El CSIC en els mitjans
Una selecció d’articles i reportatges de la nostra revista de premsa
Seleccioneu l’any:
Cercar sols en aquesta pàgina:
2018
- Les 3.000 fotos que salvaran la memòria gitana del Raval, Ara, 12/12/2018
- Las gitanas del Raval de Barcelona luchan contra el olvido de la rumba, El Periódico, 11/12/2018
- El CSIC colabora en un proyecto para recuperar la memoria gitana del Raval, La Vanguardia, 11/12/2018
- Identifican los genes que conforman el organismo de la mosca del vinagre, La Vanguardia, 5/12/2018
- Una visión del Mar Balear, El Mundo Baleares, 4/12/2018
- New device could monitor anticoagulant treatments to deliver personalized therapies, Medical Press, 27/11/2018
- Desarrollan biosensor para controlar dosis de anticoagulante, 20 Minutos, 27/11/2018
- The best pollution masks for cyclists block half of bad particles, The New Scientist, 27/11/2018
- Un nuevo dispositivo permite que el propio paciente supervise y controle su dosis de anticoagulante, Dycit, 27/11/2018
- Diseñan un dispositivo con el que el paciente controlará su dosis de Sintrom, La Voz de Galicia, 27/11/2018
- Diseñan un dispositivo que monitoriza los tratamientos con Sintrom, EFE Futuro, 26/11/2018
- Desarrollan un dispositivo para monitorizar los tratamientos con Sintrom, La Vanguardia, 26/11/2018
- Desarrollan un dispositivo para monitorizar los tratamientos con Sintrom, COPE, 26/11/2018
- Un nuevo dispositivo podría monitorizar los tratamientos con Sintrom para lograr terapias personalizadas, Gaceta Médica, 26/11/2018
- Desarrollan un dispositivo permite al paciente controlar la dosis de anticoagulante, Infosalus, 26/11/2018
- ¿Por qué unas especies de plantas crecen en unos lugares y no otros?: Primera base de datos mundial de vegetación del Planeta, Ecoticias, 20/11/2018
- Presenten la primera gran base de dades mundial sobre espècies de plantes de la Terra, Diari de Girona, 20/11/2018
- Una base de datos global de vegetación con 1,1 millones de…, Europapress, 20/11/2018
- Una base de datos compila las 390.000 especies de plantas y sus adaptaciones, La Vanguardia, 19/11/2018
- Una base de datos compila las 390.000 especies de plantas y sus adaptaciones, El Comercio, 19/11/2018
- Una base de datos compila las 390.000 especies de plantas y sus adaptaciones, Diario VAsco, 19/11/2018
- Las 390.000 especies de plantas al alcance de todo el mundo, EFE, 19/11/2018
- Presenten una base de dades sobre la vegetació de la Terra amb més d’un milió d’espècies, Aldia, 19/11/2018
- Elaboran una base de datos mundial de especies de plantas de la Tierra, La Vanguardia, 19/11/2018
- La Universidad de Oviedo participa en la base de datos de vegetación más completa del mundo, La Voz, 19/11/2018
- La papallona viatgera que barreja pol·len de plantes europees i africanes, 3/24, 16/11/2018
- Investigan rutas migratorias de insectos mediante técnica genómica, 20 Minutos, 15/11/2018
- Seqüencien l’ADN del pol·len per descobrir migracions d’insectes, Diari de Girona, 14/11/2018
- El ADN del polen indica las rutas migratorias que siguen los insectos, El Dia, 14/11/2018
- Descubren el segundo exoplaneta más cercano a la Tierra , El Diario, 14/11/2018
- Descubren el segundo exoplaneta más cercano a la Tierra , RTVE, 14/11/2018
- Españoles descubren una supertierra en el segundo sistema solar más cercano, ABC, 14/11/2018
- Descubierto un nuevo superplaneta helado en nuestro vecindario estelar, El Periódico, 14/11/2018
- Secuencian ADN del polen que llevan insectos para descubrir sus migraciones, El Periodico, 13/11/2018
- Secuencian ADN del polen que llevan insectos para descubrir sus migraciones, La Tercera, 13/11/2018
