• Contacto
  • Intranet
Delegaciones CSIC
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Presentación
    • Equipo
    • Servicios
    • Dónde estamos
    • Espacios
    • Memorias
  • Centros en Cataluña
  • Noticias
    • Notes de premsa
    • El CSIC en los medios
    • Histórico de noticias
    • Agenda
    • Boletín
  • Cultura científica
    • Inspiraciencia
    • Ciencia ante el espejo
    • Objetos de Investigación
    • Semana de la ciencia
    • CSIC en el aula
    • Ciencia abierta
  • Convocatorias
  • Empleo
  • Innovación y empresa
    • Transferencia de Conocimiento
    • Ofertas tecnológicas
    • Revista R+D
  • Català
    • Spanish
Select Page
«Libros de ciencia en “El nombre de la rosa”» de Pedro Meseguer (IIIA-CSIC)

«Libros de ciencia en “El nombre de la rosa”» de Pedro Meseguer (IIIA-CSIC)

juny 30, 2022 | Ciència davant el mirall

La palabra “ciencia” aparece 39 veces en El nombre de la rosa, la novela que Umberto Eco publicó en 1980. Otros términos como “filosofía” o “teología” —que serían más acordes con el ambiente y la época (una abadía benedictina en la Baja Edad Media)— aparecen con menos...
«Lo que Humboldt me enseñó» de Amara Santiesteban, UIMP-CSIC

«Lo que Humboldt me enseñó» de Amara Santiesteban, UIMP-CSIC

maig 17, 2022 | Ciència davant el mirall

Me asusta reconocer que un «nunca juzgues a un libro por su portada» a destiempo me hubiera arruinado la vida. O, como poco, me hubiera privado de eso que ahora hace que tenga sentido. Tapas blandas, duras, austeras, brillantes, realistas, clásicas, explícitas,...
«Proyecto TTAGGG, o el lado más íntimo de los científicos» de Francisco J. Plou, ICP-CSIC

«Proyecto TTAGGG, o el lado más íntimo de los científicos» de Francisco J. Plou, ICP-CSIC

abr. 22, 2022 | Ciència davant el mirall

Los científicos y científicas que aparecen en las películas y las series de televisión suelen ser personajes fríos, un tanto siniestros, carentes de empatía e incapaces de expresar emociones. Como si, en lugar de órganos, venas y arterias, el interior de su cuerpo...
«Homero y la moderna biología» de Ernesto Sánchez-Herrero (CBM-CSIC)

«Homero y la moderna biología» de Ernesto Sánchez-Herrero (CBM-CSIC)

abr. 7, 2022 | Ciència davant el mirall

«Ordené entonces que se eligieran por suerte los que, uniéndose conmigo, deberían atreverse a levantar la estaca y clavársela en el ojo del Cíclope cuando el dulce sueño le rindiese». Canto IX de la Odisea de Homero; traducción de Luis Segalá y Estalella Homero nos...
«El latín, la ciencia (ficción) y Stanisław Lem» de Pablo Toribio (ILC, CCHS-CSIC)

«El latín, la ciencia (ficción) y Stanisław Lem» de Pablo Toribio (ILC, CCHS-CSIC)

gen. 20, 2022 | Ciència davant el mirall

El latín, que fue una vez la lengua común del discurso intelectual europeo, ha pervivido con tozudez, por lo general en forma de breves chispas, en la literatura de ficción. En el género de la ciencia ficción no ofrece el único ejemplo, pero sí quizás el más...
«Paradojas visuales» de Pedro Meseguer (IIIA-CSIC)

«Paradojas visuales» de Pedro Meseguer (IIIA-CSIC)

nov. 26, 2021 | Ciència davant el mirall

El filósofo danés SØren Kierkegaard murió a los 42 años. A pesar de su corta vida, nos dejó una cita muy lúcida sobre la existencia: «Vivimos la vida hacia adelante, pero solo la comprendemos hacia atrás». La biografía del grabador holandés Maurits Cornelius Escher...
« Older Entries

Delegació Institucional del CSIC a Catalunya
Egipcíaques, 15
08001 Barcelona
Tel. 93 442 65 76

Unión Europea

HR excellence in research

© CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Tots els drets reservats. Política de cookies.