Abr 2, 2025 | Ciencia ante el Espejo
La noche transforma los espacios. En la ciudad, las luces de los taxis iluminan las calles desiertas, mientras que en los laboratorios de un sincrotrón, los haces de rayos X interfieren con muestras. Noche en la Tierra (1991), la película de Jim Jarmusch, retrata una...
Nov 8, 2024 | Ciencia ante el Espejo
En el pasado, los elementos mágicos tuvieron una presencia nada desdeñable en la vida de las personas. Encantamientos, conjuros, hechizos o maleficios eran componentes sobrenaturales comunes a los que recurrir cuando se trataba de explicar un suceso que superaba el...
Feb 8, 2024 | Ciencia ante el Espejo
El feminismo se ha convertido a día de hoy en uno de los caballos de batalla más importantes en el activismo político y social. Los gobiernos institucionales hacen asiduamente referencia a él y promulgan leyes que se consideran, a veces justas y necesarias, y otras...
Oct 23, 2023 | Ciencia ante el Espejo
Pintar ya no es lo que era. Con las nuevas tecnologías, no es necesario utilizar ni un lápiz o un pincel para hacer un magnífico grabado. Vale con los movimientos de un dedo sobre una tablet para crear una obra artística notable. Si durante el proceso uno se equivoca,...
Jul 27, 2023 | Ciencia ante el Espejo
El autor de este artículo es investigador de carrera y también un intruso que a veces realiza incursiones en el mundo de la literatura al osar escribir sobre temas recurrentes de poesía, tales como el amor y el desamor, la vida y el paso del tiempo, o la tierra que le...
Jun 30, 2022 | Ciencia ante el Espejo
La palabra “ciencia” aparece 39 veces en El nombre de la rosa, la novela que Umberto Eco publicó en 1980. Otros términos como “filosofía” o “teología” —que serían más acordes con el ambiente y la época (una abadía benedictina en la Baja Edad Media)— aparecen con menos...