- Aconsegueixen estudiar les rutes migratòries dels insectes seqüenciant l’ADN del pol·len que transporten, Aldia.cat, 13/11/2018
- Logran estudiar las rutas migratorias de insectos secuenciando el ADN del polen que transportan, Europapress, 13/11/2018
- Secuencian ADN del polen que llevan insectos para descubrir sus migraciones, La Vanguardia, 13/11/2018
- Secuencian ADN del polen que llevan insectos para descubrir sus migraciones, Última Hora, 13/11/2018,
- Il·luminant noves teràpies , El Punt-Avui, 12/11/2018
- La alarma por el cambio climático se dispara en el sur de Europa, El País, 8/11/2018
- Fármacos regulados por luz servirán para tratar la diabetes, Infodiabetico, 6/11/2018
- El premi Nobel de Química a Vic per la Fotofarmacologia, Canal Taronja, 6/11/2018
- ‘100 secrets dels oceans’, El Far, La Xarxa, 6/11/2018
- D’aquí 10 anys: fotofarmacologia, Via Lliure, RAC1, 4/11/2018
- Jorge Guillén: “En el futur no hi haurà platges per a tothom, seran un producte de luxe”, Betevé, 3/11/2018
- Activar un fàrmac amb llum: Vic, capital mundial de la fotofarmacologia durant dos dies, 324, 2/11/2018
- El simposio de fotofarmacologia a Vic (min. 03:00), El 9 TV, 2/11/2018,
- Fármacos regulados por luz tratarán ceguera, cáncer, diabetes y dolor crónico, El Periódico, 2/11/2018
- Establecen las bases para la aplicación futura de fármacos regulados con luz en personas, Infosalus, 2/11/2018
- Fármacos regulados por luz tratarán ceguera, cáncer, diabetes y dolor crónico, La Vanguardia, 2/11/2018
- Entrevista a Frederic Bartumeus, investigador del CEAB i del CREAF, Sostenible, 29/10/2018
- Hasta luego y gracias por las sardinas, Vozpópuli, 29/10/2018
- Els principals referents mundials en fotofarmacologia es reuneixen en un simposi a Vic La convenció l’organitzen la UVic-UCC, l’IBEC i l’IQAC-CISC, i aplegarà més de 120 persones els propers 1 i 2 de novembre, Diari OSona, 29/10/2018
- La contaminación causó 38.600 muertes en España en 2015, una subida del 23%, EL País, 29/10/2018
- Plastificats, 30 minuts, TV3, 28/10/2018
- Fijar medicamentos dentro del cuerpo será posible con la fotofarmacología, La Vanguardia, 28/10/2018
- El cambio climático se ceba en el Mediterráneo, La Vanguardia, 23/10/2018
- El cambio climático afectará a la agricultura y a las enfermedades respiratorias, Agrodigital.com, 23/10/2018
- Un estudio ensombrece el futuro del clima mediterráneo, La Razón, 23/10/2018
- Clima extrem, fam i malalties, els efectes del canvi climàtic als països mediterranis, Diari de Girona, 23/10/2018
- El cambio climático aumentará el tiempo extremo y las enfermedades en los países mediterráneos, 20 minutos, 23/10/2018
- El cambio climático del Mediterráneo se traducirá en clima extremo, enfermedades y hambrunas, RTVE, 22/10/2018
- La sequera i la seguretat alimentària seran claus en el canvi climàtic al Mediterrani, Empordà, 22/10/2018
- La sequera i la inseguretat alimentària, els principals riscos del canvi climàtic al Mediterrani, Ara, 22/10/2018
- El cambio climático provocará más enfermedades, ABC, 22/10/2018
- La nau BepiColombo comença el llarg viatge a Mercuri amb dispositius catalans a bord, 324, 19/10/2018
- Anem a Mercuri, InfoK – TV3, 18/10/2018
- Componentes diseñados y fabricados en Barcelona viajarán a Mercurio, La Vanguardia, 18/10/2018
- Los microARN son evolutivamente más antiguos de lo que se pensaba, NCYT, 17/10/2018
- Descobreixen que unes peces genètiques són evolutivament més antigues que els animals, Aldia.cat, 16/10/2018
- Descubren que unas piezas genéticas son evolutivamente más antiguas que los animales, Bolsamania, 16/10/2018
- Descubren que los microARN son más antiguos de lo que se pensaba, La Vanguardia, 16/10/2018
