Una investigación con participación del Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) y del Institut d'Estudis Espacials de Catalunya (IEEC), ha resuelto la crisis de abundancia solar existente desde hace una década: el conflicto entre la estructura interna del Sol...
Desarrollan un modelo predictivo de la formación del sistema nervioso de Drosophila, la mosca de la fruta
El transistor cumple 75 años mientras Europa se plantea la fabricación de chips para tener mayor soberanía tecnológica
El transistor está en el centro de la revolución digital, es fundamental para la microelectrónica y clave para entender la crisis actual de semiconductores. El Instituto de Microelectrónica de Barcelona del CSIC celebra la efeméride el martes 24 de mayo en el Institut...
Revelan la estructura y el mecanismo de la alfa2-macroglobulina, molécula que retira enzimas “caducadas” del plasma sanguíneo
La alfa2-macroglobulina humana participa en la eliminación de enzimas del plasma sanguíneo que ya han cumplido su función y no son necesarias. Su mecanismo de acción, poco habitual, afecta a muchas funciones fisiológicas y los investigadores lo comparan con una trampa...
El CSIC colabora en la primera plataforma europea de acceso abierto a infraestructuras únicas de investigación en nanociencia
NFFA-Europe comenzó en 2015 como un proyecto financiado por Horizonte 2020 y ahora se materializa en una plataforma piloto de acceso abierto y gratuito a grandes infraestructuras de investigación en nanociencia con 22 colaboradores europeos. La plataforma acaba de...
Se crea AIHUB.CSIC, plataforma para potenciar la investigación en inteligencia artificial
Es una apuesta del CSIC para acelerar el desarrollo de aplicaciones en inteligencia artificial que resulten beneficiosas para la sociedad y cumplan principios éticos. Hoy y mañana celebran en Barcelona su primera Asamblea, que servirá de presentación oficial. En los...
Una investigación del CSIC introduce chips dentro de células vivas como fármacos “mecánicos”
Los investigadores han diseñado dispositivos mecánicos de las mismas dimensiones que las células que una vez en el interior de las mismas impiden su división. El desarrollo de estos dispositivos abre nuevas vías para la investigación y el tratamiento de enfermedades...
Desarrollan un modelo predictivo de la mecánica de la morfogénesis del sistema nervioso de Drosophila
El trabajo, liderado por investigadores del IBMB-CSIC en el Parc Científic de Barcelona, y con participación de la UPC, la UB, el IBEC y el Mechanobiology Institute de Singapur, establece principios que podrían ayudar a entender sucesos equivalentes en el sistema...
Los péptidos que inhiben la agregación de las LDL podrían ser una alternativa contra el cáncer de páncreas
Un equipo del IIBB-CSIC, del IIB Sant Pau, del IMIM y del CIBERCV demuestra que la acumulación y agregación de LDL en la matriz extracelular aumenta la disponibilidad de colesterol para las células cancerígenas que contribuye a su crecimientoEl estudio, publicado en...
El CSIC organiza en Barcelona el Congreso internacional AWRANA de arqueología
Dedicado al análisis de las trazas en restos arqueológicos como instrumenos líticos, metales, cerámica o restos biológicos. También se presentan trabajos sobre el análisis de residuos y el desarrollo de nuevas herramientas cuantitativas. Además, por primera vez, se...