Treball segur a la Nanoescala

En línea

Organitzat per IN2UB PROGRAMA:  Rebuda i Presentació - modera Laura Rodríguez, investigadora IN2UB i delegada rector en seguretat a Química, 2020 Estado del arte sobre Nanoseguridad: Aspectos Reguladores, José A. Pérez, Health & Safety Area, Institut Català de Nanociència i Nanotecnologia (ICN2) Riscos laborals al treballar a la Nanoescala, Miriam Belloc, Institut Català de Seguretat i Salut Laboral (ICSSL) […]

Evolutionary origin, diversity and traditional uses of Cannabis: first insights from WECANN project

En línea

Actualmente el Cannabis es una de las plantas más estudiadas por multitud de disciplinas científicas. Aunque la mayoría de los estudios se centran en la composición química y el valor medicinal de las plantas con alto contenido en THC y CBD, la diversidad del Cannabis es extensa y sus usos son muy variados. Durante cientos de años las sociedades […]

Les Coves del Fem, Ulldemolins (Priorat), en el mapa de l’art paleolític

Centre Cívic i Social d'Ulldemolins Carrer Saltadora, 26, Ulldemolins, Tarragona, España

L'ajuntament d'Ulldemolins, amb la col·laboració del Museu d'Arqueologia de Catalunya (MAC) la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) i el Consell Superior d'Investigacions Científiques presenten una plaqueta amb gravats de diverses espècies animals de finals del Paleolític Superior del jaciment de les Coves del Fem, Ulldemolins (Priorat). La troballa contribueix al coneixement de l’art paleolític català i consolida […]

Botànica, entre Ciència i Art

Institut Botànic de Barcelona y Jardí Botànic de Barcelona Barcelona, España

Los artistas y los botánicos observan el mundo para poder ofrecernos una visión diferente de lo que nos rodea. Nos invitan a ver, sentir y percibir las plantas reflejando su riqueza cegadora, así como la fragilidad de este mundo vegetal sin el cual no podemos vivir. En este sentido, ciencia y arte se complementan y […]

Curso «Teledetección como herramienta global»

Palacio de la Magdalena Santander, España

Curso de Verano (1 ECTS) Universidad Internacional Menéndez Pelayo El objetivo del curso es dar una visión general y actual de las técnicas y aplicaciones de la teledetección en un contexto de cambio global. Se abordarán los diferentes subsistemas atmósfera, hidrosfera, biosfera y geosfera desde el punto de vista teórico-práctico. El curso cuenta con la […]

Catalan Women Scientists 2.0 exhibition

Centro de Investigación y Desarrollo (CID) Jordi Girona, 18, Barcelona

The exhibition “Catalan Women Scientists 2.0” (Científiques Catalanes 2.0), born in 2020, aims to give greater visibility to the strategic role of women scientists in our territory, in order to create and disseminate female roles and models, especially in the fields of science and engineering. It is important to know women in science to help […]

Entrega de premios de la XI Edición de Inspiraciencia

Palacio de la Aljafería Calle de los Diputados, s/n, Zaragoza, España

El 10 de septiembre a las 18:30 tendrá lugar en el Palacio de la Aljafería (Zaragoza) la entrega de premios de la XI edición de Inspiraciencia. La asistencia está reservada exclusivamente a finalistas y acompañantes, previa comunicación del CSIC. El acto se podrá seguir por streaming y contará con un espectáculo a cargo de Marisol […]

El CSIC en Expoquimia 2021

Fira de Barcelona Av. Joan Carles I, 64, L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona, Barcelona, España

El CSIC estará presente en Expoquimia presentando sus tecnologías químicas y nuevos materiales en el stand C95. Cuenta con el apoyo del Instituto de Ciencias de Materiales de Barcelona (ICMAB), el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA), el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) y el Instituto de Química Avanzada […]

Nit de la Recerca – Science Slam: Recerca en un món en canvi

Residència d'Investigadors C/Hospital, 64, Barcelona, Barcelona, España

"Recerca en un món en canvi" son charlas en formato Science Slam donde científicos del CSIC divulgan sobre sus proyectos de investigación. Los centros del CSIC Cataluña participan de manera conjunta en la Nit de la Recerca con una Science Slam, donde personal científico de los distintos institutos darán diferentes microcharlas en torno al tema […]

Gratis

Conferencias: Ciclo SOS! Aquí la Tierra. Desafíos y retos del Cambio Global – II

Residència d'Investigadors C/Hospital, 64, Barcelona, Barcelona, España

Con este conjunto de charlas sobre nuestro planeta, se intenta aproximar al público en general las investigaciones de Geociencias Barcelona (GEO3 BCN), instituto del CSIC dedicado al estudio de la Tierra y en particular de su dinámica y estructura como también de los riesgos y recursos que ello genera. Más informaciónPrograma2 de noviembreExplorando el interior […]