- Los investigadores “retornados” a Catalunya se llevan un chasco, El Periódico, 14/10/2018
- Els investigadors «retornats» a Catalunya s’emporten un desengany, El Periodico, 14/10/2018
- Observadores del Mar, El Escarabajo Verde, 12/10/2018
- Entidades de Cataluña insisten al Gobierno que prohíba extraer coral rojo, EFE Verde, 4/10/2018
- Pedro Duque: “Estamos orgullosos de la ciencia que se hace en Cataluña”, La Vanguardia, 3/10/2018
- Más de 80 entidades reclaman de nuevo al Estado la protección total del coral rojo, El País, 3/10/2018
- Entidades insisten al Gobierno que prohíba extraer coral rojo en Cataluña, La Vanguardia, 3/10/2018
- Duque se reúne con rectores catalanes a bordo de buque oceanográfico, El Confidencial, 2/10/2018
- Pedro Duque es reuneix amb els rectors catalans a Barcelona, Aldia, 2/10/2018
- Pedro Duque se reúne con los rectores catalanes en Barcelona, Europapress, 2/10/2018
- Pedro Duque se reúne con los rectores catalanes en Barcelona, La Vanguardia, 2/10/2018
- La doble legalidad complica la vigilancia del furtivismo del coral rojo en Cataluña, La Vanguardia, 26/09/2018
- Primer nanofármaco que elimina células madre metastásicas en cáncer de colon, Diario Médico, 10/09/2018
- Un archipiélago en el mar de Alborán, Diario Córdoba, 10/09/2018
- Un archipiélago en el mar Alborán unió África y Europa, Kiss Fm, 8/09/2018
- Un archipiélago en el Mar de Alborán unió África y Europa hace 6 millones de años, ABC, 8/09/2018
- Un archipiélago en el mar Alborán unió África y Europa hace 6 millones de años, El confidencial, 7/09/2018
- Un nanofármaco, eficaz contra la metástasis, La Razón, 7/09/2018
- Probado con éxito un nanofármaco contra las metástasis, EFE Futuro, 7/09/2018
- Un archipiélago volcánico en el mar de Alborán unió África e Iberia hace seis millones de años, The objective, 07/09/2018
- Un archipiélago en el mar Alborán unió África y Europa hace 6 millones años, COPE, 7/09/2018
- Descobert un arxipèlag volcànic submergit al mar d’Alborán, TV3, 7/09/2018
- Un estudio descubre la conexión entre África y España: un archipiélago unía los continentes, Antena 3 TV, 7/09/2018
- Hallado ‘el puente de África’: un estudio revela un archipiélago hundido en Alborán que le unía con España, 20 minutos, 7/09/2018
- Un archipiélago volcánico en el Mar de Alborán sirvió de puente para las migraciones animales entre África y Europa, RTVE, 7/09/2018
- Un archipiélago volcánico en el Mar de Alborán sirvió de puente entre África y Europa hace seis millones de años, SER, 7/09/2018
- 15 yacimientos españoles para enamorarse de la arqueología, El País, 7/09/2018
- Un nanofármaco abre una nueva vía para la prevención de la metástasis en el cáncer colorrectal, Médico Hospitalario, 6/09/2018
- Un nanofármaco, ensayado con éxito en animales para tratar las metástasis, La Vanguardia, 6/09/2018
- Xavi Querol purificará el aire de Europa, Radio Valencia / SER, 31/08/2018
- El ‘crack’ científico español que Europa ha elegido para acabar con la contaminación, Madridmasd, 27/08/2018
- Víctimas de los plásticos, La Vanguardia – Natural, 20/08/2018
- Los materiales que cambiarán el mundo, La Vanguardia, 19/08/2018
- “Estuve en la Antártida antes que en Francia”, El País, 12/08/2018
- El plástico ahoga la vida en el Mediterráneo, La Vanguardia – Magazine, 12/08/2018
- Foradar les orelles o no foradar-les, Diari Ara, 28/07/2018
- Pescadores e investigadores se unen para proteger y restaurar los fondos marinos de la costa mediterránea, Madri+d, 16/07/2018
- El proyecto `ResCap´ permite la recuperación de gorgonias en el Mediterráneo, El Estrecho Digital, 15/07/2018
