Hoy y mañana, el CSIC realiza en Cosmocaixa un hackathon para seleccionar los mejores proyectos de empresas de base tecnológica que lleven los resultados científicos al mercado. El evento reúne a científicos del CSIC de toda España, así como mentores de negocio y especialistas en transferencia de tecnología

Hoy y mañana, Barcelona acoge el EBTon del CSIC, un hackaton para la creación de empresas basadas en conocimiento (EBC o spin-offs). El evento está organizado por la Vicepresidencia de Transferencia del Conocimiento del CSIC, con la colaboración de la Fundación ‘la Caixa’, y está dirigido a equipos de investigación del CSIC que tengan ideas para nuevos desarrollos que aporten soluciones a retos actuales como la adaptación al cambio climático, la energía, los nuevos materiales, la IA, la biomedicina, la nanotecnología, etc.

EBTon forma parte de las actividades promovidas por HUB Converge del CSIC, un nuevo espacio de encuentro y cocreación entre investigadores, empresas y agentes sociales.

22 propuestas a competición

En este EBTon participan 22 propuestas de equipos de investigación del CSIC provenientes de todo el territorio. Entre las propuestas hay sensores de riesgos naturales, pilas de combustible, sistemas de generación de mapas de alta definición para la conducción autónoma, herramientas de IA, dispositivos microfluídicos, catalizadores sostenibles y no contaminantes, sistemas para la detección temprana de contaminación por virus en la industria alimentaria, entre otros.

Los participantes crearán equipos multidisciplinares para trabajar en la propuesta, desarrollo y presentación de su idea de negocio. Para ello contarán con el apoyo de personal experto en emprendimiento y de mentores provenientes del mundo empresarial que los acompañarán en todo el proceso. El programa también incluye sesiones formativas sobre emprendimiento, cómo hacer una presentación breve (elevator pitch) para mostrar la idea a potenciales inversores, y todas las herramientas necesarias para poder llevar a cabo una idea de negocio.

Las jornadas se extienden de 9h a 18:30h, a lo largo de las cuales los equipos de investigadores y mentores empresariales progresan y desarrollan una idea empresarial. En la última parte de estas jornadas cada equipo presentará y defenderá ante el resto de participantes, mentores y expertos su propuesta. Un jurado de expertos en inversión y transferencia de conocimiento seleccionará 8 proyectos finalistas para la siguiente fase: una Pitch Competition que se realizará el 17 de julio en la Delegación del CSIC en Barcelona y en la que se seleccionaran los 4 proyectos ganadores.

Los proyectos ganadores recibirán una mentoría empresarial individualizada durante los siguientes meses y una financiación de hasta 20.000€ para avanzar en la idea de negocio y llevarla al mercado. Tal como explica Javier Etxabe, que dirige el Área de Propiedad Industrial y Apoyo al Emprendimiento del CSIC, es la primera vez que el CSIC realiza un evento de este tipo para financiar con fondos propios la creación de nuevas empresas surgidas de sus centros.

Las empresas basadas en el conocimiento o spin-off son una herramienta para poder llevar al mercado desarrollos científicos que, por ser muy disruptivos, complejos, o por tener un alto grado de innovación, necesitan una maduración previa a su comercialización. En una spin-off, son los propios investigadores los que se transforman en emprendedores y trabajan para llevar sus resultados del laboratorio al mercado.

El CSIC lanza el Hub Converge: https://www.csic.es/es/actualidad-del-csic/el-csic-lanza-el-hub-converge-para-conectar-investigadores-con-empresas-e

Converge Hub: https://converge.csic.es/

 

Los científicos crearán equipos multidisciplinares para trabajar en la propuesta, desarrollo y presentación de su idea de negocio, y contarán con apoyo de personal experto en emprendimiento y de mentores provenientes del mundo empresarial.

Los científicos crearán equipos multidisciplinares para trabajar en la propuesta, desarrollo y presentación de su idea de negocio, y contarán con apoyo de personal experto en emprendimiento y de mentores provenientes del mundo empresarial.