Se ha hecho en el marco del proyecto Life Resque Alpyr, coordinado por el CEAB-CSIC, y que recupera humedales en espacios protegidos de los Pirineos y de los Alpes. Se ha realizado una tala selectiva en un área de 2,4 hectáreas para que las plantas y otros organismos...
El telescopio Roman se lanzará en 2027 para descubrir la naturaleza de la energía oscura
La Delegación acoge el Innovation Day de la Plataforma Temática Mobility del CSIC
La Delegación del CSIC en Cataluña ha acogido este lunes, 2 de octubre, la jornada de la PTI Mobility 2030 del CSIC, abierta a empresas e instituciones, para dar a conocer las capacidades de los grupos de investigación del área de movilidad y automatización, con el...
Documentan en La Draga restos de cabañas de 7.300 años de antigüedad en un estado de conservación excepcional
Se trata de grandes elementos estructurales de las construcciones neolíticas que ocupan la superficie intervenida.Los trabajos de excavación arqueológica en el yacimiento neolítico de La Draga de Banyoles, que cuenta con participación del CSIC, han permitido...
La Sala Blanca de Micro y Nanofabricación del CSIC consigue la certificación de calidad ISO9001
El Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM, CSIC) recibe este sello para los procesos implicados en el diseño, desarrollo y producción de dispositivos microelectrónicos en la Sala Blanca de Micro y Nanofabricación. Esta certificación la equipara en calidad...
Arranca ProBleu, que subvencionará a escuelas para desarrollar proyectos educativos para la sostenibilidad de los océanos
Este proyecto europeo, liderado por el Institut de Ciències del Mar del CSIC ampliará y apoyará la Red de Escuelas Azules Europeas. Proporcionará recursos educativos, introducirá la ciencia ciudadana en las aulas y subvencionará a más de 100 escuelas europeas y de...
Un estudio preliminar muestra mayor toxicidad en bolsas compostables que en las de plástico convencional
Un trabajo del CSIC con células de peces cebra ‘in vitro’ muestra que el envejecimiento por rayos ultravioletas de las bolsas biodegradables aumenta con los niveles de toxicidad. Al biodegradarse, la toxicidad se transfiere al abono, que puede convertirse en fuente de...
Ocho investigadores del CSIC, dos de ellos en Cataluña, galardonados con los Premios Nacionales de Investigación
Los Premios Nacionales de Investigación 2023 reconocen el trabajo de ocho investigadores del CSIC. Dos de los galardonados son de centros en Cataluña: Josep Peñuelas, del CREAF, y Gonzalo Murillo Rodríguez, del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CSIC).Los...
El CSIC en Cataluña participa en La Nit de la Recerca con múltiples actividades
La Nit de la Recerca tiene por objetivo que se viva la ciencia de una forma lúdica y cercana. Desde el CSIC en Cataluña se han organizado diversas actividades en distintos formatos, como una Science Slam en la que participarán 8 investigadores e investigadoras de...
El proyecto ‘Dones de ciència’ homenajea a la investigadora Laura Lechuga
Hoy se ha inaugurado el mural con el que la Universitat Politècnica de València y Las Naves rinden tributo a Laura Lechuga, investigadora del CSIC en el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2), y primera mujer en recibir el Premio Nacional de...