/11/2017
- Experto del CSIC: La robótica no tiene por qué destruir necesariamente empleo, Eldiario.es, 16/11/2017
- Un estudio muestra que los filtros solares han llegado a los huevos de las aves de Doñana, Madri+d, 16/11/2017
- Filtros solares en huevos de aves, Canal Sur Radio, 16/11/2017
- Los compuestos de filtros solares han llegado a los huevos de aves de Doñana, El Periódico, 15/11/2017
- Un estudio muestra que los filtros solares han llegado a los huevos de las aves de Doñana, La Vanguardia, 15/11/2017
- Un estudi mostra que els filtres solars arriben als ous d’aus de Doñana, Aldia, 15/11/2017
- Un estudio muestra que los filtros solares de las cremas llegan a los huevos de aves de Doñana, Heraldo, 15/11/2017
- Un llarg afer neolític, El Punt-Avui, 12/11/2017
- Un sismógrafo registra la actividad humana en la ciudad de Barcelona, EFE Verde, 11/11/2017
- Un estudio revela los daños que causa la pesca de arrastre en los fondos de algas rojas, Diario de Ibiza, 11/11/2017
- Diez años de la primera Barcelona World Race, ABC, 10/11/2017
- Una canción de Bruce Springsteen causó un sismo en Barcelona, España, EL Comercio, 10/11/2017
- El concierto de Bruce Springsteen que causó un terremoto en Barcelona, Hipertextual, 10/11/2017
- Terremotos: de los goles del Barça al concierto de Bruce Springsteen, El Periódico, 10/11/2017
- ‘Dancing in the Dark’, la canción de Bruce Springsteen que causó un terremoto en Barcelona, La Vanguardia, 10/11/2017
- Exponen en Barcelona un gran mural con imágenes microscópicas de fitoplancton, La Vanguardia, 9/11/2017
- Siete investigadores del CSIC rechazan la extradición de Ponsatí, El Nacional, 9/11/2017
- Els primers agricultors es van creuar amb els caçadors locals, Diari de Girona, 9/11/2017
- Un estudio genético descifra la expansión del Neolítico por Europa, El Periódico, 8/11/2017
- La Tunateca, el restaurante de atún rojo del Mediterráneo de Grup Balfegó, El Economista, 8/11/2017
- Coses boges per fer amb científics, El Periódico, 7/11/2017
- Detecten intercanvi de mosquits tigre entre Girona i Barcelona pels cotxes, Diari de Girona, 7/11/2017
- El Hespérides estrena base, La opinión de Murcia, 4/11/2017
- Cómodefinir una especie en el siglo XXI, La Vanguardia, 3/11/2017
- El CSIC abre hoy la Semana de la Ciencia con 331 actividades en toda España, Europapress, 2/11/2017
- Identificada una nueva especie de orangután en Sumatra, El Periódico, 2/11/2017
- Descrita una nueva especie de orangután en Sumatra, La Vanguardia, 2/11/2017
- Descubren en Sumatra una nueva especie de orangután, El Mundo, 2/11/2017
- La política inquieta a la ciencia, La Vanguardia, 1/11/2017
- “Las bacterias resistentes a los antibióticos se multiplican”, La Vanguardia, 30/10/2017
- Coche autónomo, una ficción cada vez más real, Noticias de Álava, 29/10/2017
- El tatarabuelo ibérico, El Periódico de Aragón, 28/10/2017
- Observar, comprender, ¡simular!, EL Periódico, 27/10/2017
- La participació ciutadana millora i amplia la detecció del mosquit tigre, Diari de Girona, 26/10/2017
- Una aplicación ayuda a controlar la expansión del mosquito tigre, Mediterráneo, 25/10/2017
- Las aportaciones ciudadanas ayudan a controlar la expansión del mosquito tigre, El Periódico, 24/10/2017
- Tras las huellas del Paleolítico, Diario Información, 16/10/2017
- El cambio climático puede alterar el funcionamiento del ADN, El Periódico, 15/10/2017
