Las infecciones asociadas a los implantes médicos son un grave problema de salud. Un nuevo estudio presenta una modificación química del poliuretano termoplástico (TPU) con una proteína antimicrobiana que reduce la formación de biopelículas de bacterias...
Alertan sobre los efectos de la minería y los vertidos tóxicos accidentales en el cinturón pirítico ibérico
La nueva fotónica, protagonista de la próxima conferencia en el ciclo Dilluns de Ciència de la Residència d’Investigadors
El próximo lunes, Carlos Domínguez, investigador del CSIC en el IMB-CNM, presentará los fundamentos para poder entender qué es y qué ha dado lugar a la fotónica, y cómo se dibuja su futuro. A partir del concepto de circuito integrado establecido por la tecnología...
El CSIC y Ocean Networks Canada despliegan un segundo observatorio submarino por cable en la Antártida
El nuevo observatorio mejora de forma notable el que se instaló en la campaña anterior, y proporcionará datos de alta calidad sobre cambios mediambientales Océano Antártico casi en tiempo real.Ocean Networks Canada (ONC) y el CSIC han desplegado con éxito un nuevo...
Un nuevo microchip permitirá analizar líquidos en tiempo real para predecir riesgos medioambientales y alimentarios
Esta tecnología ofrece las funciones de un laboratorio en miniatura e imita el sistema sensorial humano para examinar sustancias acuosas en cualquier momento y lugar. AiQUOS es la nueva ‘spin-off’ del CSIC y la Universidad de Zúrich que nace para llevar esta...
Euclid publica un tesoro de datos para estudiar el universo oscuro
La misión Euclid de la Agencia Espacial Europea ha publicado el primer lote de datos de su cartografiado, incluyendo un avance de sus campos profundos. Mediante algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) en combinación con campañas de ciencia ciudadana, los resultados...
Las colonias de coral rojo sobreviven una década después de ser trasplantadas en las islas Medas
Las colonias de coral rojo que se trasplantaron hace una década en los fondos marinos de las islas Medas han sobrevivido con éxito, son muy similares a las comunidades originales y han contribuido a recuperar el funcionamiento del coralígeno, un hábitat donde las...
Descubren alteraciones comunes en el control de proteínas en el cerebro de pacientes con depresión y párkinson
La investigación, liderada por un equipo del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB – CSIC) y del área de Salud Mental del CIBER. Los resultados del trabajo, que hallan un vínculo celular entre depresión y párkinson, pueden abrir nuevas vías...
Los fósiles revelan que los insectos polinizadores son más antiguos que las plantas con flores
Investigadores del Instituto Botánico de Barcelona (IBB, CSIC – CMCNB), han coliderado una revisión sobre el conjunto de evidencias que indican que las plantas han sido polinizadas por insectos desde hace más tiempo del que se creía, y han ilustrado el cambio de...
Las gaviotas, inesperadas centinelas de la salud en las ciudades
Una conferencia de Joan Navarro, investigador del ICM-CSIC, en la Residencia de Investigadores, mostrará uno de los proyectos más sorprendentes que se están realizando en los últimos años. En BCNGulls se hace un seguimiento a las gaviotas patiamarillas (Larus...