La investigadora del CSIC es experta en química del estado sólido y ha desarrollado tecnologías alternativas emergentes basadas en elementos abundantes. El galardón ha sido otorgado por la Sociedad de Química Francesa y la Real Sociedad Española de Química.La...
Desarrollan un modelo predictivo de la formación del sistema nervioso de Drosophila, la mosca de la fruta
Un estudio del CSIC elabora un catálogo de reglas de diseño para lograr una tecnología fotovoltaica más eficiente
Esta clasificación permitirá guiar de forma más precisa la síntesis de nuevas moléculas altamente absorbentes para las celdas solares orgánicas del futuro. El trabajo propone emplear modelos de aprendizaje automático y aproximaciones semiempíricas que permitan...
Desvelan los procesos clave en la evolución microbiana marina
Un estudio internacional en el que ha participado el ICM-CSIC ha reconstruido la historia de la evolución de diversidad microbiana marina en los últimos 2.000 millones de años. Según los autores, es el gran número de transiciones de hábitat –del mar a la tierra y...
Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía
Investigadores del CSIC muestran que la molécula neprosina puede degradar la proteína gliadina y el péptido 33-mero, uno de los principales detonantes de la celiaquía. La neprosina se halla de forma natural en el fluido digestivo de la planta carnívora Nepenthes...
La nueva presidenta del CSIC se reúne con los directores de los centros en Cataluña
Eloísa del Pino ha visitado el Instituto de Ciencias del Mar, donde ha tenido la primera toma de contacto con los directores de los centros del CSIC en Cataluña.Eloísa del Pino, la nueva presidenta del CSIC, visitó ayer el Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona...
Concurso de hilos de Twitter ‘Objetos de investigación’
Desde la Delegación del CSIC en Cataluña, en el marco de la actividad “Objetos de investigación”, se organiza un concurso de Twitter con el propósito de dinamizar el contenido científico de esta actividad a través de las redes sociales. Cada objeto expuesto contará...
El CSIC participa en el desarrollo de una nueva generación de placas de inducción más robustas y fiables
El CSIC colabora en el proyecto europeo iRel40, junto a BSHE, Politecnico di Milano, Franhoufer e Infineon, entre otros, para el desarrollo de una nueva generación de placas de inducción más fiables y robustas. El IMB-CNM-CSIC se encarga de mejorar los tests de...
El Ayuntamiento de Barcelona y el CSIC acuerdan ampliar el centro de investigación en el Paseo Marítimo de la Barceloneta
Ambas instituciones aprueban un protocolo que muestra el interés mutuo por la ampliación de los centros del CSIC y la voluntad deimpulsar la divulgación científica y la conexión con la ciudadanía. El acuerdo prevé ampliar el Instituto de Ciencias del Mar en elpaseo...
Primer encuentro de la Asociación TECNIO
Hasta 59 grupos de investigación de centros del CSIC, de todas las universidades catalanas y de la fundación I-CERCA, se reunieron ayer, 20 de julio, en el TECNIO Summer Meeting 2022, el primer encuentro de networking que convoca esta nueva Asociación. La Asociación...