- Pescadors i científics del Port i Cadaqués repoblen de gorgònies el cap de Creus, Diari de Girona, 15/07/2018
- Pescadores e investigadores desarrollan el proyecto ‘ResCap’ para replantar gorgonias en el Mediterráneo, Europapress, 13/07/2018
- Pescadores y científicos impulsan proyecto para salvar las gorgonias en Gerona, EFE Verde, 13/07/2018
- Impulsan un proyecto para salvar las gorgonias de Port de la Selva y Cadaqués, ABC, 13/07/2018
- Impulsan un proyecto para salvar las gorgonias de Port de la Selva y Cadaqués, La Vanguardia, 13/07/2018
- Front comú dels científics i pescadors per salvar les gorgònies al Port de la Selva i Cadaqués, ARA, 13/07/2018
- Replanten gorgònies al Cap de Creus, TV3, 13/07/2018
- Presentació dels projectes Merces i ResCap que estan permetent desenvolupar accions pilot de restauració ecològica marina, amb resultats prometedors, Butlletí Medi Ambient, 13/07/2018
- D’aquí 10 anys – Les platges, RAC1, Via Lliure, 8/07/2018
- Els pescadors que sembren el mar, ARA, 1/07/2018
- Entrevista a Nanda Rea, doctora en astrofísica guardonada amb el Premi Nacional de Recerca 2017 al Talent Jove de la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació, 3/24, 19/06/2018
- La contaminación tóxica alcanza el fondo marino frente a la Antártida, La Vanguardia, 18/06/2018
- El resveratrol protege a ratones contra las alteraciones celulares del alzhéimer, SINC, 18/06/2018
- Antártida: la huella de la contaminación alcanza su fondo marino, EFE Verde, 17/06/2018
- Raïm per revertir l’Alzheimer, CatalunyaPress, 15/06/2018
- Descobreixen per què un compost del raïm protegeix contra l’Alzheimer, 3/24, 15/06/2018
- El resveratrol, presente en las uvas y otras frutas, protege contra el alzheimer, Aldia, 15/06/2018
- El resveratrol, presente en las uvas y otras frutas, protege contra el alzheimer, El Independiente, 15/06/2018
- El resveratrol, un compuesto de las uvas, protege contra alteraciones celulares del alzhéimer, RTVE, 15/06/2018
- La huella de la contaminación llega al fondo marino de la antártida, Ecodiario, 14/06/2018
- La contaminación llega a los rincones más recónditos de la Antártida, Ideal, 14/06/2018
- La contaminación alcanza el fondo marino de la Antártida, RTVE, 14/06/2018
- El Congreso Pequeños Oceanógrafos presenta 18 proyectos de alumnos, La Vanguardia, 29/05/2018
- Magnetismo de las estrellas, Lab 24, RTVE, 27/05/2018
- Facsa analiza la problemática de las algas nocivas en aguas costeras, El Periódico Mediterráneo, 25/05/2018
- Los compuestos químicos, entre las causas de enfermedades inflamatorias intestinales, InnovaSpain, 21/05/2018
- Relacionan compuestos químicos con algunas enfermedades inflamatorias intestinales, Europapress, 18/05/2018
- Identifican compuestos químicos que pueden inducir inflamación intestinal, La Vanguardia, 18/05/2018
- Descubren la relación entre enfermedad inflamatoria intestinal y compuestos químicos en el intestino, Ecodiario, 18/05/2018
- La ciència torna als bars de Girona i Blanes amb el festival Pint of Science, Diari de Girona, 12/05/2018
- La Taula de la Tordera es trasllada dimarts a Blanes per continuar amb la tasca, Radio Palafolls, 11/05/2018
- La invasió del barb roig amenaça les plantes subaquàtiques dels estanys, Bondia, 11/05/2018
- El barbo rosado amenaza los prados sumergidos de los lagos pirenaicos, ABC, 10/05/2018
- El barb roig amenaça les plantes subaquàtiques que afavoreixen el bon estat ecològic dels estanys pirinencs, Aldia, 14/05/2018
- El piscardo amenaza las plantas subacuáticas en los lagos de los Pirineos, Europapress, 10/05/2018
- El barbo rosado amenaza los prados sumergidos de los lagos pirenaicos, La Vanguardia, 10/05/2018
