La investigación, en la que colaboran grupos del IIBB-CSIC, de la Universidad Autónoma de Madrid y del CIBERCV, proporciona nuevas evidencias para el desarrollo de estrategias terapéuticas para enfermedades cardiovasculars. El estudio ha sido publicado en la revista Cellular and Molecular Life Sciences

La respuesta inmuno-inflamatoria contribuye al remodelado patológico (cambios en sus dimensiones, forma y función) de las arterias en distintas enfermedades cardiovasculares. Una reciente investigación, que publica la revista Cellular and Molecular Life Sciences ha arrojado nueva luz sobre uno de los mecanismos que vinculan la respuesta inmuno-inflamatoria con la enfermedad vascular, al describir el papel clave que juega el antígeno de activación temprana de linfocitos CD69.

El estudio es fruto de la colaboración de dos grupos de investigación del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona del CSIC (IIBB-CSIC)/IIB-Sant Pau y de la la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)/Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC). Ambos forman parte del área de Enfermedades Cardiovasculares del CIBER (CIBERCV), un laboratorio en red que reúne grupos de excelencia científica pertenecientes a las 24 instituciones consorciadas.

El antígeno de activación temprana de linfocitos CD69 es un receptor que se induce tras la estimulación de los leucocitos. “Estudios iniciales in vitro sobre esta molécula sugirieron su papel proinflamatorio, sin embargo, existe una creciente evidencia in vivo que destaca su papel como freno molecular para controlar las respuestas inflamatorias exacerbadas”, explica Francisco Sánchez Madrid, jefe de grupo en la/Hospital de la Princesa y uno de los coordinadores de este nuevo trabajo.

Investigaciones previas de estos equipos identificaron el papel de CD69 como un receptor de lipoproteínas de baja densidad oxidadas (oxLDL) en linfocitos T humanos (un tipo de célula inmunitaria), una unión que da lugar a una respuesta antiinflamatoria que protege frente a la aterosclerosis. A partir de este trabajo, en este nuevo estudio se centraron en buscar su posible papel en los mecanismos que controlan la respuesta inflamatoria-inmune y su vinculación con la remodelación tisular en las enfermedades cardiovasculares.

Mediante análisis de expresión de ARN a gran escala (RNAseq), “se observó que la unión de CD69 a las LDL oxidadas induce la expresión de PD-1 (una proteína que se encuentra en los linfocitos T y que contribuye al control de las respuestas inmunitarias) y que este mecanismo participa en la regulación de la respuesta inflamatoria”, comenta María Jiménez Fernández, de la UAM/CNIC y primera autora del artículo.

“Este mecanismo de inducción de PD-1 mediado por CD69 contribuiría a modular la inflamación y el remodelado cardiovascular que se produce como consecuencia de la misma”, explican Francisco Sánchez Madrid y José Martínez González jefes de grupo en la UAM y el IIBB-CSIC, respectivamente, y coordinadores de este nuevo trabajo.

“El descubrimiento de esta regulación subraya el papel relevante de estas moléculas en las enfermedades cardiovasculares inflamatorias y proporciona nuevas evidencias de cara al desarrollo de estrategias terapéuticas para estas patologías”, concluyen.

Artículo de referencia:

Jiménez-Fernández M, Rodríguez-Sinovas C, Cañes L, Ballester-Servera C, Vara A, Requena S, de la Fuente H, Martínez-González J, Sánchez-Madrid F. CD69-oxLDL ligand engagement induces Programmed Cell Death 1 (PD-1) expression in human CD4 + T lymphocytes. Cell Mol Life Sci. 2022 Aug 5;79(8):468. doi: 10.1007/s00018-022-04481-1 PMID: 35930205; PMCID: PMC9355928

 

PD-1 y CD69 están sobreexpresados en las arterias humanas inflamadas. En el trabajo midieron los niveles de ARNm de PD-1 y CD69 en muestras de aorta abdominal inflamada (AIA) de pacientes sometidos a cirugía (en la foto, una imagen de estas muestras analizadas)
A la izquierda, Hortensia de la Fuente, María Jiménez-Fernández y Francisco Sánchez-Madrid (de la UAM-CNIC); a la derecha, Carme Ballester-Servera, Cristina Rodriguez-Sinovas y José Martinez, de IIBB-CSIC y IIB-Sant Pau.

PD-1 y CD69 están sobreexpresados en las arterias humanas inflamadas. En el trabajo midieron los niveles de ARNm de PD-1 y CD69 en muestras de aorta abdominal inflamada (AIA) de pacientes sometidos a cirugía (en la foto, una imagen de estas muestras analizadas).
En la foto inferior, a la izquierda, Hortensia de la Fuente, María Jiménez-Fernández y Francisco Sánchez-Madrid (de la UAM-CNIC); a la derecha, Carme Ballester-Servera, Cristina Rodriguez-Sinovas y José Martinez ( de IIBB-CSIC y IIB-Sant Pau).