La Madre de las Ciencias ya se puede visitar en el vestíbulo de la Delegación del CSIC en Cataluña hasta el 8 de marzo. La iniciativa se ha llevado a cabo para conmemorar el 11F, Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia. El eje de la propuesta es dar visibilidad el trabajo de las mujeres del CSIC en Cataluña desde los ojos de la infancia.
La muestra está formada por un total de 27 dibujos que ilustran el trabajo y el día a día del personal femenino, de diferentes áreas y cargos en centros e institutos del CSIC en Cataluña, que han sido realizados por niñas y niñas de su entorno. El objetivo de la muestra es dar visibilidad a su figura y trabajo, convirtiendo así a estos menores en partícipes activos y coprotagonistas de la exposición.
Las temáticas de los dibujos son muy diversas, destacando sobre todo la representación de las mujeres en su puesto de trabajo, pero también anécdotas, curiosidades y temas relacionados con sus líneas de investigación. Pueden verse desde animales marinos hasta elementos de laboratorio, pasando por robots y tareas de trabajo de campo, entre otros. Así, quedan reflejadas las áreas de múltiples centros e institutos, como el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC), el Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC), el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC), el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC), el Instituto de Robótica e Informática Industrial (IRI, CSIC-UPC), el Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM CSIC), la Institución Milá y Fontanals (IMF-CSIC), el Centro de Investigación y Desarrollo (CID-CSIC) y la Delegación del CSIC en Cataluña.
Esta exposición es el resultado de la iniciativa homónima, de carácter interno, organizada desde la Delegación con motivo del 11F, Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia. Durante los meses de diciembre y enero se han recogido dibujos hechos por niños y niñas de entre 3 y 12 años. La muestra estará abierta al público hasta el día 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer (ampliado; anteriormente: 29 de febrero), en el vestíbulo de la Delegación del CSIC en Cataluña (c/ Egipcíaques, 15 – Barcelona) en el horario del edificio (lunes a viernes de 7:30 a 18:45 y viernes de 7:30 a 16:45, excepto festivos).
Inauguración con espectáculo infantil
La mayoría de participantes, y las mujeres que han sido la fuente de inspiración de sus obras, asistieron al acto de inauguración, que se celebró ayer, jueves 8 de febrero, en el salón de actos de la Delegación del CSIC en Cataluña. En él, el Delegado institucional, Luis Calvo, les dio la bienvenida y les agradeció la participación, poniendo en valor los dibujos recibidos. Se hizo entrega de diplomas y regalos, y el público pudo disfrutar de un espectáculo cuentacuentos sobre el cambio climático titulado La revolta climàtica dels contes, realizada por el grupo Vivim del Cuentu.
Campaña en redes
La iniciativa no sólo tiene carácter presencial a través de la exposición sino que también se llevará a cabo una campaña en redes sociales para dar difusión a las obras y visibilidad a las mujeres que la protagonizan. Los dibujos se irán publicando a partir de la segunda semana de febrero en las cuentas institucionales de la Delegación: X, Instagram y Facebook.

Cartel de La Mare de les Ciències

Detalle de la exposición en el vestíbulo de la Delegación

Escena del espectáculo cuenta-cuentos en la inauguración