Ciencia ante el espejo
Blog donde exploramos los diferentes ángulos de reflexión desde los que vemos, pensamos y contamos la ciencia.
Inicio > Cultura científica > Ciencia ante el espejo
«Libros de ciencia en «El nombre de la rosa»» de Pedro Meseguer (IIIA-CSIC)
La palabra “ciencia” aparece 39 veces en El nombre de la rosa, la novela que Umberto Eco publicó en 1980. Otros términos como “filosofía” o “teología” —que serían más acordes con el ambiente y la época (una abadía benedictina en la Baja Edad Media)— aparecen con menos...
«Lo que Humboldt me enseñó» de Amara Santiesteban, UIMP-CSIC
Me asusta reconocer que un «nunca juzgues a un libro por su portada» a destiempo me hubiera arruinado la vida. O, como poco, me hubiera privado de eso que ahora hace que tenga sentido. Tapas blandas, duras, austeras, brillantes, realistas, clásicas, explícitas,...
«Proyecto TTAGGG, o el lado más íntimo de los científicos» de Francisco J. Plou, ICP-CSIC
Los científicos y científicas que aparecen en las películas y las series de televisión suelen ser personajes fríos, un tanto siniestros, carentes de empatía e incapaces de expresar emociones. Como si, en lugar de órganos, venas y arterias, el interior de su cuerpo...

Bases de participación en Ciencia ante el espejo
- Puede participar personal del CSIC de cualquier centro.
- Las contribuciones no podrán superar las 1000 palabras (sin contar el título) y podrán estar en catalán, castellano o inglés y se publicarán solo en el idioma original en que se redactaron.
- La temática del artículo deberá centrarse en las relaciones entre la ciencia y las humanidades (literatura, arte, cine, etc.). El tema concreto es libre. Pueden ser reflexiones, reseñas de libros, críticas de exposiciones, etc. con un carácter divulgativo.
- El texto pasará una revisión previa a la publicación y podrá ser rechazado o necesitar revisiones por parte del autor/a.
El email de recepción es difusio@dicat.csic.es.
Exención de responsabilidad
Los artículos publicados reflejan exclusivamente el punto de vista del autor. Los textos se han escogido en función de su adecuación a la temática del blog.