- Niveles de PBDE en ríos de Europa exceden por miles los índices de calidad ambiental permitidos, IPAC Acuicultura, 11/10/2017
- #Aspe: El arqueólogo Millán Mozota ofrece una conferencia sobre prehistoria en el Museo de Aspe, Valle de las uvas, 11/10/2017
- Detecten elevats nivells d’un tipus de contaminants vetats en rius d’Europa, Vilaweb, 10/10/2017
- Los niveles retardantes de llama en los ríos europeos exceden los límites legales, Iresiduo, 10/10/2017
- Los niveles retardantes de llama en los ríos europeos exceden los límites legales, 10/10/2017
- Un científic de Menàrguens, entre els més citats del món, Segre, 10/10/2017
- Los peces del Ebro, con altos niveles de contaminación, El Periódico de Aragón, 10/10/2017
- Detecten elevats nivells d’un tipus de contaminants vetats en rius d’Europa, Aldia, 9/10/2017
- Los peces de los ríos de Europa continúan con niveles altos de PBDE, un tóxico prohibido hace 10 años, La Sexta, 9/10/2017
- Un contaminante prohibido hace 10 años sigue presente en los ríos europeos, El Periódico, 9/10/2017
- Ignasi Ribas, nuevo director del Institut d’Estudis Espacials de Catalunya, La Vanguardia, 6/10/2017
- Elogio de la moderación. Elogio de la radicalidad, El Periódico, 6/10/2017
- Pasado en construcción, Investigación y Ciencia, 10/2017
- El cromosoma que hermana a catalanes y leoneses, Diario de León, 2/10/2017
- El calentamiento global cambia el genoma de los peces, El Periodico, 29/09/2017
- Científicos y universidades piden amparo a Bruselas, La Vanguardia, 29/09/2017
- Una recreació virtual en 3D mostra com es vivia al poblat de la Draga fa 7.000 anys, Diari de Girona, 29/09/2017
- El calentamiento del mar está modificando el epigenoma de los peces, La Vanguardia, 29/09/2017
- Ja som a finals de setembre. I ara què?, Diari de Girona, 28/09/2017
- El 40% de los varones españoles y portugueses desciende de un antepasado común de hace 4.500 años, National Geographic, 26/09/2017
- La desecación elevó la actividad volcánica del Mediterráneo, El Diario de Arousa, 26/09/2017
- La desecación elevó la actividad volcánica del Mediterráneo, Diario de Ferrol, 26/09/2017
- El cambio climático podría reactivar volcanes, El Independiente, 26/09/2017
- La desecación elevó la actividad volcánica del Mediterráneo, El Ideal Gallego, 26/09/2017
- La dessecació ràpida i parcial de la Mediterrània en el passat va desencadenar una major activitat volcànica, Lo Campus Diari, 25/09/2017
- Una rápida desecación del Mediterráneo elevó la actividad volcánica del lugar, El Periódico, 25/09/2017,
- Una rápida desecación del Mediterráneo aumentó su actividad volcánica, EFE Ciencia, 25/09/2017
- Captan energía para crear sensores autónomos, La Vanguardia/Monográficos especiales, 25/09/2017
- Los neandertales crecían más tarde que el homo sapiens, El Periódico Mediterráneo, 24/09/2017
- Personas de carne y silicio, Magazine, 24/09/2017
- El gran vertedero azul, Diario de Mallorca, 24/09/2017
- “A la Draga estem creant escola”, El Punt Avui, 24/09/2017
- Los neandertales crecían más lento, La Opinión Tenerife, 23/09/2017
- Islas condenadas por el cambio climático, El Periódico, 23/09/2017
- ¿Cuánto ha subido y cuánto va a subir el nivel del mar?, El Periódico, 22/09/2017
- Los crecimientos de un neandertal de siete años y un sapiens son muy similares, La Verdad de Cartagena, 22/09/2017
