Eloísa del Pino ha visitado el Instituto de Ciencias del Mar, donde ha tenido la primera toma de contacto con los directores de los centros del CSIC en Cataluña.

Eloísa del Pino, la nueva presidenta del CSIC, visitó ayer el Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona (ICM), donde se reunió con los equipos científicos de este centro. La presidenta estuvo acompañada en todo momento por el Delegado Institucional del CSIC en Cataluña, Luis Calvo; por el director del ICM, Valentí Sallarés, y el equipo directivo del centro; y por los vicepresidentes de Organización y Relaciones Institucionales y de Relaciones Internacionales del CSIC, Carlos Closa y Javier Moreno, respectivamente.

Posteriormente, se reunió en la misma sede con directores e investigadores de los centros e institutos del organismo en Cataluña, para conocer su actividad e interesarse por sus retos de futuro.

A la reunión asistieron Emilio O. Casamayor; director del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB); Santiago Giralt, vicedirector del Instituto.de Geociencias Barcelona (GEO3BCN); Luis Calvo, director de la Institución «Milà i Fontanals» de Investigación en Humanidades; Salvador Carranza, director del Instituto de Biologia Evolutiva  (IBE, CSIC-UPF); Núria Verdaguer, directora del Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBMB); Xavier Obradors, director del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB); Valentí Sallarés, director del Instituto de Ciencias del Mar (ICM); Teresa Moreno, directora del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA); Jesús Joglar, director del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC); Roser Cortés, directora del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB); Ramón López de Mántaras, del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA); Luis Fonseca, director del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM); y Jordi Sorribas, director de la Unidad de Tecnología Marina (UTM). También asistieron Pablo Ordejón, director del Instituto de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2); Guillem Alenyà, director del Instituto de Robotica e Informática Industrial (IRI); Joan Pino, director del CREAF; Alfonso Susanna, vicedirector del Instituto Botánico de Barcelona (IBB); Sjaak Hurkens, vicedirector del IAE; y Salomé Prat, del CRAG.

La de ayer es una de las primeras tomas de contacto de la nueva presidenta con los centros del CSIC en Cataluña. Eloísa del Pino fue nombrada presidenta de este organismo el pasado 21 de junio por el Consejo de ministros. Del Pino relevaba así a la química Rosa Menéndez, que estuvo casi cinco años al frente del organismo.

Con la visita de la presidenta también se ha concretado un acuerdo del CSIC y el Ajuntament de Barcelona. Se trata de un protocolo de colaboración para impulsar un proyecto de ampliación de los espacios de investigación y, en concreto, de las instalaciones del Centro Mediterráneo de Investigaciones Marinas y Ambientales (CMIMA), ubicado en el paseo marítimo de Barcelona, y que engloba el Instituto de Ciencias del Mar y la Unidad de Tecnología Marina.

Del Pino también se reunió con el rector de la UPF, Oriol Amat; con el responsable del proyecto Mercat del Peix, Francesc Subirada,  y el director del Instituto de Biología Evolutiva (IBE, CSIC-UPF), Salvador Carranza, para tratar sobre la construcción del futuro edificio del IBE.

El CSIC es la mayor institución pública de España dedicada a la investigación científica y técnica y una de las más destacadas del Espacio Europeo de Investigación. En Cataluña, el CSIC cuenta con 14 centros propios y 3 centros mixtos, de titularidad compartida con otras instituciones. Asimismo, el CSIC participa en 4 centros.

 

Foto de grupo después de la reunión de la presidenta con los dircetores del CSIC en Cataluña

Foto de grupo de la reunión de la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino, con los directores del los centros del CSIC en Cataluña. Imagen: E. Martínez Batalla / ICM-CSIC.