- El vairó amenaça les plantes subaqüàtiques als llacs dels Pirineus, Aldia, 10/05/2018
- El piscardo amenaza las plantas subacuáticas en los lagos de los Pirineos, 20 minutos, 10/05/2018
- El barb roig amenaça la flora dels estanys del Pirineu, Segre, 10/05/2018
- Editan un cómic educativo para fomentar el conocimiento del mundo marino, La Vanguardia, 8/05/2018
- Observadors del mar: Ciència ciutadana per conèixer l’estat del mar, Betevé, 8/05/2018
- Josep Maria Gili a Ben trobats, XIP/TV La Xarxa, 7/05/2018
- Meer en gevaarlijkere kwallen verwacht langs de Spaanse kusten deze zomer, Spanjevandaag, 2/05/2018
- La fotosíntesis marina, más sensible a los nutrientes que al termómetro, Ecoticias, 2/05/2018
- Expertos del CSIC temen un verano masificado de medusas, La Vanguardia, 30/04/2018
- Invasión de medusas en el Mediterráneo: miles de ejemplares toman la Barceloneta, El Confidencial, 30/04/2018
- Así es la medusa velero que ha invadido las playas de Barcelona, El Periódico, 30/04/2018
- La fotosíntesis marina, más sensible a los nutrientes que al termómetro, Europapress, 30/04/2018
- La fotosíntesis marina es más sensible a los nutrientes que a la temperatura , Faro de Vigo, 30/04/2018
- La fotosíntesis marina es más sensible a los nutrientes que a la temperatura, La Vanguardia, 30/04/2018
- Per què han arribat tantes meduses, TV3, 30/04/2018
- Serà un estiu de moltes meduses a les platges, Catalunya Radio, 30/04/2018
- Les meduses irrompran amb força a l’estiu a les platges de Barcelona, Betevé, 30/04/2018
- “Respirar el aire de Barcelona acorta nueve meses tu vida”, La Vanguardia, 28/
- Un golpe letal al coral rojo, La Vanguardia, 24/04/2018
- “Son urgentes las medidas para reducir la extracción de coral rojo”, La Vanguardia, 24/04/2018
- Los geólogos hallan indicios de una catarata en medio del Mediterráneo, El Periódico, 24/04/2018
- Las bacterias marinas crecen más de lo que se creía con el plástico vertido en el mar, Investigación y Desarrollo, 17/04/2018
- ¿Urge regular ya los derechos de los robots en Europa?, La Vanguardia, 17/04/2018
- Un estudio revela que el carbono que libera el plástico hace crecer las bacterias marinas, La Opinión, 13/04/2018
- Un nuevo método detecta la cistinuria en la orina de forma precoz, Webconsultas, 12/04/2018
- El plástico vertido en el mar hace crecer bacterias marinas, según un estudio, WRadio, 12/04/2018
- El plástico vertido en el mar hace crecer bacterias marinas, según un estudio, Eldiario.es, 12/04/2018
- Iberdrola busca millorar la qualitat de l’aire de les ciutats espanyoles, Mediterráneo, 11/04/2018
- Primera celulosa fotónica iridiscente con aplicaciones ópticas, NCYT, 10/04/2018
- La cascada de un kilómetro de altura que devolvió el agua al Mediterráneo, El Periódico, 10/04/2018
- Crean nuevo diagnóstico que detecta la cistinuria antes de que haya síntomas, COPE, 10/04/2018
- Desenvolupen un mètode que detecta a l’orina la cistinúria, fins i tot abans de manifestar símptomes, Aldia.cat, 10/04/2018
- Crean una nanocelulosa fotónica que iguala la coloración de los insectos, La Vanguardia, 09/04/2018
- Descubren cómo evolucionan las bacterias tras colonizar un nuevo ambiente, El Pais, 8/04/2018
- Descubren cómo evolucionan las bacterias, ITG Salud, 7/04/2018
- La evolución de las bacterias tras colonizar un nuevo ambiente, al descubierto, EFE Futuro, 7/04/2018
- El CEAB descobreix com evolucionen els bacteris en colonitzar un nou ambient, Diari de Girona, 7/04/2018
- Crean una celulosa fotónica que iguala la coloración de los insectos, El Periódico, 6/07/2018
- Descubren cómo evolucionan las comunidades bacterianas tras colonizar un nuevo ambiente, TeleCinco, 6/04/2018