- Neandertales. Así crecía, El Periódico de Extremadura, 22/09/2017
- Los secretos del pequeño de El Sidrón, El Comercio, 22/09/2017
- El xoc de trens està servit, Diari de Girona, 22/09/2017
- Los crecimientos de un neandertal de siete años y un sapiens son muy similares, La Verdad, 22/09/2017
- La cueva de los trece cadáveres, La Vanguardia, 22/09/2017
- El extraño cerebro de los neandertales, La Vanguardia, 22/09/2017
- El consumo de energía diferencia el crecimiento de un niño neandertal y un sapiens, Diario La Rioja, 22/09/2017
- El cerebro de los neandertales maduró más tarde que el nuestro, La Razón, 22/09/2017
- Un esqueleto del Sidrón revela que los neandertales tardaban más en crecer, La Nueva España, 22/09/2017
- Los neandertales crecían tan despacio como los humanos modernos, El Faro de Vigo, 22/09/2017
- El niño de El Sidrón: así crecían los neandertales, Diario Córdoba, 22/09/2017
- El CSIC reconstruye el crecimiento los neandertales a partir de un niño de El Sidrón, National Geographic, 22/09/2017
- Adiós a los insectos de tu infancia, El País, 21/09/2017
- La maduración vertebral y cerebral diferencian a neandertales y humanos, El Diario Médico, 21/09/2017
- Los neandertales crecían tan despacio como los humanos modernos, RTVE, 21/09/2017
- Los niños neandertales crecían como los humanos actuales, La Voz de Galicia, 21/09/2017
- Los crecimientos de un neandertal de siete años y un sapiens son muy similares, Ideal Jaén, 21/09/2017
- Los crecimientos de un neandertal de siete años y un sapiens son muy similares, Ideal Granada, 21/09/2017
- Los crecimientos de un neandertal de siete años y un sapiens son muy similares, Hoy Diario de Extremadura, 21/09/2017
- La Galería del Osario neandertal, El Periódico de Catalunya, 21/09/2017
- El niño de El Sidrón: así crecían los neandertales, El Periódico, 21/09/2017
- Así crecía el cerebro de un niño neandertal, El País, 21/09/2017
- Los crecimientos de un neandertal de siete años y un sapiens son muy similares, El Norte de Castilla, 21/09/2017
- El crecimiento de un niño neandertal vs. al de un niño ‘sapiens’, El Mundo, 21/09/2017
- Los crecimientos de un neandertal de siete años y un sapiens son muy similares, El Diario Montañés, 21/09/2017
- Los crecimientos de un neandertal de siete años y un sapiens son muy similares, El Diario Vasco, 21/09/2017
- El cerebro más lento de los neandertales, ABC, 21/09/2017
- El cerebro de los neandertales crecía durante más tiempo, ABC, 21/09/2017
- Las empresas españolas invierten en I+D la mitad que la media europea, EL País, 20/09/2017
- Espanya, a la cua d’Europa en inversió en R+D, ARA, 20/09/2017
- Cinquanta-sis gironins en deu anys de programa Joves i Ciència, Diari de Girona, 19/09/2017
- Los ecosistemas terrestres tienen cada vez menos capacidad para absorber CO2, El Periódico, 18/09/2017
- “La competencia genera actividad para todos”, Diario de Jerez, 18/09/2017
- Un estudio atribuye la crisis de la gamba roja al cambio climático, Menorca, 16/09/2017
- “En los hielos de la Antártida está escrita la vida del planeta”, La Vanguardia, 14/09/2017
- La huelga de metro eleva los niveles de contaminación del aire de Barcelona hasta cerca del 50% , Catalunya Press, 14/09/2017
- La contaminación del aire crece en Barcelona durante las huelgas de metro, El Periódico, 14/09/2017
- Las huelgas de metro disparan un 50% la polución en Barcelona, El País, 14/09/2017
