Siete doctorandos, ahora ya doctores, en centros del CSIC en Cataluña han sido reconocidos en la última edición del Premio a las tesis más relevantes. Han sido en total 20 los galardonados de este galardón impulsado por el Departamento de Postgrado y Especialización del CSIC, que premia las tesis defendidas dentro del organismo que hayan destacado por su calidad e impacto.
Vasiliki Andreaki, ha sido galardonada por la tesis “Right on time: reconstructing the biography of the lacustre site of la Draga…”, que ha realizado en el Grupo Arqueología de las dinámicas sociales de la Institució Mila i Fontanals de Investigación en Humanidades (IMF-CSIC), bajo la dirección de Xavier Terradas.
Adrián Tamayo Serra ha sido galardonado por su tesis “Printing of organic semiconductors: morphology, crystal structure and interfaces”, realizada bajo la supervisión Marta Mas, en el grupo de investigación eMolMat, del Instituto de Ciència de Materials de Barcelona (ICMAB).
Miriam Pérez, ha sido premiada por su tesis “Development and application of analytical and chemometric methodology for environmental metabolomic studies based on one- and two-dimensional liquid chromatography coupled to mass spectrometry”, dirigida por Joaquim Jaumot y Romà Tauler, del grupo de investigación Chemometrics for Environmental Omics del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC).
Y en el Instituto de Biología Evolutiva, centro mixto del CSIC y la Universidad Pompeu Fabra (IBE:CSIC-UPF), han sido tres los galardonados. Son Neus Font Porterias, con su tesis “Genomic insights into an underrepresented population: the Romani”, supervisada por David Comas, en el grupo Human genome diversity; Luis Ferrandez Peral, por su tesis “Evolution of the transcriptomic regulation in the primate lineage”, realizada en el grupo de Tomàs Marquès-Bonet, de Genómica comparativa; y Blai Vidiella Rocamora, por su tesis “Terraforming Earth’s ecosystems: engineering ecosystems to avoid anthropogenic tipping points”, realizada en el grupo de Sistemas complejos, liderado por Ricard Solé.
Por su parte, Adrià Descals Ferrando, ha sido galardonado por su tesis “Spatio-temporal variability of vegetation phenology and its drivers at global scale”, realizada en el CREAF bajo la supervision de Josep Peñuelas Reixach y Aleixandre Verger Ten, de la Unidad de Ecología Global (CREAF-CSIC-UAB).
El Departamento de Postgrado y Especialización del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) puso en marcha estos premios de tesis doctorales relevantes del CSIC en 2022. Carmen Simón, directora del Departamento afirmaba entonces que “con estos premios se pretende reconocer y agradecer la labor fundamental que realiza en nuestro organismo el personal investigador en formación, profesionales cuyo trabajo es crucial para el avance del conocimiento y del CSIC”. La iniciativa es una de las acciones planteadas en el marco de la estrategia HRS4R del CSIC.
Medalla Margarita Salas a la mejor trayectoria en supervisión
También en la última edición de los premios convocados por el Departamento de Postgrado y Especialización, el Prof. Mariano Campoy, del ICMAB-CSIC, fue galardonado con la medalla Margarita Salas a la mejor trayectoria en supervisión o gestión de personal investigador, en la categoría Junior.
Este premio se basa en nominaciones: los estudiantes (pasados y presentes) pueden nominar a su supervisor (a través de un formulario en línea), que ha contribuido significativamente al desarrollo de sus carreras profesionales. Consta de dos categorías: “junior” para investigadores con menos de 24 años desde la finalización de su doctorado, y “senior” para investigadores con más de 24 años desde la finalización de su doctorado. Sólo se premian a cuatro investigadores de cada categoría en todo el Estado (dos mujeres y dos hombres).
El acto de entrega de los galardones, celebrado esta semana, se puede recuperar en este enlace https://t.co/aQd3UGvWV7

Entrega de los premios del Departamento de Postgrado y Especialización del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), edición 2023, el pasado 1 de julio.