El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Cataluña celebra la Semana de la Ciencia y la Tecnología con cerca de una treintena de actividades gratuitas durante el mes de noviembre. Se ofertan charlas, jornadas de puertas abiertas, talleres y algunas...
Alertan sobre los efectos de la minería y los vertidos tóxicos accidentales en el cinturón pirítico ibérico
Nuevos circuitos electrónicos de potencia mejoran las prestaciones de los vehículos eléctricos
Un equipo del IMB-CNM ha desarrollado el prototipo de una nueva celda de conmutación escalable, compacta modular y sostenible. El sistema permitirá adaptar y controlar los flujos de potencia entre las fuentes de energía y sus cargas de modo más eficiente Un equipo del...
Plastic 2024: Barcelona acoge las III Jornadas sobre contaminación por plásticos
Especialistas del ámbito científico, la administración pública y del sector privado se reúnen para abordar el uso responsable del plástico en el sector automovilístico. El evento, organizado por el IDAEA-CSIC, tendrá lugar los días 15 y 16 de octubre en el Palau...
El concurso del CSIC #CienciaenMemes anuncia los ganadores de su sexta edición
Un meme sobre la AMOC gana el Premio del Jurado, mientras que el del Público reivindica la figura de Rosalind Franklin. Además, el jurado ha destacado con mención especial un meme que satiriza sobre los roles en investigación. Un meme que plantea un escenario donde...
El ICE-CSIC participa en la misión Hera de defensa planetaria
La misión Hera de la Agencia Espacial Europea (ESA), en la que participa el Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC), se ha lanzado con éxito este 7 de octubre. Hera examinará el sistema binario de asteroides formado por Didymos y su satélite Dimorphos, después de...
Revelan cómo influye la herencia genética en los efectos adversos de los medicamentos
Un estudio internacional liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Pompeu Fabra (UPF), revela que la variación genética entre las poblaciones humanas influye en el...
Barcelona apuesta por Barcelona Mar de Ciencia para dar a conocer la investigación oceánica y fomentar la participación ciudadana
El espacio reforzará la conexión entre la investigación oceánica y la sociedad, incluyendo actividades para el público en general, profesionales de la educación y el arte, administraciones y empresas. Es fruto de la alianza entre el Ayuntamiento de Barcelona, el...
Síntesis a gran escala de células para combatir el cáncer mediante hidrogeles biohíbridos e impresión 3D
Un estudio del ICMAB-CSIC, con la participación de investigadores del IBEC y las universidades UPC y UIC Barcelona, consigue crear matrices de hidrogeles biohíbridos funcionales a escala de laboratorio. La estructura permite aumentar la proliferación de células T...
Una expedición internacional perfora a gran profundidad en la fosa de Japón para estudiar las causas del Gran Terremoto de 2011
María José Jurado, investigadora de GEO3BCN-CSIC, es la única española en el equipo científico formado por 56 personas embarcadas a bordo del perforador japonés Chikyu. El de Tohoku-oki, un sismo de magnitud 9 y el consecuente tsunami, fue uno de los mayores...