La lista World’s Top 2% Scientists, con los científicos más citados a nivel mundial, reúne hasta 523 científicos del CSIC, de los cuales Avelino Corma y Damià Barceló son los que están en las primeras posiciones. De los 523 del CSIC, 82 son de centros del CSIC en Cataluña.

Se ha publicado la lista the World’s Top 2% Scientists 2021, de los científicos más citados en diferentes disciplinas. Considerada la más prestigiosa a nivel internacional, esta lista, conocida como el ranking Stanford, reúne los nombres de los 186.000 investigadores más citados de entre los más de 8 millones de científicos considerados activos a nivel mundial, lo que supone ese 2% del total, divididos en 22 áreas científicas y 176 subdisciplinas.

No obstante, y dado que el ranking se establece a partir del número de citas de los artículos de los últimos años, el listado puede llegar a incluir entre los científicos considerados activos, algunos ya retirados o que han fallecido (pero que siguen estando entre los más citados).

El ranking ha sido creado por los expertos John Loannidis (Universidad de Stanford), Jeroen Baas (Elsevier B.V.), Kevin W. Boyack (SciTech Strategies) y Richard Klavans (SciTech Strategies). Para elaborarlo, han analizado datos de Scopus sobre el número de artículos publicados, las veces que cada investigación ha sido citada y el tiempo que los investigadores llevan en activo. La clasificación, se ha publicado en la revista Plos Biology.

El CSIC tiene en esa lista hasta 523 científicos, de los cuales Avelino Corma y Damià Barceló son los que se encuentran en las primeras posiciones.

Avelino Corma, del Instituto de Tecnología Química (ITQ, CSIC-UPV), está en la posición 28 del ranking general, y en la posición 1ª de los 36.069 listados en la subdisciplina Química Física. Corma es profesor de investigación del CSIC y fundador del Instituto de Tecnología Química (ITQ, CSIC-UPV). Especialista en catálisis, es el científico español con mejor índice h, el sistema que evalúa la calidad científica teniendo en cuenta el número de citas de sus artículos.

Por su parte, Damià Barceló, profesor de investigación del CSIC en el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC), está en la posición 1215 del ranking general y es el 2º investigador de los 102.767 de la subdisciplina Química Analítica. Barceló es internacionalmente reconocido por sus investigaciones en contaminación orgánica de las aguas. Es pionero en la realización de estudios como la detección de contaminantes orgánicos en muestras de embarazadas para evaluar los riesgos químicos prenatales o la detección de drogas en aguas residuales en ciudades europeas.

De los centros del CSIC en Cataluña, unos 82 investigadores forman parte de esa lista. A continuación, se menciona su posición en cada una de las subdisciplinas y su posición el ranking general en el caso de los primeros. La lista completa se puede consultar en la publicación, en https://elsevier.digitalcommonsdata.com/datasets/btchxktzyw/3