- La contaminació es dispara fins al 48% quan hi ha vaga de metro, ARA, 14/09/2017
- ¿Por qué mueren las estrellas?, La Vanguardia – BigVang, 10/09/2017
- En un mundo sin insectos, Magazine / La Vanguardia, 10/09/2017,
- México, sacudido por el peor terremoto del último siglo, La Vanguardia, 8/09/2017
- La picadura de una medusa, Investigación y Ciencia, Septiembre 2017
- Por qué este verano hubo la mitad de medusas. El País, 31/08/2017
- Un laboratorio sobre la Tierra, La Vanguardia, 28-8-2017
- Ramón López de Mántaras: “Contra una máquina con autonomía e inteligencia absoluta no podríamos hacer nada”, Onda Cero, 28/08/2017 ,
- Un 70% menys d’assistències i banderes per meduses que l’any passat, Diari de Girona, 27/08/2017
- De Darwin a la medicina de precisión, La Vanguardia, 25/07/2017
- El eclipse americano que rozará Galicia, La Vanguardia, 21/08/2017
- El ozono, Xavier Querol del IDAEA-CSIC (min. 8:00), A vivir, SER, 19/08/2017 contaminantes atmosféricos,
- Las olas de calor elevan hasta un 20% el riesgo de muerte en España, Mediterráneo, 11/08/2017
- España registra al año 32 días con ola de calor, La Voz de Galicia, 11/08/2017
- España es uno de los países donde más olas de calor se registran al año, Jerez sin fronteras, 11/08/2017
- España es uno de los países que registra más y peores olas de calor, El Pais (Uruguay), 10/08/2017
- En España se producen de media 32 olas de calor al año desde 1990, El Independiente, 10/08/2017
- España, uno de los países con más olas de calor del mundo, SER, 10/08/2017
- España, en el ‘top ten’ de los países con más olas de calor del mundo, El Mundo, 10/08/2017
- Daniel Closa (IIBB-CSIC) a ‘Gravetat Zero’, Catalunya Radio (min. 38:30), 3/08/2017
- La simbiosis marina desde el punto de vista evolutivo, a estudio; RTVE, 01/08/2017
- “No debemos permitir que las máquinas decidan por nosotros”, La Vanguardia, 22/07/2017
- El deshielo del Océano Antártico favorece la formación de nubes, 20 minutos, 21/07/2017
- El deshielo del antártico puede formar más nubes, Mediterráneo, 21/07/2017
- “No es el robot físico el que va a quitar el trabajo”, MIT Technology Review, 21/07/2017
- L’augment de la temperatura al mar Mediterrani amenaça la gorgònia vermella, Diari de Girona, 20/07/2017
- L’increment de la temperatura al mar Mediterrani amenaça la gorgònia vermella, Catalunya Diari, 20/07/2017
- El deshielo del Océano Antártico puede aumentar la formación de nubes, EL Periódico, 20/07/2017
- El deshielo del Océano Ártico favorece la formación de nubes al emitir nitrógeno orgánico, El Periódico, 20/07/2017
- L’augment de temperatura al Mediterrani amenaça les colònies de gorgònia vermella, Vilaweb, 19/07/2017
- L’augment de temperatura a la Mediterrània amenaça la gorgònia vermella, Nació Digital, 19/07/2017
- El aumento de temperatura en Mediterráneo amenaza colonias de gorgonia roja, ABC, 19/07/2017
- El aumento térmico en el Mediterráneo amenaza las colonias de gorgonia roja, La Vanguardia, 19/07/2017
- Desenvolupen un nanogenerador que permet estimular cèl·lules vives, Vila Web, 17/07/2017
- Científicos desarrollan un nanogenerador que permite estimular células vivas, El Día, 17/07/2017
- Científicos desarrollan un nanogenerador que permite estimular células vivas, RTVE, 17/07/2017
- Científicos logran desarrollar un nanogenerador que estimula células vivas, El Peri´docio, 17/7/2017
