European Performing Science Night (EPSN) es un taller de arte y ciencia enmarcado en el proyecto European Performing Science Program (EPSP) que está financiado por el programa de investigación e innovación Horizon Europe de la Unión Europea en el marco del acuerdo de subvención Marie Skłodowska-Curie nº 101162558. En el proyecto, que se basa en la combinación de excelencia científica y las artes escénicas como lenguaje común, participan el Centro de Visión por Computador (CVC), el Institut de Ciències del Mar (ICM) y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). El objetivo de esta iniciativa es acercar la ciencia a la sociedad, aproximando al público de forma experiencial y emocional a los investigadores y su trabajo, los beneficios que aportan a las personas y su repercusión en la vida cotidiana.
EPSN parte de un proceso continuo, un taller en el que participan alrededor de 25 creativos y diferentes grupos de investigación en ciencia y tecnología. Los ecosistemas, tanto naturales como artificiales, son el tema principal. Por un lado, los sistemas digitales regidos por la Inteligencia Artificial han alcanzado un rol autoritario que guía y, en muchos casos, impone nuestra forma de vida en sociedad. Nuestras decisiones del día a día están dirigidas por estos sistemas tecnológicos, que a su vez son liderados por la industria y los negocios. Lo que comemos, lo que nos gusta, dónde trabajamos y cómo vivimos son aspectos de la vida decididos o influenciados por redes invisibles de algoritmos.
Por otro lado, los ecosistemas naturales permanecen en un rol fundamental para la supervivencia y bienestar de todas las especies, incluidos los humanos. Como los sistemas digitales se están integrando de forma creciente a nuestras vidas, es crucial entender cómo estos dos tipos de ecosistemas interactúan y coexisten.
El taller se centra en explorar estas complejas dinámicas, buscando estrategias para fomentar una harmoniosa coexistencia entre los sistemas naturales y artificiales.
Inscripción: Gratuita. Reserva de plaza (aforo limitado) a través de este enlace.