El próximo lunes, Carlos Domínguez, investigador del CSIC en el IMB-CNM, presentará los fundamentos para poder entender qué es y qué ha dado lugar a la fotónica, y cómo se dibuja su futuro.

A partir del concepto de circuito integrado establecido por la tecnología microelectrónica, Carlos Domínguez, investigador del IMB-CNM-CSIC, repasará sus fundamentos, definidos en el siglo XX, y su evolución hasta mutar, por necesidades físicas, económicas y energéticas/medioambientales, en un nuevo portador de información [los fotones en la fotónica, en vez de los electrones en la microelectrónica] que permite, en palabras de Domínguez, «cambiarlo todo para que todo siga igual».

La fotónica proporciona una solución a limitaciones actuales de la electrónica, por ejemplo la miniaturización (la fotónica permite reducir e integrar los dispositivos mucho más), la generación de calor por disipación (los fotónicos no tendrían ese problema ni sus riesgos asociados), y permitiría aumentar la capacidad y velocidad de la transmisión de datos.

La conferencia en la Residencia d’Investigadors presentará los pasos dados y las tecnologías utilizadas, comentando las características de cada una y las aplicaciones que han dado lugar.

Carlos Domínguez es doctor en Ciencias Químicas y profesor de investigación en el Instituto de Microelectrónica de Barcelona, especializado en Tecnología de silicio, dispositivos microsensores químicos y bioquímicos, circuitos fotónicos integrados y emisores de luz en estado sólido.

El Prof.  Domínguez es uno de los impulsores de PIXEurope, la línea piloto europea de chips fotónicos, aprobada a finales del pasado año, que persigue el desarrollo de la fotónica europea. Para ello desarrollará plataformas tecnológicas de vanguardia, así como procesos y tecnologías fotónicas integradas innovadoras y disruptivas, a fin de facilitar que la industria adopte esta tecnología cuanto antes.

El objetivo final es que Europa disponga de una tecnología fotónica propia, así como de medios propios de fabricación. La fotónica está considerada un sector de importancia capital para la soberanía tecnológica y, por tanto, para la creación y mantenimiento de los correspondientes puestos de trabajo en la Unión.

Información práctica

Viaje de un circuito integrado: desde la microelectrónica a la fotónica
Ciclo: Lunes de Ciencia. Proyectos de investigación para mejorar nuestra sociedad
Carlos Domínguez, investigador del IMB-CNM-CSIC
Residencia d’Investigadors
C/Hospital, 64. Barcelona

Presencial (anfiteatro de la Residencia) + Emisión a través de Youtube

Instituto de Análisis Económico (IAE)