- Descubren cómo evolucionan las bacterias tras colonizar un nuevo ambiente, El Periódico, 6/04/2018
- Un fármaco experimental ayuda a la rehabilitación tras un ictus, La Vanguardia, 6/04/2018
- Descubren cómo evolucionan las comunidades bacterianas tras colonizar un nuevo ambiente, Sur Digital, 6/04/2018
- Descubren cómo evolucionan las bacterias tras colonizar un nuevo ambiente, COPE, 6/04/2018
- Descobreixen com evolucionen les comunitats bacterianes després de colonitzar un nou ambient, Aldia.cat, 6/04/2018
- Descubren cómo evolucionan las comunidades bacterianas tras colonizar un nuevo ambiente, Cuatro, 6/04/2018
- Evolución de las bacterias sigue un “patrón común”, Doble llave, 6/04/2018
- ¿Cómo evolucionan las bacterias tras colonizar un nuevo ambiente?, Bohemia, 6/04/2018
- Descubren cómo evolucionan las bacterias tras colonizar un nuevo ambiente, La Vanguardia, 6/04/2018
- Descubren cómo evolucionan las comunidades bacterianas tras colonizar un nuevo ambiente, Infosalus, 6/04/2018
- Descubren cómo evolucionan las comunidades bacterianas tras colonizar un nuevo ambiente, 20minutos, 6/04/2018
- Descobreixen l’evolució de les comunitats bacterianes en colonitzar un nou ambient, Diari de Girona/Comarques, 6/04/2018
- Descubren cómo evolucionan las bacterias tras colonizar un nuevo ambiente, Youtube, 6/04/2018
- Descubren cómo evolucionan las comunidades bacterianas tras colonizar un nuevo ambiente, Las Provincias, 6/04/2018
- Ramón López de Mántaras: “Eso de que los robots puedan rebelarse es una tontería”, El Mundo, 29/03/2018
- El CSIC convoca la octava edición del concurso de relatos Inspiraciencia , Noticias Vigo, 28/03/2018
- Los efectos del último temporal: las playas se quedan sin arena, La Vanguardia, 16/03/2018
- Greu regressió de les platges després de l’últim temporal, La Vanguardia, 16/03/2018
- Tercera campaña de excavaciones en el yacimiento Neolítico de Nahal Efe, en Israel, Fundación Palarq, 15/03/2018
- Arqueòlegs catalans comencen la tercera campanya d’excavacions a Israel, Aldia.cat, 15/03/2018
- Arqueólogos españoles comienzan la tercera campaña de excavaciones en el yacimiento neolítico Nahal Efe, en Israel, Cuatro, 15/03/2018
- Comienza la tercera campaña del único proyecto arqueológico español en Israel, El diario montañes, 15/03/2018
- Arqueólogos españoles comienzan la tercera campaña de excavaciones en el yacimiento neolítico Nahal Efe, en Israel, Ecodiario, 15/03/2018
- Comienza la tercera campaña del único proyecto arqueológico español en Israel, La Vanguardia, 15/03/2018
- Científics del CSIC, de la UPC, i de la Universitat…, TVE, L’Informatiu, 15/03/2018 (minut 12:30)
- Campanya de mesuires per entendre la resposta de la platja…, Xip TV/ETV, Al dia Llobregat, 14/04/2018 (minut 3:40)
- Destrucción de playas sin remedio, El Mundo, 12/03/2018
- Científicos estudiarán el oleaje de playas para ver cómo cambian el litoral, La Vanguardia, 11/03/2018
- Aliança per preservar el fons del cap de Creus, 5/03/2018
- Un dispositivo podría detectar la insuficiencia cardíaca a partir de la saliva, InnovaSpain, 1/03/2018
- Lake Montcortès in Spain reveals the ecological footprint of climate change from the last 500 years, Science Daily, 28/02/2018
- Nuevas pruebas de la megainundación del Mediterráneo hace 5 millones de años, 28/02/2018
- Estudian un nuevo tratamiento con nanomedicina para la enfermedad de Fabry, ABC, 28/02/2018
- Investigadores españoles usan la nanomedicina para mejorar el tratamiento de la enfermedad de Fabry, Ecodiario, 28/02/2018
- Utilizan la nanomedicina para mejorar el abordaje de la enfermedad de Fabry, Infosalus.com, 28/02/2018
