Exposición «La Ciencia según Forges»

C/ Jorge Girona Salgado, 18-26 C/ Jorge Girona Salgado, 18-26, Barcelona, Barcelona, España

«La Ciencia según Forges» constituye una selección de viñetas realizadas por el humorista gráfico Antonio Fraguas, conocido como Forges. En ellas, la ciencia y la tecnología son las protagonistas. El cambio climático, el descubrimiento del bosón de Higgs o la pérdida de biodiversidad son algunos de los temas representados por un artista que siempre reclamó una mayor atención […]

Semana de la Ciencia del CSIC: Un tast de la recerca en biodiversitat i evolució a l’IBB

Institut Botànic de Barcelona y Jardí Botànic de Barcelona Barcelona, España

En el marc de la 27a Setmana de la Ciència l’Institut Botànic de Barcelona obre les seves portes per fer un tast de la recerca en biodiversitat i evolució que es duu a terme al centre amb visites guiades al papilionari, als laboratoris i a l’herbari. D’aquesta manera els visitants podran descobrir els equipaments que fan servir els investigadors i investigadores de […]

Puertas Abiertas del Instituto de Microelectrónica de Barcelona

Institut de Microelectrònica de Barcelona C/ dels Til·lers s.n., Campus UAB, Cerdanyola del Vallès, Barcelona, España

¿Quieres ver cómo fabricamos chips? El Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM) organiza jornadas de puertas abiertas durante la Semana de la Ciencia. El centro ofrece visitas guiadas con personal investigador y técnico del CSIC, que enseñarán el Museo de Microelectrónica y la Sala Blanca de Micro y Nanofabricación (dentro del instituto, en Cerdanyola de […]

¡Bienvenid@s al mundo de la toxicología acuática!

C/ Jorge Girona Salgado, 18-26 C/ Jorge Girona Salgado, 18-26, Barcelona, Barcelona, España

¿Cuáles son los retos que tienen los ecosistemas acuáticos? ¿Sequía, contaminación? Esta actividad aborda estos dos grandes retos del agua (su cantidad y su calidad) a través de una charla y un taller práctico. Durante la charla, explicaremos la importancia de los acuíferos como reservas de agua dulce, pero también el problema de las sequías y el impacto del cambio […]

Coneix la recerca de la mà dels equips d’investigació

C/ d'accés a la Cala St. Francesc, 14 Girona, Girona, España

El CEAB obre les portes als estudiants del 4art d'ESO i Batxillerat  perquè de la mà dels equips d'investigació coneguin com es duen a terme les investigacions en el camp de l'ecologia aquàtica fent un "circuit de recerca" a través del qual visitaran els laboratoris i diferents espais del centre. L'apropament a ciència real s'aconsegueix […]

Semana de la Ciencia del CSIC: Analiza los contaminantes químicos en nuestro laboratorio

C/ Jorge Girona Salgado, 18-26 C/ Jorge Girona Salgado, 18-26, Barcelona, Barcelona, España

Esta actividad combina una charla y un taller práctico. Durante la charla, los alumnos aprenderán cómo los científicos medimos el riesgo que tienen los compuestos químicos a los que estamos expuestos cada día. Durante el taller práctico, mostraremos los experimentos de laboratorio que permiten estudiar el impacto de los contaminantes químicos en las aves. Los estudiantes podrán participar activamente realizando alguno […]

Semana de la Ciencia del CSIC: ¿Cómo trabaja un científico/a?

C/ Jorge Girona Salgado, 18-26 C/ Jorge Girona Salgado, 18-26, Barcelona, Barcelona, España

¿Cómo nos imaginamos a un científico/a? ¿Como una persona con bata blanca que trabaja aislada en un laboratorio? En esta actividad se explicará en qué consiste el trabajo de un científico. El objectivo es explicar las diferentes actividades que hace un científico durante el día a día y hacer algunos experimentos para acercar los estudiantes […]

Semana de la Ciencia del CSIC: #LOOKUP! Observación astronómica con el Instituto de Ciencias del Espacio

Plaça Cívica, Campus Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) Plaça Cívica, Campus Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Cerdanyola del Vallès, Barcelona, España

En el marco de la Semana de la Ciencia y la Tecnología, el Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) celebra su primera observación astronómica abierta al público general en el campus de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), en Plaça Cívica. Participará personal investigador y de ingeniería del instituto, así que podrás preguntarles todas tus […]

Xips, xips, xips… aquests minúsculs desconeguts

Museu de la Ciència i la Tècnica de Catalunya (MNACTEC) Rambla d'Ègara, 270, Terrasa, Barcelona, España

Pese a pasar desapercibidos, los chips son prácticamente indispensables. Los encontramos en todas partes, donde se gestiona o intercambia información, y, también, energía. Por eso están en la base de la Sociedad de la Información y de buena parte de nuestra vida diaria. La microelectrónica, responsable de fabricar los chips, vivió su big-bang hace 75 […]

Viatja al fascinant món del transistor!

Museu de la Ciència i la Tècnica de Catalunya (MNACTEC) Rambla d'Ègara, 270, Terrasa, Barcelona, España

¿Sabes lo que es un transistor? Este año celebramos el aniversario de la revolución microelectrónica y el descubrimiento del transistor, un aparato que puede funcionar analógicamente, como amplificador o digitalmente, como la plasmación de los 1 y 0 del código binario. Los transistores digitales son la base de los ordenadores actuales y se encuentran en […]