Hoy se lanza la web www.conflictforecast.org, cuyo objetivo es ofrecer pronósticos del riesgo de conflicto armado en países de todo el mundo. El método desarrollado e implementado en la web es resultado de cinco años de investigación académica. Realiza pronósticos a partir del análisis de analiza millones de artículos de periódicos mediante técnicas de machine learning (aprendizaje automático). El equipo de investigación está liderado por Hannes Mueller, científico del Instituto de Análisis Económico del CSIC y del Barcelona GSE, y Christopher Rauh, de la Universidad de Cambridge.
Con un año de antelación e incluso en países de bajo riesgo
La prevención del estallido y la escalada de conflictos armados se ha convertido en un objetivo central de las organizaciones internacionales. La web conflictforecast.org brinda acceso abierto a ocho pronósticos mensuales de brotes de violencia armada hasta un año antes de que ocurran, y permite predecir dos niveles de riesgo. Las previsiones se actualizan periódicamente y se pueden descargar fácilmente.
El método permite extraer indicadores sutiles de las noticias, incluso en países de bajo riesgo sin un historial reciente de conflictos. “Las estimaciones de riesgo que se proporcionan aquí son ambiciosas porque ponen énfasis en estos casos”, explican los científicos. Y añaden: “Con esto, tenemos la esperanza de que estos pronósticos puedan ser utilizados por aquellos que deben tomar decisiones públicas y que estén interesados en reducir y prevenir estos casos que aún no se han convertido en un conflicto en toda regla”. De esta forma, proporciona a los responsables políticos una alerta temprana antes de que las tensiones existentes desemboquen en un conflicto armado.
El modelo ha sido probado exhaustivamente por los científicos, así como en un concurso de previsión organizado por el Sistema de Alerta Temprana de Violencia (Violence Early-Warning System, ViEWS), con resultados muy positivos.
El objetivo de esta página web es ayudar a los esfuerzos preventivos y hacer que el método sea accesible para un público más amplio a través de herramientas de visualización de datos de vanguardia, así como poner los pronósticos a disposición de profesionales y equipos de investigación de todo el mundo.
La página web Conflictforecast se ha financiado a través del proyecto I-Link del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La financiación principal de este proyecto proviene de un convenio de investigación con el Banco de España, proyecto que lleva el título de “Desarrollo de indicadores de riesgo económico, político y sobre la política económica, con una perspectiva global, a partir de análisis textual, mediante el uso técnicas de ‘aprendizaje automático’”. Las primeras etapas del proyecto se financiaron con una beca semilla GSE de Barcelona y una beca de investigación BBVA.
Artículos de referencia:
Mueller, H., & Rauh, C. (2021). The hard problem of prediction for conflict prevention. Cambridge INET working paper https://www.barcelonagse.eu/research/working-papers/hard-problem-prediction-conflict-prevention
Mueller, H., & Rauh, C. (2018). Reading Between the Lines: Prediction of Political Violence Using Newspaper Text. American Political Science Review, 112(2), 358-375.
Comunicación CSIC en Cataluña

La web es resultado de cinco años de investigación académica, y realiza pronósticos a partir de resúmenes automatizados de millones de artículos de periódicos de todo el mundo.