Comunicación CSIC Cataluña

Lista de científicos del CSIC en Cataluña que están en el ranking Stanford

  1. Damià Barceló, Instituto de Diagnóstico Ambiental y estudios del Agua (IDAEA-CSIC), en la posición 1215 del ranking general y el 2º investigador de los 102.767 de la subdisciplina Química Analítica
  2. Romà Tauler, del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA), en la posición 9158 del ranking general y el 43 de los 102.767 de la subdisciplina Química Analítica;
  3. José Castresana, del Instituto de Biología Evolutiva (IBE), centro mixto CSIC-UPF, en la posición 10.551 del ranking general y en la posición 136 de los 26.086 de Biología Evolutiva;
  4. Francesc Artigas, del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB), en posición 11.912 del ranking general y posición 1.012 de 278.898 del campo de Neurología y Neurocirugía.
  5. Xavier Querol, del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA), en la posición 14699 del ranking general y el 172º de 63.897 de la subdisciplina Meteorología y Ciencias Atmosféricas;
  6. Pedro Gómez-Romero, científico del CSIC en el ICN2, en la posición 21.333 general y la posición 196 de 229.150 de la subdisciplina Energía;
  7. Josep M. Gasol, del Instituto de Ciencias del Mar (ICM), en la posición 23.785  y la  156  de 42.163 de la subdisciplina  Biología Marina e Hidrobiología;
  8. José Fernández-Checa, Keck School of Medicine of USC y actualmente en el IIBB-CSIC, en la posición 27.196 del ranking general y la 1.266 de 189.264 de subdisciplina Biología Molecular y Bioquímica
  9. M. Rosa Palacín, del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB), en la posición 27.302 general y la 254 de 229.150 de la subdisciplina Energía;
  10. Luc Steels, Instituto de Biología Evolutiva (IBE-CSIC-UPF), en la posición 717 de 253.359 de la subdisciplina Inteligencia Artificial y Procesamiento de Imagen;
  11. Christian Blum, del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA), en la posición 520 de 253.359 de la subdisciplina Inteligencia Artificial y Procesamiento de Imagen
  12. Ramon Massana, del Instituto de Ciencias del Mar (ICM), en la posición 780 de   165.244 de la subdisciplina Microbiología;
  13. Francesc Piferrer, del Instituto de Ciencias del Mar (ICM), en la posición 77 de los 32.323 de la subdisciplina Pesquerías;
  14. Jesús Carrera, del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA), en la 143 de 51.126 de la subdisciplina Ingeniería Medioambiental;
  15. Enric Ballesteros, del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB), el 322 de 42.163 de la subdisciplina Biología Marina e Hidrobiología;
  16. Josep Maria Bayona, del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA), el 224 de 77.304 de la subdisciplina Ciencias Ambientales.
  17. Enrique Macpherson, del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB), en la posición 343 de 42.163 de la subdisciplina Biología Marina e Hidrobiología
  18. Joan E. Cartes, Instituto de Ciencias del Mar (ICM) en el puesto 354 de 42.163 de Biología Marina e Hidrobiología
  19. Valentí Rull, Instituto Botánico de Barcelona (IBB), en el puesto 173 de 19.448 en la subdisciplina de Paleontología
  20. Albert Calbet, del Instituto de Ciencias del Mar (ICM) en el puesto 369 de 42.163, de la subdisciplina Biología Marina e Hidrobiología
  21. Josep Fontcuberta, Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB), en la posición 1.356 de 269.833 de Física Aplicada
  22. Manuel Maldonado, del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB), en la posición 495 de 42.163 de Biología Marina e Hidrobiología
  23. Rafel Simó, del Instituto de Ciencias del Mar (ICM), en la posición 968 de 63.897 de la subdisciplina Meteorología y Ciencias Atmosféricas
  24. Enric Canadell, Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB), en la posición 482 de 72.062 de Química nuclear e Inorgánica
  25. Joan O. Grimalt, Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA), en la posición 380 de 77.304 de Ciencias Ambientales
  26. Marta Estrada, Instituto de Ciencias del Mar (ICM) en la posición 569 de 42.163 de Biología Marina e Hidrobiología
  27. Aurelio Tobias, Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA), en la posición 405 de 77.304 de Ciencias Ambientales
  28. Xavier Turon, del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB), en la posición 660 de 42.163 de Biología Marina e Hidrobiología
  29. Carles Lalueza-Fox, CSIC-UPF – Instituto de Biología Evolutiva (IBE), en la posición 101 de 8.146 de Antropología
  30. Maria Jesús Uriz, del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB) en la posición 715 de 42.163 de Biología Marina e Hidrobiología
  31. Roger Villanueva, del Instituto de Ciencias del Mar (ICM)  en posición 730 de 42.163 de Biología Marina e Hidrobiología
  32. Emili Gelpí, del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB) en la posición 655 de 102.767 de Química Analítica
  33. Josep M. Anglada, del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC), en posición 1.967 de 92.738 de Física Química
  34. Emilio O. Casamayor, del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB), en posición 2.486 de 165.244 de Microbiología
  35. F.Xavier Gomis-Rüth, del Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBMB), en la posición 47.048 general y el 2.053 de 189.264 de la subdisciplina Bioquímica y Biología Molecular
  36. Joaquim Roca, del Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBMB) en la posición 3.084 de 123.644 de la subdisciplina Biología del Desarrollo
  37. Massimiliano Stengel, Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB), en la posición 2.666 de 269.833 de Física Aplicada
  38. Montserrat Solé, del Instituto de Ciencias del Mar (ICM), en posición 577 de 77.304, de Ciencias Ambientales