- Una campanya intensiva mesura contaminants al Montseny, TV3, Telenoticies (a partir min. 40), 13/07/2017
- Detecten a la Costa Brava una alga que ofega els organismes que recobreix, Diari de Girona, 11/07/2017
- ¿Por qué el agua del mar se ve azul y no transparente?, La Vanguardia, Big Vang, 10/07/2017
- Què ens fa humans?: Les bases genètiques de la singularitat humana, Diari Ara, 09/07/2017
- La inteligencia artificial abre el camino hacia los superhombres, La Vanguardia, 08/07/2017
- A bord d’un creuer l’aire està tan contaminat com al centre d’una gran ciutat, ARA, 4/07/2017
- El Barcelona Expert Center celebra 10 anys, Verd Primera, Betevé, 4/07/2017
- Los niños de Menorca ingieren el doble de mercurio de lo tolerable para el consumo, Menorca, 2/07/2017
- Guerra al mosquito, Repor, RTVE, 2/07/2017
- La escritora Rosa Montero entrega en el Muncyt los premios de Inspiraciencia, La Opinión, A Coruña, 1/07/2017
- Relato sobre necesidad de soñar para cambiar realidad, premio Inspiraciencia, ABC, 30/06/2017
- El agua registra temperaturas récords en el Mediterráneo y el Cantábrico, La Vanguardia, 29/06/2017
- El camí de la bellesa des de les Venus fins a les models talla 34, ARA, 24/06/2017
- Un viatge a l’Antàrtida, Ara Criatures, 24/06/2017
- Viatge a l’Antàrtida, Espai Terra, TV3, 21/06/2017
- Deuwatts: L’erosió del litoral (amb participació del ICM-CSIC), Betevé, 20/06/2017
- Presentan los primeros mapas de salinidad del Mediterráneo, El Periódico, 19/06/2017
- Presentan los primeros mapas de salinidad del Mediterráneo, La Vanguardia, 19/06/2017
- La desembocadura del Tordera se queda sin playas, EL Periódico, 17/06/2017
- El mosquito tigre avanza en las comarcas de Lleida, Segre, 16/06/2017
- López de Mántaras: ‘Una máquina puede ser creativa e ingeniosa pero no un genio’, El Mundo, 12/06/2016
- Los científicos siguen ahondando en el origen africano del ‘Homo sapiens’, El Periódico Córdoba, 11/06/2017
- La temperatura como factor de cambio, Diario de Mallorca, 11/06/2017
- Vic insta a tomar medidas contra emisiones contaminantes, La Vanguardia, 10/06/2017
- Estudio del CSIC halla insecticidas en huevos de Doañana, Reserva Natural (a partir de min. 1:40), RNE 5, 7/06/2017
- Fan una acció pilot per restaurar les gorgònies a les Medes. El Punt Avui, 7/06/2017
- Coup de chaud sur l’Antarctique! Thalassa (reportage complet), con participación del ICM, France 3, 6/06/2017
- El verde avanza en la Antártida, EL Periódico, 5/06/2017
- Un proyecto permite restaurar bosques marinos de gorgonias en las Illes Medes, ABC, 4/06/2017
- Un proyecto permite restaurar bosques marinos de gorgonias en las Illes Medes, El Periódico, 4/07/2017
- L’entusiasme per aprendre més enllà dels 55 anys consolida el programa FUB+Gran, Regio7, 4/06/2017
- Ramon López de Mántaras: “Los algoritmos están influyendo mucho en nuestras vidas, en lo que compramos y votamos”, La Opinión, 4/06/2017
- La ciencia ciudadana, el futuro del planeta, Granada Hoy, 3/06/2017
- Replanten 400 fragments de colònies de gorgònia vermella a les Illes Medes, Diari de Girona, 3/06/2017
- Restauren 400 colònies de gorgònies al Parc Natural del Montgrí, Illes Medes i Baix Ter, Notícies 324, 2/06/2017
- Acció pilot de restauració de gorgònies al Parc Natural del Montgrí, Illes Medes i Baix Ter, Diari de Sant Quirze, 31/05/2017
- L’efecte de les fronteres del mar, Diari de Girona, 31/05/2017
