El Instituto Botánico de Barcelona (CSIC-Ayuntamiento de Barcelona) ha inaugurado un mariposario que servirá tanto para la investigación como para la divulgación. Mañana, 30 de junio, se realizará un visita guiada al mariposario a cargo de los investigadores del...
Desarrollan un modelo predictivo de la formación del sistema nervioso de Drosophila, la mosca de la fruta
Excavaciones arqueológicas confirman la presencia plena del Neolítico en el Pirineo
Culmina una nueva campaña de excavación en el yacimiento de Coro Trasito, la cueva redil excavada a mayor altitud de la Península Ibérica. Las investigaciones, realizadas por el Grupo de Arqueología de la Alta Montaña de la UAB y el CSIC confirman la presencia de...
¿Por qué y cómo los cuervos han colonizado el mundo?
La capacidad de volar largas distancias, un cuerpo grande y la inteligencia para resolver problemas y obtener recursos en nuevos ambientes han sido una combinación perfecta que lo ha hecho posible. El estudio ha sido co-liderado por científicos del CREAF, el CSIC y la...
Mosquito Alert será una de las herramientas del proyecto europeo ID Alert, que hará frente a las nuevas amenazas sanitarias
El proyecto financiado por la UE desarrollará nuevos indicadores climáticos y sanitarios, como los virus que circulan entre aves y mosquitos (como el del Nilo Occidental), sistemas de alerta temprana innovadores, y herramientas eficientes para los responsables de la...
Investigadores del CSIC desarrollan moléculas fotoregulables que controlan el ritmo cardíaco mediante luz
Este trabajo, probado en peces cebra, muestra el potencial de la fotofarmacología en futuras terapias de corazón más precisas y con menos efectos secundarios. Este estudio se publica en la revista Angewandte Chemie International Edition, seleccionado como Hot...
Bycatch: una aplicación para estudiar las capturas accidentales en artes de pesca
Miles de aves y mamíferos marinos, así como especies amenazadas de tiburones, rayas y otros grupos de peces mueren cada año en nuestras aguas, lo que representa una grave amenaza para sus poblaciones y, un problema también para los pescadores. ‘Bycatch’, es una...
Detectados 2.561 genes que confieren resistencia colectiva a algunos de los antibióticos más utilizados hoy día
La presencia de genes resistentes a antibióticos es una de las amenazas globales más críticas para la salud humana y animal. El 23,78% de los genes resistentes a antibióticos confieren resistencia a múltiples fármacos y, como consecuencia, sofistican cada vez más los...
La arqueología y el estudio del ADN antiguo revelan uno de los primeros enterramientos islámicos en la actual Siria
Un estudio con participación del CSIC halla el que podría ser uno de los primeros enterramientos islámicos en la actual Siria. Se trata de las tumbas de dos personas, un hombre y una mujer, que debieron formar parte de los primeros grupos musulmanes que se desplazaron...
Ocean Night, un ambicioso proyecto de divulgación de los océanos
Cinco centros marinos del CSIC se unen para fortalecer la cultura oceánica a través de un programa de actividades que se desarrollará en varias regiones españolas. Esta propuesta multiinstitucional tiene como objetivo promover la importancia de los ecosistemas marinos...