  39. Riccardo Rurali, del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB), en la posición 2.762 de 269.833 de Física Aplicada
  40. Jordi Dachs, del IDAEA, en la posición 596 de 77.304 de Ciencias Ambientales
  41. Ignacio Ribera (fallecido recientemente), CSIC-UPF – Instituto de Biología Evolutiva (IBE), en la posición 888 de 26.086 de Biología Evolutiva
  42. Joan Martí, de GEO3BCN, en la posición 1.873 de 81.218 de Geoquímica y Geofísica
  43. Marinella Farré, del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA), en la posición 842 de 102.767 de Química Analítica
  44. Sergi Díez, del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) en la posición 661 de 77.304 de Ciencias Ambientales
  45. Laura M. Lechuga, CSIC-Institut Català de Nanociència i Nanotecnologia (ICN2), en la posición 851 de 102.767 de Química Analítica
  46. Silvia Lacorte, del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA), en posición 671 de 77.304 de Ciencias Ambientales
  47. Francesc Maynou, Instituto de Ciencias del Mar (ICM), en la posición 1.040 de 42.163 de Biología Marina e Hidrobiología
  48. Albert Palanques, Instituto de Ciencias del Mar (ICM), en posición 269 de 16.540  de Oceanografía
  49. Joan Albaigés, Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) en la posición 733 de 77.304 de Ciencias Ambientales
  50. Clara Viñas,  Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB), en la posición 883 de 72.062 de Química Nuclear e Inorgánica
  51. Jordi Rius, Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB), en la posición 896 de 72.062 de Química Nuclear e Inorgánica
  52. Xavier Obradors, Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB), en la posición  935 de 71.123  de Física General
  53. Cinta Porte, Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) en la posición 810 de 77.304 de Ciencias Ambientales
  54. Francesc Teixidor, Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB) en la posición 966 de 72.062 de Química Nuclear e Inorgánica
  55. Ramon López  de Mántaras, Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA), en la posición 2.334 de 253.359 de Inteligencia Artificial y Procesamiento de Imagen
  56. Ethel Eljarrat, Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) en posición 891 de 77.304 de Ciencias Ambientales
  57. Jaume Veciana, Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB) en la posición 2.609 de 144.918 de Química Orgánica
  58. Alexandr Shafir, Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC), en posición 2.643 de 144.918 de Química Orgánica
  59. Carles Sierra, Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA) en la posición 2.461 de 253.359 de Inteligencia Artificial y Procesamiento de Imagen
  60. Miguel Perez-Enciso, ICREA – CRAG, posición 275 de 58.065 en Dairy and Animal Science
  61. Marco Dentz, Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) en la posición 747 de 51.126 de Ingeniería Ambiental
  62. Miren López de Alda, Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA), en posición 987 de 77.304 de Ciencias Ambientales
  63. Marta Coll, Instituto de Ciencias del Mar (ICM), posición 434 de 32.323 de Pesquerías
  64. Salomé Prat, CNB-CSIC y actualmente en CRAG, posición 2.359 de 134.814 de Biología de Plantas y Botánica
  65. Amparo Fuertes, Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB), posición 1.149 de 72.062 de Química Nuclear e Inorgánica
  66. José Millán (fallecido), Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM), posición 4.548 de 269.833 de Física Aplicada
  67. Jordi Font, Instituto de Ciencias del Mar (ICM), posición 715 de 52.403 de Ingeniería Geomática y Geológica
  68. M. Silvia Diaz-Cruz, Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA), posición 1.478 de 102.767 de Química Analítica
  69. Carlos Barata,  Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) posición 1.173 de 77.304 de Ciencias Ambientales
  70. Mariano Campoy-Quiles, Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB), posición 1.693 de 89.177 de Nanociencia y Nanotecnología
  71.  Pilar Llorens, Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA), posición 990 de 51.126 de Ingeniería Ambiental
  72. Francesc Gallart, Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA), posición 1020 de 51.126 de Ingeniería Ambiental
  73. Víctor Matamoros, Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA), posición 1.447 de 77.304 de Ciencias Ambientales
  74. Paloma Mas, CRAG, posición 1.259 de 134.814 de Biología de Plantas y Botánica
  75. Francesc Moreno-Noguer, Instituto de Robótica e Informática Industrial (IRI), posición 1.923 de 253.359 de Inteligencia Artificial y Procesamiento de Imagen
  76. Ignacio Alfonso, Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC), posición 3.841 de 144.918 de Química Orgánica
  77. Benjamí Piña, Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA),  posición 1.683 de 77.304 de Ciencias Ambientales
  78. Francesc Esteva, Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA),  posición 4.424 de 253.359 de Inteligencia Artificial y Procesamiento de Imagen
  79. Jordi Sabater-Mir, Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA), posición 4.629 de 253.359 de Inteligencia Artificial y Procesamiento de Imagen
  80. Carme Torras, Instituto de Robótica e Informática Industrial (IRI), posición 2.050 de 96.361 de Ingeniería Industrial y Automática
  81. Alexandre Ponrouch, ICMAB, en la posición 3.944 de 229.150 de Energía, dentro del ámbito de Materiales,
  82. Victor Vilarrasa, IDAEA, en la posición 5.215 de 229.150 de subdisciplina Energía en ámbito de Geología e Ingeniería Geomática

 

Instituto de Análisis Económico (IAE)
Instituto de Análisis Económico (IAE)

Avelino Corma (arriba) y Damià Barceló son los investigadores del CSIC más citados del ranking Stanford.