El Instituto de Microelectrónica de Barcelona prorroga el plazo de envío de propuestas para el concurso de microelectrónica “Un microchip muy grande” hasta finales de junio y la ceremonia de entrega de premios se celebrará a inicios de septiembre.

El concurso “Un microchip muy grande”, organizado por el Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM-CSIC) con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación, extiende la fecha para la recepción de trabajos hasta el 30 de junio de 2023. Pueden presentarse estudiantes de secundaria, bachillerato y ciclos formativos de centros educativos a nivel estatal.

La iniciativa premia los trabajos relacionados con la microelectrónica y el transistor como dispositivo electrónico. El alumnado preuniversitario puede presentar trabajos en distintos formatos, se aceptan desde artículos periodísticos y ensayos hasta desarrollos de circuitos electrónicos o trabajos de investigación.

Los premios comprenden material electrónico, visitas al instituto y a su Sala Blanca de Micro y Nanofabricación y vales para intercambiar por juegos de electrónica. Se tendrán en cuenta la originalidad y creatividad, así como el valor y dificultad del desarrollo, en el caso de la creación de un circuito electrónico.

El proyecto promueve la cultura y el conocimiento de los chips y las tecnologías microelectrónicas, presentes en todos los aspectos de la vida y actualmente en un contexto de crisis de producción. El instituto dispone de materiales educativos abiertos a las escuelas para trabajar de forma transversal en las materias de Física y Química o de Tecnología y promover la creación de los trabajos.

Bases del concurso

 

 

 

 

Poster del concurso "Un microchip muy grande"

Poster del concurso «Un microchip muy grande»