- Estudian un nuevo tratamiento con nanomedicina para la enfermedad de Fabry, La Vanguardia, 28/02/2018
- Desarrollan un dispositivo para detectar la insuficiencia cardíaca a partir de una muestra de saliva, Jano, 27/02/2018
- La saliva no solo sirve para analizar ADN, Radio Mitre, 27/02/2018
- Una decena de centros del CSIC participa en el evento de divulgación YoMo, La Vanguardia, 27/02/2018
- ¿Es posible detectar la insuficiencia cardíaca a partir de una muestra de saliva?, Geriatricarea, 26/02/2018
- Investigadors del CSIC descobreixen la dieta de les cananes en les seves primeres fases de vida, Aldia, 21/02/2018
- Restos orgánicos y partículas fecales, la sorprendente dieta de los calamares más consumidos, EFE Verde, 21/02/2018
- Descubren la dieta en sus primeros días de los calamares más consumidos, La Vanguardia, 21/02/2018
- Descubren la dieta en sus primeros días de los calamares más consumidos, El Periódico, 21/02/2018
- El CSIC participa en el desarrollo de un dispositivo portátil para detectar la insuficiencia cardíaca a partir de la saliva , Noticias de laCiencia y la Tecnologia, 21/02/2018
- Un dispositiu per detectar insuficiència cardíaca a través d’una mostra de saliva, Diari de Girona, 21/02/2018
- Desarrollan un dispositivo que detectará la insuficiencia cardíaca con muestras de saliva, Antena 3TV, 21/02/2018
- Un ‘atlas’ de protistas bacterívoros marinos, Noticias de la ciencia y la tecnología, 14/02/2018
- Rafel Simó: “Hi ha un mar per a cada estat d’ànim”, 2/02/2018
- Un fotofármaco para el dolor y un estudio sobre sensibilización central, El Economista, 30/01/2018
- Un fotofármaco para el dolor y un estudio sobre sensibilización central, premiados por la Cátedra USAL-Fundación Grünent, La Vanguardia, 29/01/2018
- Homenajean a Antoni Ballester, pionero en la investigación en la Antártida, La Vanguardia, 26/01/2018
- Scientists emulate the human blood-retinal barrier on a microfluidic chip, Medical Press, 24/01/2018
- Un microchip microfluídico reproduce la barrera de la retina humana, Agencia SINC, 24/01/2018
- Reproducen la barrera de la retina humana en un microchip, Ecodiario, 23/01/2018
- Reproducen la barrera de la retina humana en un microchip, Infosalus, 23/01/2018
- Reproducen la barrera de la retina humana en un microchip, Crónica Balear, 23/01/2018
- Hallan un mecanismo que controla las fases iniciales de la división celular, NCYT, 17/01/2018
- Esta enzima tiene la clave en las primeras fases de la división celular, Infosalus, 16/01/2018
- Científicos dicen que enzima Nek9 controla fases iniciales división celular, El Periódico, 16/01/2018
- Científicos dicen que enzima Nek9 controla fases iniciales división celular, La Vanguardia, 16/01/2018
- Científics del CSIC detecten un mecanisme que controla les fases inicials de la divisió cel·lular, Aldia, 16/01/2018
- Científicos del CSIC detectan un mecanismo que controla las fases iniciales de la división celular, Ecodiario, 16/01/2018
- Investigadores del CSIC identifican un mecanismo que controla las fases iniciales de la división celular, El médico interactivo, 16/01/2018
- El mar más virgen, en la Antártida, Diari Segre, 13/01/2018
- Cincuenta años de impulso científico / El Botánico, un jardín que investiga, TVE, 11/01/2018
- El proyecto #BCN-ConCiencia acerca la arqueología a colectivos minoritarios, La Vanguardia, 8/01/2018
- Caracterizados los fondos marinos mejor conservados del planeta, La Vanguardia, 8/1/2018
- Los expertos describen cada año unas 2.000 nuevas especies marinas, La Vanguardia, 7/1/2018
- Arqueologia per a tothom, El Periódico, 7/01/2018
- Arqueología para todo el mundo, El Periódico, 7/1/2018
- Los tesoros del mar más virgen, La Vanguardia, 7/1/2018