Formada por una veintena de miembros de universidades y centros de investigación, entre ellos el IIIA-CSIC, y con sede en Cataluña. El 28 de febrero, en su jornada inaugural en la Residencia de Investigadores, contarán con la conferencia de Wiebe E. Bijker, uno de los padres de los Estudios de Ciencia y Tecnología en todo el mundo. Bijker hablará de la importancia de desarrollar sistemas científicos y tecnológicos responsables con la sociedad y el entorno, así como de las relaciones entre ciencia, tecnología y democracia.
Investigadores de diversas universidades y centros de investigación de Cataluña, entre ellos el Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del CSIC, han creado la Asociación Catalana de Estudios de la Ciencia y la Tecnología (STS-CAT), plataforma con sede en Cataluña para académicos, profesionales y ciudadanos interesados en explorar las interacciones entre la ciencia, la tecnología y la sociedad.
El próximo 28 de febrero, de 09:30 a 13:30, se realiza la jornada de presentación en la Residencia de Investigadores, en la que se contará con la conferencia inaugural del investigador Wiebe E. Bijker, uno de los pensadores de referencia en este ámbito.
El Prof. Bijker es uno de los padres de los Estudios de Ciencia y Tecnología a nivel internacional y uno de los principales exponentes de la teoría sobre la construcción social de las tecnologías. Bijker estudia la relación entre el desarrollo de la tecnología y la sociedad, y cómo la aparición de nuevas tecnologías impacta en la democracia y puede comportar el surgimiento de un nuevo orden social.
Ingeniero, filósofo y doctor en Sociología e Historia de la Tecnología por la Universidad de Twente (Países Bajos), actualmente es asesor por el gobierno holandés como experto en las relaciones entre democracia y tecnología.
Ha dirigido el Departamento de Ciencias Sociales y Tecnología, de la Facultad de Artes y Cultura de la Universidad de Maastricht. Ha sido presidente de la 4S (Society for Social Studies of Science), asociación internacional que fomenta la interdisciplinariedad y compromiso académico en los estudios sociales de la ciencia, la tecnología y la medicina.
Es coautor de los libros ‘The Social construction of technological systems: new directions in the sociology and history of technology’ (1987) y Technology / Building Society Studies in Sociotechnical Change’ (1992), obras de referencia que marcan el inicio de la Sociología de la tecnología
El STS-CAT persigue contribuir a la visibilidad y relevancia de los Estudios de la Ciencia y la Tecnología tanto en el ámbito académico como en la sociedad en general. Su Junta directiva tiene la siguiente composición: Eduard Aibar Puentes (Estudios de Artes y Humanidades, UOC), presidente; Núria Vallès Peris (investigadora del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial – CSIC), vicepresidenta; Joan Moyà Köhler (Dpto. de Psicología Social, UAB), Secretario; Òscar Coromina Rodríguez (Dpto. de Comunicación Audiovisual y Publicidad, UAB) Tesorero; Violeta Argudo Portal, Enrique Baleriola Escudero, Rosana Ramírez Nethersole, Marina Prat Carreño, Vocales.
Jornada de la Asociación Catalana de Estudios de la Ciencia y la Tecnología (STS-CAT)
Fecha y hora: 28 de febrero de 2025, a las 9:30 horas.
Lugar: Residencia de Investigadores (CSIC-Generalitat), C/Hospital, 64, 08001 Barcelona.
