Lorca en Babel, en el que se recita “Romance Sonámbulo” de Lorca en 13 idiomas diferentes, fue el espectáculo inaugural. La lectura estuvo acompañada de la actuación del pianista Luis Antonio Muñoz y la bailaora Vanesa Aibar
El pasado viernes 23 de septiembre se inauguró el salón de actos de la Delegación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Cataluña con Lorca en Babel, un espectáculo que reúne la lectura en 13 idiomas del poema “Romance Sonámbulo”, de Federico García Lorca, con interludios de piano y baile, a cargo del pianista Luis Antonio Muñoz y la bailaora Vanesa Aibar. El Delegado del CSIC en Cataluña, Luis Calvo, inauguró el acto y destacó que la obra Lorca en Babel «celebra la diversidad de las lenguas (…) le da una vuelta al mito bíblico de la torre de Babel, y celebra la riqueza lingüística, en lugar de verla como resultado de un castigo divino”.
El salón de actos, que hasta hace poco conservaba prácticamente el mismo aspecto que cuando fue construido el edificio en 1942, ha sido remodelado para modernizar sus instalaciones, y poder adecuar sus servicios y tecnologías a las necesidades actuales.
Lorca en Babel es un proyecto ideado por los investigadores Juan Manuel García-Ruíz, del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT), centro mixto del CSIC y la Universidad de Granada, y Enrique Pérez, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC).
En palabras de Juanma García-Ruiz, “Lorca en Babel es una nueva experiencia sensorial creada para disfrutar la armonía de la poesía en diferentes lenguas y que ofrece la posibilidad de emocionarse con la belleza de la música de las palabras”. Anteriormente ha sido representada en la Residencia de Estudiantes de Madrid en el 2021 y en la Peña de la Platería de Granada en el 2018.
La filóloga y profesora Andrea Villarrubio abrió la lectura con el poema en castellano, que posteriormente fue leído en búlgaro (a cargo de Petia Radeva), italiano (a cargo de Alessandro Silvestri), inglés (David Irving), árabe (Hala Alarashi), griego (Anna Ellina), catalán (Isabel Masip), francés (Fiona Pichon), ruso (Alexandra Vorovioba), chino (Wentao Zhang), alemán (Oliver Hochadel), portugués (Cláudia Brito) y hebreo (Itai Ron). El acto contó con la asistencia de unas 80 personas.
Ana Yeste y Mercè Fernández / Delegación del CSIC en Cataluña

Puesta en escena del espectáculo Lorca en Babel en el salón de actos de la Delegación del CSIC en Cataluña. De izquierda a derecha: el pianista Luis Antonio Muñoz, la filóloga y profesora Andrea Villarrubia, la bailaora Vanesa Aibar y David Irving, lector en inglés del poema.