Con motivo del Día Internacional del Agua y en el marco del Día Internacional de las Mujeres, Casa Asia y el CSIC organizan un docufórum sobre uno de los mayores desastres ecológicos del planeta: la desecación del Mar de Aral. Antaño el cuarto lago más grande del mundo, hoy se ha transformado en un desierto casi por completo, dejando un impacto devastador en el medioambiente y las comunidades locales.
Se proyectará el documental “Memorias de un mar”, ganador de la última edición de los Premios de Divulgación Científica de la Asociación Catalana de Comunicación Científica (ACCC). La película sigue a un equipo de científicos especializados en el ciclo del carbono y su impacto en el cambio climático, que viaja a Kazajstán para llevar a cabo junto con la ONG Aral Tenizi de Aralsk una expedición científica al cauce seco del Mar de Aral.
El objetivo de la expedición era constatar si los sedimentos secos del antiguo Mar de Aral, considerado el laboratorio vivo más grande del mundo, son una fuente de gases de efecto invernadero hacia la atmósfera. A lo largo de la expedición, financiada por la Agencia Estatal de Investigación, el equipo científico será testigo del retroceso del mar y de la historia de tres generaciones de mujeres cuya vida ha quedado marcada por este desastre. Para algunas, el mar es un recuerdo; para otras, solo un relato imaginado.
Tras la proyección, se abrirá un diálogo entre la directora del documental y los dos investigadores del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC) que lideraron la expedición científica para conocer de primera mano las causas y consecuencias de este desastre medioambiental, así como para debatir sobre las posibles soluciones y aprendizajes que se pueden extraer para la gestión sostenible de los recursos hídricos y avanzar hacia una mejor relación de la humanidad con la naturaleza, en beneficio de la salud global.
El documental estará subtitulado en catalán y habrá servicio de intérprete de signos para la presentación y el coloquio.
Programa
18:00 h | Palabras de bienvenida
Lluís Calvo, Delegado del CSIC en Cataluña
José Pintor, director general de Casa Asia
Cónsul General/Embajador de Kazajistán (TBC)
18:10 h | Proyección del documental “Memorias de un mar”
19:00 h | Debate: “El mar de Aral: pasado, presente y futuro”
Laura Carrau, directora del documental Memorias de un mar
Núria Catalan, investigadora del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC)
Rafael Marcé, investigador del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC)
Presenta y modera: Yasmin Paricio, Coordinadora de Política, Sociedad y Programas Educativos, Casa Asia
Organizadores
Casa Asia, Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC), Delegación del CSIC en Madrid, y Delegación del CSIC en Cataluña. Con la colaboración de la Residencia de Investigadores.
Esta actividad también se realizará en Madrid el martes 25 de marzo de 2025.
Actividad enmarcada en el Observatorio de Asia Central de Casa Asia, un proyecto en colaboración con el Centro Universitario Internacional para Europa del Este y Asia Central (CUNEAC) de la Universidad de Cádiz.
Información práctica
Jueves 27 de marzo de 2025 de 18.00 h a 20.00 h CET
Residencia de Investigadores (Carrer Hospital, 64, Barcelona)
Actividad gratuita previa inscripción: https://www.casaasia.es/actividad/docuforum-y-concierto-mar-de-aral-el-laboratorio-vivo-mas-grande-del-mundo/
