Ciencia ante el espejo
Blog donde exploramos los diferentes ángulos de reflexión desde los que vemos, pensamos y contamos la ciencia.
Inicio > Cultura científica > Ciencia ante el espejo
«Magia y ChatGPT» de Pedro Meseguer (IIIA-CSIC)
En el pasado, los elementos mágicos tuvieron una presencia nada desdeñable en la vida de las personas. Encantamientos, conjuros, hechizos o maleficios eran componentes sobrenaturales comunes a los que recurrir cuando se trataba de explicar un suceso que superaba el...
«Ciencia, poesía y feminismo: dos libros para el 11F» de Daniel Martín Jiménez (ICMAB-CSIC)
El feminismo se ha convertido a día de hoy en uno de los caballos de batalla más importantes en el activismo político y social. Los gobiernos institucionales hacen asiduamente referencia a él y promulgan leyes que se consideran, a veces justas y necesarias, y otras...
«Pintura y tecnología: pintar ya no es lo que era» de Daniel Martín Jiménez (ICMAB-CSIC)
Pintar ya no es lo que era. Con las nuevas tecnologías, no es necesario utilizar ni un lápiz o un pincel para hacer un magnífico grabado. Vale con los movimientos de un dedo sobre una tablet para crear una obra artística notable. Si durante el proceso uno se equivoca,...
Bases de participación en Ciencia ante el espejo
- Puede participar personal del CSIC de cualquier centro.
- Las contribuciones no podrán superar las 1000 palabras (sin contar el título) y podrán estar en catalán, castellano o inglés y se publicarán solo en el idioma original en que se redactaron.
- La temática del artículo deberá centrarse en las relaciones entre la ciencia y las humanidades (literatura, arte, cine, etc.). El tema concreto es libre. Pueden ser reflexiones, reseñas de libros, críticas de exposiciones, etc. con un carácter divulgativo.
- El texto pasará una revisión previa a la publicación y podrá ser rechazado o necesitar revisiones por parte del autor/a.
El email de recepción es difusio@dicat.csic.es.
Exención de responsabilidad
Los artículos publicados reflejan exclusivamente el punto de vista del autor. Los textos se han escogido en función de su adecuación a la temática del blog.