Con este documento, ambas entidades expresan su firme voluntad de unir conocimiento y recursos para mejorar la comprensión de los fenómenos atmosféricos y oceánicos y la capacidad de realizar predicciones a corto y medio plazo. La firma del Protocolo formaliza una colaboración ya existente entre el CSIC y el SMC en el desarrollo e implementación de sistemas de observación para el fortalecimiento de la seguridad costera catalana.

 

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC) han firmado un Protocolo para promover el fomento, la coordinación, el desarrollo y la difusión de la investigación científica y tecnológica relacionada con las ciencias atmosféricas y oceánicas. Asimismo, el Protocolo servirá para impulsar la formación de personal y el asesoramiento a entidades públicas y privadas en estas materias. Este Protocolo establece que la participación del CSIC se canalizará a través de uno de sus centros de excelencia, el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona.

La firma del Protocolo formaliza una colaboración ya existente entre el ICM-CSIC y el SMC en el desarrollo e implementación de sistemas de observación para el fortalecimiento de la seguridad costera catalana.

El Protocolo potenciará la cooperación entre las partes, los intercambios de información y tecnología, y las sinergias en lo que respecta a la adquisición y tratamiento de datos meteorológicos, atmosféricos y oceánicos. También fomentará la participación conjunta de los técnicos e investigadores de ambas instituciones en proyectos de investigación de I+D+i, orientados a mejorar la comprensión de las interacciones océano-atmósfera y su papel regulador del clima de la Tierra, así como la colaboración en la formación e integración de estudiantes de grado y posgrado en proyectos de investigación coordinados por ambas instituciones.

La firma del protocolo ha sido celebrada con un sencillo acto en las instalaciones del ICM-CSIC, situado en el Passeig Marítim de la Barceloneta, en Barcelona. Josep Lluís Pelegrí, director del ICM-CSIC, ha expresado su alegría por la formalización del acuerdo: “la firme voluntad de ambas instituciones para intercambiar tecnologías y conocimientos nos permitirán entender y predecir el sistema climático lo mejor posible y, al mismo tiempo, proponer acciones preventivas y mitigadoras de los efectos del cambio climático sobre la sociedad y la naturaleza.”

Por su parte, Eliseu Vilaclara, director del SMC, ha enfatizado “la importancia de este Protocolo para afianzar el objetivo de convertir el SMC en un centro de investigación y que la meteoceanografía sea una de las líneas de trabajo, así como para garantizar la máxima coordinación entre las diversas acciones dirigidas a la monitorización y la predicción meteoceanográfica puestas en marcha en Cataluña.”

 

Instituto de Análisis Económico (IAE)
Instituto de Análisis Económico (IAE)
Instituto de Análisis Económico (IAE)

Imagen de arriba, de izquierda a derecha: Elisa Berdalet Andrés (investigadora científica, Dpto. de Biologia Marina y Oceanografía del ICM-CSIC); Josep Maria Gili Sardá (vicedirector de Divulgación y Comunicación del ICM-CSIC); Josep Lluís Pelegrí Llopart (director del ICM-CSIC); Eliseu Vilaclara, director del SMC; Abdel Sairouni, jefe del Área de Investigación y Modelización del SMC; y Marcos Portabella Arnús (jefe del Dpto de Oceanografía Física i tecnológica del ICM-CSIC). Debajo, un momento de la firma e imagen en la entrada del edificio.