Carme Torras, matemática, especialista en inteligencia artificial y robótica, es profesora de investigación del CSIC en el Institut de Robòtica i Informática Industrial (CSIC-UPC). El médico e infectólogo Bonaventura Clotet, es director de IrsiCaixa y jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Germans Trias i Pujol.

El gobierno de la Generalitat y la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación (FCRI) han premiado ex aequo, en su trigésimo primera edición, el Premio Nacional de Investigación 2020 (PNR’20) a la matemática especialista en robótica e inteligencia artificial Carme Torras, profesora de investigación del CSIC y jefa del grupo de investigación de Percepción y manipulación del Instituto de Robótica e Informática industrial (IRI, CSIC-UPC) y al médico e infectólogo Bonaventura Clotet, director del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa y jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del hospital Germans Trias i Pujol.

El Premio Nacional de Investigación premia al investigador que, durante su trayectoria, haya contribuido de manera significativa y a nivel internacional en el avance de una disciplina científica, cualquiera que sea su ámbito: ciencias humanas y sociales, ciencias de la vida y de la salud, ingenierías y tecnología y ciencias experimentales. El premio tiene una dotación de 40.000 euros.

En el caso de Carme Torras, se le otorga el Premio Nacional de Investigación 2020 por su investigación en inteligencia artificial (IA) y robótica asistencial. El jurado ha destacado también su intensa labor en la promoción de la ética en la aplicación de la robótica y la IA, que contribuyen de forma destacada a la divulgación científica de estas disciplinas, tanto a nivel escolar y para un público general como en el ámbito científico y académico.

Torras, licenciada en Matemáticas e Informática por la Universidad de Barcelona y la Universidad de Massachusetts (EUA) y doctora en Informática por la Universidad Politécnica de Cataluña, es actualmente profesora de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y jefa del grupo de investigación de Percepción y manipulación del IRI (CSIC-UPF). Su investigación se centra en la conjunción entre robótica e IA para crear un nuevo estilo de ingeniería basado en la biología y la psicología y que profundice en los preceptos éticos. También ha concebido algoritmos de percepción, planificación y control que hacen posibles nuevos campos de utilización que acercan de mejor forma los robots a las necesidades humanas.

En cuanto a Bonaventura Clotet, el galardón se le ha concedido por su investigación de alcance internacional realizada durante más de 40 años en el campo del VIH y enfermedades relacionadas, que le reafirma como uno de los investigadores de mayor relevancia internacional en el desarrollo y la aplicación de estrategias terapéuticas de erradicación y prevención contra el Sida. Clotet es doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente, es director del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa y jefe de la Unidad VIH y el Servicio de Enfermedades Infecciosas del hospital Germans Trias i Pujol.

El resto de galardonados pueden consultarse en la nota de la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación

Los Premios Nacionales de Investigación fomentan el reconocimiento social de la ciencia, así como la actividad de investigadores, mecenas, empresarios, divulgadores y entidades creadoras de empresas de base científica.

Aquí se puede consultar el CV de todos los galardonados. 

Foto de Carme Torras y Bonaventura Clotet

Bonaventura Clotet y Carme Torras