- El CSIC encuentra contaminación de insecticidas piretroides en huevos de aves de Doñana, La Vanguardia, 30/05/2017
- Hallan insecticidas piretroides en huevos de aves de Doñana, La República, 30/05/2017
- Encontrados restos de insecticidas en huevos de aves en Doñana, El Periódico, 30/05/2017
- El CSIC troba contaminació d’insecticides piretroides en ous d’aus de Doñana, Aldia.cat, 30/05/2017
- La contaminació per insecticides arriba a les aus de Doñana, ARA, 30/05/2017
- El CSIC halla restos de un insecticida en huevos de aves de Doñana, El Dïa de Córdoba, 30/05/2017
- El CSIC halla restos de un insecticida en huevos de aves de Doñana, Huelva Información, 30/05/2017
- Prova pilot de restauració dels boscos de gorgònies a les Illes Medes, Diari de Girona, 30/05/2017
- Hallan por primera vez restos de insecticidas en huevos de aves en Doñana, RTVE, 29/05/2017
- Arriben els mosquits: com es preveu aquesta temporada?, Ara, 27/05/2017
- Los corales pueden predecir la erupción de un volcán marino, EFE Futuro, 25/5/2017
- ¿Habrá más medusas en las playas españolas este verano?, Crónica global, 25/05/2017
- “Les rondes, parc nacional” (participació del ICTJA-CSIC), Sense ficció, TV3, 24/05/2017
- El primer fotofàrmac contra el dolor, Betevé, 18/05/2017
- Unos 160 escolares presentan en el CSIC sus trabajos de investigación marina, La Vanguardia, 17/05/2017
- Instituto Ciencias del Mar acoge el primer congreso infantil de Oceanografía, El Periódico, 15/05/2017
- La ciència s’apropa a la ciutadania des dels bars de Blanes i Girona, Diari de Girona, 12/05/2017
- El canvi de temperatura afecta els déntols a les Medes, Diari de Girona, 10/05/2017
- Tomàs Marquès-Bonet: «Queremos salvar a los grandes simios de la extinción», BigVang, La Vanguardia, 9/05/2017
- El cambio de temperatura del mar afecta a los peces de las Islas Medes, El Periódico, 9/05/2017
- Materiales Superconductors, Verd Primera, Betevé Television, 8/05/2017
- Investigan un antídoto contra el veneno de las medusas Leer más: Investigan un antídoto contra el veneno de las medusas, La Razón, 7/05/2017
- Castor, un negoci rodó, 30 minuts, TV3 (participació de l’Observatori de l’Ebre, min. 7:25), TV3, 7/05/2017
- El manresà Obradors i el berguedà Torner, a l’índex d’excel·lència de la revista Nature, Regio7, 3/05/2017
- La gamba dels ous d’or, Diari de Girona, 2/05/2017
- Los rostros detrás de las futuras armas con las que combatir el cáncer, Cinco Días, 1/05/2017
- 100 anys de ciències naturals, ARA, 29/04/2017
- Ramón López de Mántaras: “El gran desafío de la IA es dotar de sentido común a las máquinas”, El Cultural, 28/05/2017
- Blanes, camp de proves del desgel àrtic, Diari de Girona, 26/04/2017
- El fraude del atún, Punto de mira, Cuatro, 25/04/2017
- Alimentar el Internet de las Cosas con la energía que flota en el ambiente, El Mundo, 21/04/2017
- Invasió primaveral de meduses a la Costa Brava, Diari de Girona, 20/04/2017
- Aconsejan no usar vinagre para las picaduras de medusas, 20 minutos, 20/04/2017
- El vinagre empeora las heridas por picadura de medusa Leer más: El vinagre empeora las heridas por picadura de medusa, La Razón, 20/04/2017
- Alertan que el vinagre es contraproducente para picaduras medusas en España, El Periódico, 19/04/2017
- Campaña para controlar la plaga de la procesionaria, EL Mundo, 18/04/2017
