El jurado del CSIC, compuesto por nueve personas de sus centros en Cataluña, premiarán los mejores proyectos de Secundaria y Bachillerato de esta edición. La feria, organizada por la Associació per Promoure la Recerca Jove (MAGMA), se celebra del 5 al 8 de marzo en el Campus La Salle de la Universitat Ramon Llull en Barcelona. Cuenta con la colaboración de numerosas entidades; entre ellas, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Exporecerca Jove es una feria de investigación internacional abierta al público celebrada desde el año 1999, donde estudiantes de Secundaria y Bachillerato de todo el mundo presentan sus proyectos de investigación, difundiendo y dando a conocer sus investigaciones al público visitante. Los trabajos versan sobre distintos ámbitos (científicos, tecnológicos, artísticos, sociales, humanísticos, etc.) y son evaluados por un jurado cualificado independiente.
La edición de este año acogerá a 162 participantes de entre 12 y 19 años provenientes de todo Cataluña, resto del Estado, Andorra, Sudáfrica, Francia, Brasil, China y del Perú. Se celebrará con un formato de dos fases: la fase feria, que tendrá lugar en La Salle, Campus Barcelona, y la fase final, que se celebrará en el Paraninfo del Edificio Histórico de la Universitat de Barcelona.
Con más de 200 participantes de 30 países y 5000 visitantes, Exporecerca Jove es la feria de investigación preuniversitaria más grande de Europa organizada íntegramente por voluntarios. Numerosas entidades patrocinadoras participan como jurados y otorgan premios a los mejores proyectos en cada una de las cuatro categorías, y numerosos profesionales colaboran como jurado experto. Los premiados podrán continuar la tarea de difusión de su investigación a través de la inscripción a otras muestras, ferias o encuentros de ámbito nacional o internacional. Se darán a conocer en el acto de entrega de premios el sábado 8 de marzo, a las 17:00, en CosmoCaixa.
El jurado del CSIC, a partir de cuyas valoraciones se seleccionará a los ganadores del premio de esta institución en cada categoría, está formado por personal de la institución: Marta Llimargas Casanova (Instituto de Biología Molecular de Barcelona, IBMB CSIC); Anna Serrano-Mollar (Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona, IIBB CSIC); José Luis Maestro Garriga (Instituto de Biología Evolutiva, IBE CSIC-UPF); Joan Marc Rafí Tatjer (Instituto de Microelectrónica de Barcelona, IMB-CNM CSIC); Gemma Gay Jordi (Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona, IIBB CSIC); Carles Mateu Mañé (Instituto de Microelectrónica de Barcelona, IMB-CNM CSIC); Natalia Moreno Palmerola (Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua, IDAEA CSIC); Mercedes Saludes Tapia (Instituto de Microelectrónica de Barcelona, IMB-CNM CSIC); Sandra Torres Núñez (Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona, IIBB CSIC).
Varias entidades apoyan y patrocinan Exporecerca. Además del CSIC: la Fundación Cataluña La Pedrera, FECYT, Fundación “La Caixa”, Regeneron ISEF, la Universitat de Barcelona (UB), Ciencia en Acción, la familia Domènech-Lizcano, la familia Götzens de José Maria, la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona, entre otros.

José Luis Fernández-Turiel (Geociencias Barcelona) como jurado en Exporecerca / Foto: Exporecerca