Un estudio con participación de GEO3BCN-CSIC alerta que los países ricos liderarán la gestión del carbono mientras los menos desarrollados quedarán atrás. Analiza las estrategias climáticas a largo plazo presentadas por diferentes países como parte del Acuerdo de...
Alertan sobre los efectos de la minería y los vertidos tóxicos accidentales en el cinturón pirítico ibérico
Homenaje al personal que cumple 25 o 50 años de servicio en el CSIC
El acto ha tenido lugar hoy martes, 28 de enero, a las 12:30, en la Delegación del CSIC en Cataluña.La Delegación del CSIC en Cataluña ha celebrado hoy un acto institucional para homenajear al personal funcionario y laboral que ha cumplido 25 o 50 años de servicio en...
Prueban un compuesto químico que reduce la metástasis en cáncer de mama
Los resultados del estudio, realizado in vivo en ratones, muestran una reducción del tumor y una eliminación casi completa de la metástasis producida. El compuesto usa un péptido, denominado MACTIDE, capaz de dirigir con precisión los tratamientos a las células...
¿Están aprendiendo los algoritmos de IA técnicas de competencia desleal?
Investigaciones preliminares sugieren que los algoritmos de fijación de precios basados en IA podrían estar aprendiendo, de forma autónoma, a coludir (una práctica ilegal). Ángel Luis López Rodríguez, investigador del Instituto de Análisis Económico del CSIC, dará una...
La tormenta solar de mayo de 2024 fue la más intensa de los últimos 35 años
Un estudio del GEO3BCN-CSIC revela que esta tormenta magnética ha sido una de las más duraderas jamás registradas por estaciones sísmicas.En mayo de 2024, la tormenta solar más poderosa en 35 años dejó huella en los datos sísmicos adquiridos en todo el planeta. Un...
La sonda Einstein Probe detecta una desconcertante explosión cósmica
Menos de tres meses después de su lanzamiento, la sonda Einstein Probe descubre una explosión de rayos X que podría cambiar la forma en que se explican los estallidos de rayos gamma. El ICE-CSIC y el IEEC están muy involucrados en la misión como parte del comité de...
El sur de Europa, California y Australia, entre las regiones más vulnerables a los efectos de los incendios y sequías
Una investigación publicada en Nature Climate Change, en la que participan el CSIC y el CREAF, analiza más de tres décadas de datos satelitales de todo el planeta para entender los efectos a largo plazo tras un incendio o una sequía extrema. Los resultados apuntan a...
La misión NewAthena proyecta un ambicioso observatorio de rayos X multimensajero para estudiar el cosmos
Está liderada por la ESA, con participación del CSIC, y está previsto que sea adoptada en 2027 y lanzada hacia 2036-2037. Abre la puerta a la astrofísica multimensajero, que combina datos de luz, ondas gravitacionales y neutrinos para explorar fenómenos extremos del...
¿Por qué persiste la brecha de género?
Una charla de Lidia Farré, economista del Instituto de Análisis Económico del CSIC, en Barcelona, abordará este tema el próximo lunes, 20 de enero, en la Residencia de Investigadores de Barcelona. Farré hablará de su investigación, que incluye un experimento de...