- Así es el asteroide JO25, que ‘roza’ la Tierra el 19 de abril del 2017, El Periódico, 18/04/2017
- Golpe de Trump a la ciencia espacial, El Periódico, 18/04/2017
- Investigadors impulsen des de Solsona el mapa català de la processionària, Regio 7, 17/04/2017
- Relatos cortos de inspiración científica, Diario de Sevilla, 17/04/2017
- Síria: recuperar patrimoni per reconstruir pau (decl. arqueòleg CSIC), TV3 16/04/2017
- Un satélite español experimentará una nueva técnica de predicción meteorológica, eldiario.es, 16/04/2017
- Un satélite español experimentará nueva técnica de predicción meteorológica, El Periódico, 16/04/2017
- Vía crucis burocrático en investigación, EL Periódico, 14/04/2017
- Els costos de la contaminació, Valor Afegit TV3, 5/4/2017
- Els incendis poden afavorir la diversitat de fauna i flora, Diari de Girona, 27/03/2017
- De nutrient a contaminant, EL Punt-Avui, 26/03/2017
- Burque y las moscas: parecidos razonables, entrevista a Iñaki Ruiz-Trillo, del IBE (CSIC-UPF), Hoy por Hoy, Cadena SER, 26/03/2017
- Descubren que los mamuts se organizaban en matriarcados, 20 minutos, 22/03/2017
- Les depuradores han fet baixar la contaminació per metalls pesants a la costa de Barcelona, TV3 TN Comarques, 21/03/2017
- ¿Per què desapareix la sorra de la platja? entrevista a científic del CEAB (min 2:01 aprox), Divendres, TV3 21/03/2017
- Microorganismes, amb investigadors del CEAB-CSIC (primers 30 min), Que B l’estiu, Radio Blanes, 21/03/2017
- El uso del mar como vertedero y la pesca excesiva…, La Sexta, 19/03/2017
- Xarxes de malla més ampla per reservar gamba petita a Palamós, EL Punt/Avui, 18/03/2017
- Entrevista a J.Garrabou, ICM-CSIC, sobre estudi corall vermell, Radio Estel, 17/03/2017
- El Mediterráneo ha perdido un 34 % de sus peces y un 41 % de focas desde 1950, Heraldo de Aragón, 15/03/2017
- El Mediterráneo ha perdido un 34 % de sus peces y un 41 % de focas desde 1950, EFE Verde, 15/03/2017
- El Mediterráneo ha perdido un 34% de sus peces desde 1950, La Vanguardia, 15/03/2017
- El Mediterráneo se queda sin peces, El Periódico, 15/03/2017
- Experts mundials presenten a Cosmocaixa declaració Barcelona sobre IA, declaracions López de Mantaras (IIIA-CSIC), TVE2, 12/03/2017
- El aerogenerador que no pierde energía, LA Razón, suplemento A tu Salud, 12/03/2017
- Científics alerten del mal ús de la intel·ligència artificial, El Punt-Avui, 12/03/2017
- A grans pluges, mínimes variacions, El Punt-Avui, 11/03/2017
- Con el veto a los coches viejos no basta, El Pais, 11/03/2017
- El CSIC alerta que les emissions de NO2 no depenen de l’antiguitat del vehicle, Betevé, 6/03/2017
- 10.000 microorganismes per m3 al metro de Barcelona, Betevé, 2/03/2017
- Tres puntos a mejorar para escalar posiciones, El Periódico, 28/02/2017
- Presentan prótesis de retina y detectores de contaminantes basados en grafeno, EFE Futuro, 27/02/2017
- El 90 % de los cañones submarinos, amenazados, EFE verde, 23/02/2017
- Si el agua es azul, ¿por qué es blanca la espuma de las olas?, BigVang, La Vanguardia, 19/02/2017
- SOS por los corales de Catalunya, El Periódico, 19/02/2017
- Diari d’un científic des de l’Antàrtida, ARA, 17/2/2017
- Fallece Antoni Ballester, pionero de la investigación española en la Antártida, El Periódico, 17/02/2017
- Descubren un impresionante jardín de coral rojo en una cueva submarina en Córcega, La Vanguardia, 17/02/2017
- Entrevista Entrevista a Salvador Carranza sobre noves espècies rèptils, VerdPrimera, BTV, 16/02/2017
- Corall vermell: troben una població a Còrsega, L’Informatiu en 3′, TVE (min 2:10), 16/02/2017
- A Còrsega es descobreix població verges de corall vermell, L’Informatiu TVE (min 14:23), 16/02/2017
- El coral rojo de Córcega, antes de su explotación, mayor de lo pensado, EFEFuturo, 16/02/2017
- Underwater Cave Discovery Features Stunning Red Coral Garden, National Geographic, 15/02/2017
- Las colonias de coral rojo del Mediterráneo medían mucho más de lo que se creía, EFEVerde, 15/02/2017
- Descobreixen una població de coral vermell que suposa una “finestra al passat”, VilaWeb, 15/02/2017
- La primera navegación completa de la Antártida, compartida con los jóvenes, La Vanguardia, 15/02/2017
- Así es la vida en la Antártida: 35 científicos españoles trabajan allí…, La Sexta, 15/2/2017
- Descubierta en Córcega una población virgen de coral rojo, Ecoavant, 15/02/2017
- Descobreixen una població de coral vermell que suposa una “finestra al passat”, Aldia.cat, 15/02/2017
- El CSIC abre al público la memoria del cancionero popular español, ABC, 14/02/2017
- El lagarto que ocultaba 14 especies diferentes, El País, 14/2/2017
- El canvi climàtic i la sexualitat dels peixos, Betevé, 12/02/2017
- Com es mouen les sorres del litoral barceloní, BTV Radio 91fm, 9/2/2017
- El Mediterráneo sufre la mayor invasión biológica del planeta, El País, 1/2/2017
- La nanotecnología alumbra una nueva generación de implantes cerebrales, El Periódico, 29/01/2017
- Entrevista a Josep Maria Trigo, COPE (min 44:35), 26/01/2017
- Iproteos se alía con el sector público para una terapia contra la aterosclerosis, El Periódico, 26/01/2017
- Ocho décadas después, el hidrógeno se hace metal, La Vanguardia, 26/1/2017
- Moléculas reguladas con luz ayudan a mitigar los síntomas del dolor crónico, La VAnguardia, 25/01/2017
- Utilizan moléculas fotoconmutables para tratar el dolor crónico, Diario Médico, 25/1/2017
- Descobreixen que molècules regulades amb llum podrien alleujar símptomes del dolor crònic, Vilaweb, 25/01/2017
- Descobreixen que molècules regulades amb llum podrien alleujar símptomes del dolor crònic, Aldia, 25/01/2017
- Descubren que moléculas reguladas con luz podrían aliviar síntomas del dolor crónico, Cuatro, 25/01/2017
- Utilizan moléculas fotoconmutables para tratar el dolor crónico, Diario Médico, 25/01/2017
- El punto débil de los asteroides, EFE Futuro, 25/01/2017
- Buscan el punto débil de los asteroides para que no impacten sobre la Tierra, La Vanguardia, 25/01/2017
- El CSIC presenta un proyecto para desviar asteroides y evitar que impacten contra la Tierra, RTVE, 25/01/2017
- Científicos consiguen reproducir la retina ‘in vitro’ para la investigación, La Vanguardia, 23/01/2017
- Al metro de Barcelona hi ha menys bacteris que als ambulatoris, Diari de Girona, 23/01/2017
- Científics del CSIC elaboren el primer catàleg de microorganismes de l’aire del metro de Barcelona, 3/24, 19/01/2017,
- Quants bacteris viuen al metro de Barcelona?, El País, 19/01/2017
- En el metro de Barcelona viven 10.000 bacterias por metro cúbico de aire, El Periódico, 19/01/2017
- Terrícoles: Pere Puigdomènech, BTV, 18/01/2017
- Nanociencia para mover los átomos, LAb24, TVE, 17/1/2017
- A escala atómica, LaB24, TVE, 13/01/2017
- L’Observatori de l’Ebre pioner a l’Antàrtida, Catalunya Radio, 10/01/2017